Uno de de seis datos

Una de las cosas raras que me pasan, es que me toca ser testigo de personas que no pueden seguir instrucciones simples.

Por cuestiones de historia previa de mi cliente problemático, de momento , y desde hace unos cuatro años, soy el unico que puede dar de alta productos en el ERP porque así lo pidió el cliente. Se supone que un producto propio se produjo, se transporta y se vende. A veces me piden dar de alta un producto que no me da los datos básicos, que ne este caso son seis y no lo hago hasta recibir lo completo. No es psible inventar. No es posible que me digan que ya estan listos para venderlo si no lo han producido.

El lunes de la semana pasada me pasaron un alta incompleta de seis artículos con varias mentiras de por medio. Puse en evidencia las contradicciones y la falta de datos completos, y como siempre, le mando el dato a mi enlace con el cliente, que no hizo nada del lunes de la semana pasada a hoy. Una semana perdida.

Y HOY recibo un correo pidiendome un alta diferente, y solo me dan uno de los seis datos.

Staka.

Y por otro lado, afortunadamente ya resolví la semana pasada lo del cliente que solo puedo contactar por Facebook, pero si se nota la pérdida de lógica y sentido crítico de muchas personas que no validan percepciones/creencias, aunque tengan titulo universitario.

De momento creo que me conviene descansar. El próximo miércoles me toca hacer plan a largo plazo por lo del COVID-19 y tengo que explicar a familia y empleados porque se van a hacer ciertas cosas, y cual es la evidencia que me llevó a eso.

Ya quiero que sea jueves. Y no creo que me den pronto los datos faltantes de los siete articulos.

2001 La odisea del pastel

No recuerdo que año y mes fue, pero probablemente fue en el mes de Junio 2001 (por varias razones es casi imposible que fuera en otro año y del mes es un cálculo a ojo de buen cuberológico …). En esa época no estaba pasando por uno de mis mejores momentos. Incluso puedo decir que en cierto modo fue una época increiblemente complicada por una serie de factores externos a mi.

Tenía un ingreso pequeño semanal en algo relacionado con un sistema para el control de los prestamos a choferes foraneos en los locales que vendían naranjas en la central de abastos, y el proyecto se Había alargado bastante. Casa si había. Recuerdo que en julio o agosto de ese mismo año al bajarme de un autobús pisé mal, y era bastante doloroso caminar, así que los eventos que voy a comentar sucedieron después de abril 2001 y antes de agosto de ese mismo año.

Todos mis clientes de esa época habían tenido problemas. Por ejemplo, el ingreso regular como empresa lo estaba recibiendo antes de un cliente qye estaba en una de las calles destruidas por el metrobús, y cuandoel metrobús llego la gente dejó de pasar y ver la mercancía y mi cliente cerró. Unas perfumerías cerraron por otra razón y los proyectos en la Central de abastos habían funcionado de manera lateral, así que había un ingreso simple por dar mantenimiento a un sistema de inventarios de Melones (que tienen complicaciones tremendas en toma de inventarios, más que cualquier otra fruta).

Tenía yo entonces unos seis meses de tiempo en que no había salido nada serio, y en el mudno de las ofertas de empleo estaba el buzzword de asp.net (un sistema de programación con bastantes problemas) y yo me daba cuenta que no me convenía entrar a ese ecosistema porque no iba a llegar a ningun lado.

Así que además de hacer cosas tan bizarras como exportaciones de Paradox a Visual Basic o Clipper, el interés mental de lo que hacía en esa época era casi nulo. Leer y pensar. En la casa estaba mi computadora simple con Internet por teléfono, varios foros que yo moderaba, y creo que había en aquella época casi igual numero de perdidos en el espacio que ahora, solo que entonces estaban metidos en Myspace y sistemas de descargas de música.

Por cuestiones del tiempo entonces, tenía lo necesario para mis necesidades, mas un pequeño extra. Pero básicamente tuve que llegar al extremo de desconectar el refrigerador porque no estaba consumiendo yo lácteos, no tenía visitas y era tonto pagar luz por eso. Estaba cómodo. En aquella época mi alimentación era básicamente unos huaraches de bisteck cubiertos de queso fundido a la hora de la comida, sobres de avena Quackers que comía como botana y que no era necesario calentar ni cocinar (y al comprr por caja era ridículamente baratos), y chuletas de cerdo ahumadas, que compraba en una carnicería por alla 250 gramos de chuleta tres veces a la semana junto con unos paquetes de queso manchego de 100 gramos . Así que para fines prácticos, comía chuleta y queso manchego, a veces de postre pan con mermelada y leía.

Una vez a la semana iba a realizar una actividad necesaria con un cliente pequeño del otro lado de la ciudad (llamémoslo el cliente de los jueves), pero esa época me la pasé trabajando de lunes a domingo en la central de abastos con los clientes de las bodegass que llevaba siendo clientes desde unos dos años antes, y además los jueves iba yo a ver a ese cliente en otro lugar, por lo general a eso de las siete de la noche al salir de la central de abasto.

En esa época no tenía yo pareja.

Si tenía dinero extra, no mucho, pero lo suficiente para comprar uno que otro libro.

unos dos o tres meses antes de los eventos que voy a comentar, un día jueves especialmente pesado no me dio tiempo de comer y con las prisas me equivoqué de autobús y terminé por la zona de San Juan Ixhuatepec a eso de las ocho o nueve de la noche. Esa es la zona donde explotó una gasera en San Juanico. Al darme cuenta que no tenía idea donde estaba, me bajé de inmediato, me fijé en que camión venía para salir de ahi en sentido contrario si era necesario, pero con tan buena suerte que había un teléfono de monedas y le hablé al cliente para decirle que ese día iba al día siguiente. Después de hacer la llamada me di la vuelta (Había otro autobús que me dejaba a cinco cuadras de mi casa por panteones) y había un pequeño local casi sin adornos donde vendían pizzas caseras, al horno. En aquella época no se usaba lo de 2 * 1, y las pizzas grandes eran de 50 Pesos, y la verdad las pizzas me caían bien por la variedad. Empecé a ir seguido, tenían otras cosas de comida, como una orden de espagueti blanco decente a muy buen precio (causaba problemas a mi economía pero si era posible) y las siguientes semanas los jueves iba, me compraba mi pizza que era para mi cena y desayuno, y una orden de espagetti. . Una de las cosas que pensé era que en cuanto las cosas mejoraran, me iba a dar el lujo de pedir una de las órdenes de Ravioles , que de plano no era buena idea por gasto, y con la avena, las chuletas y el queso me bastaban.

Un jueves especialmente bueno, sabía que iba a recibir pago final (y pequeño) del cliente de los jueves, ya no tenía que volver a ir por allá. Por varias razones en esa época usaba un software de pendientes (Palm Pilot y su versión desktop) y en el estaba una nota para el Sabado de esa misma semana, escrita aproximadamente quince meses atrás.

El gran dia.

Sin meterme en demasiados detalles, unos años antes tuve fijada una fecha de boda, que hubiera sido ese sábado pero después que un tipo me buscó pleito saliendo de la casa de mi prometida, que resultó ser el exmarido de la dama, su hija no me pudo perdonar que a mano limpia dejara inválido a su padre en absoluta defensa propia. La relación terminó y yo no me casé. Salí de la empresa donde estaba yo trabajando unos ocho meses después, sucedió el proyecto de handheld del hotel nikko del que me salvé por mi previsión y empecé con lo de la central de abastos.

Fue una semana bastante rara. No me podía quejar de la situación (tenía dinero y trabajo seguro , casa propia, 29 años) pero recuerdo que pensé que había que hacer algo extra para ese fin de semana por lo que no fue. El viernes recibí una llamada de el cliente de las farmacias, pidiéndome que fuera al otro lado del país ese domingo tenía yo que salir a eso de las doce de la mañana para llegar allá a primera hora del lunes y arreglar su problema, y el sábado temprano lo veo en el centro , desayunamos, me dio un cheque y algo de efectivo (suficiente para llegar a la otra ciudad pero poco más) y me encontré pensando en que lo que debió ser el gran día era muy raro.

Como platicaba yo una vez con mi papá en Guadalajara, sobre otro asunto, de la que me salvé. Al igual que entonces había hecho las cosas correctas por razones medianamente equivocadas (era algo mas simple , primigenio y radical no permitirme entrar en ciertos tipos de situaciones). Llegué el sábado a eso de las seis al lugar de la pizza, pensando que no me convenía comprar ahora lo de siempre porque no iba a estar al día siguiente, y me senté por fin frente al plato de ravioles.

Como era temprano y además era sábado mientras comía la señora y su hija se acercaron y empezamos a platicar. Les comenté que vivía solo, ysalió en la conversación que la hija de la señora tenía un local enfrente. Les comentaba que a lo mejor era la última vez que pasaba por allí, que andaba de paso ese día pero que mi cliente ya había terminado. Me empezaron a comentar sus desventuras cuando les comenté que prendieran la luz, eran las siete de pleno sábado.

No podían. Hubo un choque como a dos cuadras de allí y les dijeron que no iba n a tener luz hasta el dia siguiente.

Entonces les dije que su mercancía se les iba a echar a perder.

Y me dijeron que si no me ofendía si me hacían un regalito. Con el refrigerador descompuesto la mercancía se les iba a echar a perder.

Yo pensé mas ravioles.

Dije claro, no hay problema.

Y me trajeron un pastel pequeño y dos rebanadas . El local de la hija era una pastelería.

Lo que son las cosas.

Me comí las dos rebanadas y me fui con el pastel. Subiendo las escaleras de mi casa me preguntaba que iba a hacer con el pastel.

Dia surrealista.

Y en eso oigo a los vecinos de enfrente qye estaban subiendo las escaleras decir no le compraste nada ? No pero no debe tardar en llegar (una persona que venía de viaje) así que me voltee y les dije , perdón por la molestia, en el trabajo pensaron que era mi cumpleaños y me regalaron un pastel, nbo se ofenden si les regalo este ? yo vivo solo.

Gracias !

Aunque nunca supe que estrellas estaban en el cielo esos dias, No fue precisamente el gran día pero el pastel estaba destinado a pasar por mis manos.

Y me comí otra rebanada después.

Es simple esconder un disquete

Historia que me acordé hace rato y que probablemente la voy a estar contando en la cena de hoy. Me sirve como explicación mas o menos rápida de porqué no uso docker/kubernetes y mu uso de Digital Ocean es mínimo y no para sistemas de producción.

En 1993-1994 era común dar ciertas capacitaciones en el corporativo donde yo «trabajaba». En realidad, era un joven de 21-22 años que nominalmente estaba en una de las tiendas principales, pero resolví algo que no podían hacer en el corporativo. Resultado, iba mas o menos seguido al corporativo a dar capacitaciones, en esa época en que se usaban discos de 3.5 ANTES de internet (yo usaba por ese tiempo un HP Unix pero esa es otra historia). Habían unas revistas que daban Shareware, es decir, software de prueba de buena calidad , y en las demostraciones y actualizaciones (donde llamábamos a las personas para nuevo curso) muchas veces empezamos a guardar información para darselas en forma de diskettes de los grises.

Sin meterme en demasiados detalles, teníamos una segunda columna de diskettes serios, (cosas como protocolos TCP/IP que corríamos desde DOS con una infraestructura de microondas, por ejemplo) y alguien los estaba robando.

No teníamos miedo que fueran a dar a la competencia (demasiado técnico y a la vez obvio dependía de antenas de microondas). Solo queríamos saber quien era la persona que los robaba. Por ese tiempo en cada tienda tenían una computadora, ni siquiera los gerentes tenían, y probablemente mi tienda era la única en la zona de la ciudad de méxico que tenía dos Computadoras con DOS (386 sx a 12 MHZ ) que pedi como premio después de resolver un problema con la antena de microondas, y allí hice todo el sistema de TP6 en 1992/1993 que sustituyó al de COBOL

El caso es que una computadora era algo caro ,pero deducible. En su momento sugerí a los directores del corporativo una solución práctica pero que iba a dejar inutilizable la computadora del culpable, porque ya teníamos idea de que la usaban en una de las computadoras de la empresa (en esa época yo era el unico que conocía con PC en su casa de ese medio).

Lo que hice fue hacer una mezcla de materiales en los que iban tiras de magnesio de fotografía, cristales de sal de un mineral y agrupado por un pequeño baño en amoniaco para convertirlo en pasta. Con esta pasta rellené unos treinta diskettes y como esperábamos alguien se lo llevó, lo puso en una unidad de disquetera y Bum, una pequeña explosión que quemó y voló figuradamente hablando el disco duro. la Pc se fue a la basura, seguridad llegó y no se que hicieron con la persona.

El caso es que aprendí lo que podía hacerse con la presencia de un diskette. Allá por finales de los 90s, en las oficinas de Polanco teníamos un problema parecido. Recuerdo que lo arreglé entrando con un diskette de TCP/IP sobre Ethernet y DOS, y habilitando el respaldo que un desarrollador no quería dejar sacar de su PC. No podía copiar todo en el diskette y la pc tenia clave en BIOS y sistema operativo, pero cambiarle la pila para eso y bootear desde Floppy pude sacar respaldo desde el diskette hacia la red en la hora de la comida de la persona

Entre el 2003-2007 cuando estuve en una empresa de galletas, noté un problema serio con la seguridad debido a un proveedor que pedía permiso para entrar a la red, y usando una herramienta simple «encontraba» problemas de seguridad que son parte del diseño de internet…. y sus vulnerabilidades. En los años siguientes tuve problemas con uno de sus hermanos que trató de usar un acto de caridad hacia el como un negocio, y que terminó en una de las pocas ocasiones que he levantado averiguación previa contra un abogado, incidelmante la hermana de estos dos idiotas, que trató de amenazarme .

En resumen es que , he visto desde hace muchos años que internet está por pincitas, y por lo general si tienes acceso a la subred puedes hacer muchas cosas. Por eso yo no uso Wifi y si redes cableadas, y en el trabajo un enlace dedicado fuera de la red.

 

La Pinche plaga 7 – mayo -2013

Es la una de la mañana, nos desvelamos hoy mi esposa y yo, es 12 de junio 2020 y me recuerda algo que escribí hace muchos años y que estaba guardado en notas propias, en otro sitio web con contraseña- Podría decir que es un sueño que tuve, pero era algo mas.

Asi que, pongo el texto, as is, como es, como lo escribi el 7 de mayo 2013.


La pinche Plaga

Cinco Metros.

Los expertos tenían sus teorías, por lo menos antes de morir.

Ahora nadie sabe la fecha exacta en que empezó la plaga, Solo sabemos que a finales del 2020, los cadáveres humanos se encontraban en casi todas las calles del mundo civilizado. Siempre en pares. Nunca se encontraron cadáveres solitarios muertos por la peste. Solitarios muertos de hambre, de frío o de de dolor, pero no de peste.

Algunos creen que La tercera versión de la gripe aviar causó la epidemia. Otros que fue el destino. Solo sabemos que estamos invadidos por colonias de hongos, y el mejor biólogo que tuvimos, afirmaba que las posibilidades de morir eran 98% antes del cambio de genoma. La pinche plaga mató a políticos, mujeres embarazadas, sacerdotes y niños por igual.

Y sigue matando.

Solo sabemos que hay unos siete genotipos de hongos, dependientes de los enlaces del carbono. Somos el campo de batalla de colonias de hongos.

Otros creen que en el agua embotellada se originó lo que nos está matando. Sabemos que nuestros pulmones están invadidos por un tipo de hongos, y que somos alérgicos a otras personas. Pero no sabemos a quienes.

Si te encuentras a un extraño en la calle, y te acercas a menos de la zona segura de 5 metros, tienes un 98% de oportunidad de morir ahogado… los hongos se expanden y no puedes respirar, y te preocupas de ello mientras ves morir a la otra persona y ella te ve morir a tí. Asi ha sido los ultimos tres años.

Ahora vivo como casi todos. Solo. Caminando por calles desiertas y respetando el toque de queda que establecieron los voluntarios cuando quemaron los cadáveres de la primera oleada.

Los hongos siguen en los cadáveres.

Y así es en todo el mundo. Algunas vez el DF tuvo diez millones de habitantes, algunos decían que hasta veinte. Pero ahora, somos unos cuantos miles.

Ya no trabajamos ni pagamos impuestos. Tampoco tenemos sexo.

– Entonces porqué hablas conmigo?

Porque saliste de ninguna parte en una moto y no me pude ir corriendo. Porque llevo meses sin hablar con otro humano.

– Y porque estamos vivos ?

Porque hay inmunes naturales. Y hay genotipos que no chocan. Puede ser que tu seas inmune o yo sea inmune. O puede ser que la próxima vez que hablemos con alguien nos toque morir.

– Podría ser peor.

Así es, Tu y yo somos jóvenes y mas o menos sanos. Como somos de diferente sexo podriamos tener hijos, pero no me interesa. Nunca estaré tan solo como para jugar a la lotería.

– No me interesas tampoco, pendejo.

¿ No entiendes verdad ? La cosa es así. Una mujer embarazada puede morir cuando nace su hijo. O puede verlo morir mientras los hongos crecen en su boca. Y si el bebé sobrevive, el genoma del niño puede matar al padre, o el padre al niño. A menos que seas inmune.

No te me acerques muchacha. Si nos acercamos a otra persona, nuestros hongos cambian, y aunque en este momento somos inofensivos, la próxima vez podemos morir si nos acercamos a menos de cinco metros.

– Vamos a buscar un lugar seguro y algo de comer.

No estamos en una película de Mad Max. No hay lugar seguro. Comida sobra. Consigue un palo grande, y ve golpeando el metal de los anaqueles cuando vayas a un super. De hambre no nos vamos a morir. Conoces la ciudad de México ?

– Mas o menos.

Si quieres salir de la ciudad, toma el periférico por el lado del toreo. Hay un super pasando Legaria. Donde veas los camiones volteados hay mucha comida. Las sopas pueden comerse.

– La mujer de mezclilla nos está viendo.

¿Y que esperabas? Tiene envidia del contacto humano.

– Entonces que.

que de que ? Tu te vas y tratas de vivir normalmente. Hay comida, agua y luz eléctrica. La ciudad es tuya.

– ¿y para que traes la sidra ?

¿Sidra? es gasolina.!!!

-¿tienes un coche?

No. Soy voluntario y entro a edificios rompo las puertas y busco cadáveres para quemarlos. Hago algo útil.

– ¿Como te llamas?

¿ Alfonso, y tu ?

– Aydee.

Que te vaya bien Aydee, y conserva los cinco metros. No cargo pistola pero otros sí.

junio 10 2020

Son 02:26

Por primera vez en mucho tiempo, me voy a acostar dejando un detalle técnico sin resolver. Una de las opciones que estaba usando para un asunto x, con un SAAS y un API, me está dando errores en la parte final por UTF8; ya cheque todos los archivos y me parece que es un típico problema de collation de p0arte del proveedor.

Llevo en eso desde las 21:00 aprox. Me di cuenta por accidente. Hay una forma de «medio resolver» el problema de manera manual, pero primero tengo que hablarlo con unas cinco personas antes de pensar siquiera de cambiar de proveedor de SAAS/API , lo que puede tener costo para mi, y que de momento puedo resolver mañana con un proceso manual…. de varias horas.

Pero hay varias cosas raras . El cliente problematico me reportó una necesidad a las 09:00 del lunes, para ser exactos la persona a cargo de ventas, pero lago así como «necesito registrar la venta de este producto que no se a quien voy a vender, que no se como se llama el producto, ni a como lo voy a vender». Le di la lista de necesidades a definir, la pasé al contacto que tengo y el tampoco ha hecho nda.

Ya es miercoles de madrugada. Tampoco me han definido de los datos de las refacturaciones del otro dia … casi 45 días ?

A todo esto me siento seguro pero sorprendido. Soy el unico que puede hacer ciertas cosas pero me impiden hacerlas. Lo que yo hago funciona. la gente no esta viendo whatsapps ni correos.

De momento voy al baño y luego a dormir. Principalmente porque necesito estar fresco por si me dan los datos del trabalenguas del lunes a las 9, y porque mi maquina me dice que debe reiniciarse.

Seis de junio 2020

Me encuentro sentado revisando varias cosas, en esta ocasión no son respaldos. Estoy viendo, entre otras cosas, que un dominio de un cliente pase por el registro (es un transfer y debe apuntar al nuevo server), los uptime y carga de cinco servidores linux (0 5 15 minutos ps).

Y pensando.

Mi esposa esta durmiendo, pero sin roncar. No se puede tener todo.

Recibo una notificación urgente hace un rato de un cliente que a veces me contacta por facebook. Es cliente desde el 2004. Abro la notificación y es una foto PUBLICA de la cara de una muchacha mutilada por una bala de goma. No me enojo. No contesto. Facebook permite eso ? Que bueno que no estaba a la mano NADIE de mi familia.

La ultima vez que me tocó ver una imagen no apta para todos fue por mayo del año pasado, sin dar demasiados detalles hubo un robo a un cliente (gasolineras dejando de ver lo de los oxxos) y poco después me contactó la policía para ver un cadáver, una dama joven clase media alta ejecutada por cuestiones de sexo y drogas, aunque no era una escena sangrienta y era mas bien entorno tipo morgue, tampoco era necesario. No estoy diciendo que los anarquistas/revolucionarios de closet o los que están a favor de cambios de gobierno por la violencia esten bien o mal. La conclusión de esto es no renovar el contrato al cliente por cuestiones de TRATO social.

He visto que el lapso de atención de las personas se va volviendo cada vez mas corto, mucha gente no recuerda que comió ayer, ni sabe que comerá mañana. Desde mediados de los 80 encontré que muchos adultos eran por decirlo de algun modo «niños flojos», y que tuvieran un cigarro o cerveza en sus manos no indicaba que se basaran en conceptos de responsabilidades, sino una simple satisfacción de deseos PROVOCADOS sea por su mente calenturienta o por anuncios de radio y televisión.

Fuera de la empresa tengo pocos Gastos fijos. No considero fijos a la comida porque es un importe variable, lo mismo que el transporte. Decido que hacer con el dinero sin problemas. Pero gastos fijos no mucho, y varios son por cosas que usa mi esposa o que usaba la gente de la oficina de Plaza Antara antes del Covid. la gasolina es deducible, no es gasto y con un tanque al mes era suficiente antes de COVID.

Gastos Fijos :

  • Tres líneas de teléfono FIJO, una por casa.
  • Tiempo aire para mi esposa en un celular/whatsapp con el que habla con su familia. Mis celulares que no uso casi, los pagan clientes.
  • Netflix (Por plaza antara)
  • Amazon Prime (Por plaza antara)
  • Ayuda económica para uno de mis hijos.
  • Fondo de mejora de la casa que compré en septiembre del 2018 (espero construir una sala en el tercer piso y ya hay permiso del fraccionamiento)
  • Suscripción de Blizzard para mi esposa
  • Tres servidores dedicados, pero son gastos para el negocio de continuidad de negocio.
  • Dos gastos pequeños fijos, aproximadamente 2000 entre los dos, relacionados con un internet para las gasolineras y que pago yo porque me conocen a mi y hemos trabajado desde hace unos seis años.

Así que incluso antes de la pandemia, siempre he estado sobrado de tiempo y con disposición de observar. Por ejemplo no tengo problema con suscripciones de revistas y libros. Allá por 1987 pasé dos meses en casa de mi abuela mientras mi papá trabajaba en Europa y me leí casi todos los Selecciones del Reader’s Digest de mas de veinte años, algunos números eran desde 1940. Mi padre estaba suscrito a revistas sobre técnicas de pintura y arte de USA (por ejemplo Art in America, High Performance Magazine, ArtNexus )

Pero no le veo caso por ejemplo a contratar Office 365 si hay alternativas libres que no cuestan dinero. Algo por el estilo sucede con juegos. Por ejemplo, World Of Warcraft se paga por jugarlo, lo que es correcto, pero no tiene caso cuando Se convierte en un parque de diversiones. Si quiero ver una serie en netflix, preferentemente es con buen argumento. Pero si la historia detrás de Warcraft la alianza se ve igual que los de juegos de tronos y la boda roja, pues… No se trata de idolizar a héroes o agresores o a las victimas. Todo el mundo tiene el derecho de salir a gritar a la plaza del pueblo, pero estamos los que preferimos ver código fuente, o mi padre que buscaba puntos de vista novedosos sobre lo que estaban haciendo otros creadores.

Pero el problema es que ahora muchas cosas son como el cine.

Explico.

Escribo y plasmo una idea. Escribo codigo fuente y genero avisos cuando un MMPI marca problemas y el envio por correo y whatsapp para que rechazcen al candidato. Saco respaldos. Esos respaldos y esas líneas de código me dan de comer. Es un trabajo, un uso de mi tiempo que me da libertad.

La libertad puede ser usada para hacerse tonto solo (por ejemplo, inventar cuentos chinos sobre estrellas de la farándula o equipos de futbol soccer).

Pero solo encontré dos usos a la libertad. Uno es pensar. El segundo, lo msimo que dicen los grupos de la tradición, ser autosuficiente…. y de pilón hacer del mundo un mejor lugar para vivir.

Todos los otros usos son distracciones o autodestructivos. Por ejemplo, un conocido puede pensar que hablar sobre extaterrestres, reptilianos, o violencia policiaca es lo correcto, pero es confundir los árboles con el bosque. Un policía puede ser corrupto, pero eso no implica que todos lo sean. Pero si oigo por ejemplo en el metro a adolescentes hablando de variedades de anime (que clasifican por público objetivo ) no implica que una mujer diabética de 53 años que le encanta una telenovela como Dinastía o los cantantes de hace quince años o series modernas como One Piece / bleach Quince años de seudo argumento mientras el mundo se les cae encima…. y se les van quince años.

Ok. Voy al cine y veo una película, pero luego trabajo y pienso. Que veo una serie determinada nueva y digo «esta es otra época, los monitores son diferentes», o en una película de Luc Besson inmediatamente me es obvio que Helen Mirren es doble agente o traidora por dos detalles (la única de cinco años y no dice nada a Anna por hacer algo idiota), es un poco como ir a una montaña rusa donde de repente hay un giro que no te esperas.

Ejemplo : Doble Boda, de wilhelm Katz es una buena novela con giros que nadie ve venir, pero otras como el código Da Vinci o Angeles y demonios son previsibles y hechas para el cine. No cambias nada.

El problema es que hay un justo medio y un lugar de paz donde puedes pensar. Todas las novelas de Dickens tienen algo similar a Horatio Alger. De la nada a Algo. El problema es que si estas en tus cabales, no tienes porque volverte «nada». Usando un ejemplo, aunque hayan personas que piensan que aplastar sapos y fumarlos es espiritualidad, es suicida y algo tonto. No sirve d emejoramiento, por lo general es en eventos con costo para falsos indígenas que no pueden tener actividades productivas normales, y lo que al final de cuentas queda es PENSAR.

Sin embargo, hay periodos como las ultimas semanas, donde en lugar de descanso y caminar por los bosques o ir al cine no tengas otro remedio que observar l oque sucede por proceso deductivo. Emviar la fotografia de una mujer mutilada por una bala de goma es de mal gusto. Sobra. Es otro lugar, oto plano. No es lomismo un policia determinado que todos los policias.

Y hay muchas personas que no entienden en lo absoluto que el gasto de ATENCION es necesario, por ejemplo, te fijas donde estas pisando. Pero si te pones a ver redes sociales o una serie de Bleach , es poco probable que pongas comida en tu mesa de esas actividades.

El ingreso Minimo Vital sería muy util. Menos competencia en el mundo real. Supongo que estarían mas personas hablando de civilizaciones muertas o mandando fotos de represión policiaca. Es estupidez y no «toma de conciencia» enviar fotos de una persona mutilada , a nadie se le ocurre que puede una persona estar pasando por el lugar y ver la foto.

Para fines prácticos es exactamente lo mismo que hacer una carátula o portada de tareas de la escuela que no entendiste. Haces las cosas después de libros de texto y preguntar, y pensar.

Pero muchas personas emiten al viento, mandan mensajes esperando alterar algo, no son recordatorios para si mismos, solo violan las reglas de los servicios de distribución y del buen gusto. Se quedan como si estuvieran haciendo algo por el mundo.

Lo ensucian.

Mientras escribo la carga de servidores es correcta. Pienso en lo que sigue. Un mes. Tres meses. Cinco años. veinte Años.

Jueves 4 de junio

Poco a poco ciertas cosas son obvias con varios de mis clientes. De momento estoy esperando que me pasen los datos de un cliente nuevo (amigo de otro cliente, rescatarlo de un problema con otro proveedor de SaaS).

En eso estoy tranquilo.

Los ultimos diez a doce días hábiles he estado recibiendo pedidos de soporte promedio por llamadas o whatsapp ,de cliente problematico y de gasolineras, entre 5 y 10 diarios. Me refiero a «threads» no mensajes individuales. Noto a la gente cansada.

Los problemas van de fallas de terceros, errores de operación , cosas que no hacen otros departamentos y que como admin puedo hacer si no localizan a alguien. Mi dia se va en leer, sacar respaldos, revisarlos, pensar.

Es probable que no haya vacuna efectiva hasta mediados de enero o febrero del próximo año. El numero de muertos totales va a subir porque es imposible que baje. El numero de muertos diarios puede bajar, pero la situación va a ser igual al final. Menos personas centradas y capaces de trabaja, lo que lleva a un círculo vicioso.

Entre parte de los sitios de tecnología que reviso, veo como muchos lugares están enfocados en nuevos clientes. No en conservar a los que tienen. Eso lleva a hacer cambios tontos, que llevan a lo mismo. Un cambio debe estar justificado.

Comentando con varios conocidos, creo que la mayor parte de ellos han estado perdiendo el tiempo desde el «lockdown» o cuarentena como lo llamamos en México. En lo personal, estoy llegando al punto que las cosas que valen la pena son cada vez mas simples, y los que me quitan el tiempo están mas débiles.

He estado pensando seriamente, por otras razones, alanzarme a la oficina privada que tengo en el edificio del cliente problematico, y traterme la computadora BRIX y el monitor nuevo de mi auxiliar. De momento, al ser menos operaciones reales por minuto, con eso me basta para muchas cosas. El monstryo de equipo y monitores que tengo aqui funcionan muy bien pero ocupan espacio en el escritorio. Puede interpretarse como debilidad en los clientes, pero no, creo que mas bien es un problema de movilidad.

Hasta en slack saludan menos en los grupos de 10 a 20. Y me consta que varios de ellos no justifican su trabajo. Probablemente deba empezar los reportes de demoras de algunos de ellos, y pasarlos. Ese es mi trabajo. No entiendo de que sirve por ejemplo tener a alguien que no ha podido pasar una factura o pedir una factura de mascarillas para la planta y que lleva doce dias siendo un proveedor habitual. Puede ser falta de probidad, estupidez , o cansancio. Pero el cansancio no implica dejar de hacer el trabajo…. si no haces por lo que te pagan, vas a tener problemas. Y eso es evidente.

Hoy terminaron antes los del cliente problemático. Estoy sacando respaldo mientras escribo y ya estan elaborándose los reportes para dirección.

Es raro.

Por el momento, por l oque se los unicos reportes de actividades diarios que se pasan son los de mi equipo y yo. Como tres de cincuenta aprox.

Dos de junio 2020

Han pasado varias horas con actividades diversas y desenfocadas, en el sentido de desenfocadas me refiero a esas actividades que no puedes predecir.

Tuvimos que ponernos a buscar unos papeles de vacunas de los perros, que mi adorada esposa pensó que estaban en un lugar asi que nos pusimos a buscar allí. Nop.

En la búsqueda encontramos muchas cosas de las uqe no vale la pena mencionar, incluyendo dos libros que no veia desde hace años. Uno de ellos una biografía de Steve Jobs de la época de Lisa, una computadora bastante desconocida. El otro un clásico de psicología corporativa del que no doy el nombre, que me permitió derrotar a personas con mayores contactos, y que me enseñó trucos simples para reportes impecables en casos extremos, propios o de terceros. Leí ese libro a los 16, otra vez a los 22, y supongo que lo recuperó mi esposa entre todo el desastre de las averiguaciones de Julio 2018. Hora de releerlo.

Al final, resultó que mi esposa tenía los papeles en otro lugar.

Hay una vida simple y al mismo tiempo sin tiempo. Mi hija me mandó hacer rato dos videos de dos de mis perros recibiendo un snack. Es curioso. Nunca pensé que la ratonera que salvé en 2012 y que le dí un hogar resultaría ser la preferida de una de mis hijas.

Mi esposa está ahora subiendo unos reportes por Internet, de los que hemos estado haciendo en lugar de ventas de con cliente desde enero mas o menos. Son casi las 10 de la noche. Me encuentro en una conexión de líneas de cobre, y en paz.. como siempre.

De momento es uno de esos días en que te acuerdas que todo lo que vale la pena está basado en el mundo real y cercano. Tengo dias que me sorprendo. Por ejemplo, al ver que siguen siendo válidas cosas que vi hace unos años, y muchas que me resultaron evidentes cuando empezó a declararse la cuarentena.

El area de sistemas como tal es un área de servicio y de traducción. Explicar a las computadoras l oque quieren los humanos, y a los humanos lo que quieren las computadoras. Para muchos es imposible na relación sana entre humanos y ven todo como herramienta, la famosa «sinergia» y palabritas corporativas son solo por lo general formas de escapar del contrato social de Rosseau. Así que cuando te das cuenta en un principio que el contrato social de los enciclopedistas está basado en el mundo real, y que aunque hayan juegos de video interesantes, pensar que puedes estar en contacto con mas de 150 personas significativas por Dunbar hace que muchas empresas nunca puedan despegar.

Mientras escribo, entiendo que así como la pandemias vienen, causan un cambio en los modos de producción. Aunque en lamterialismo dialectico te habla de tener como dueño las herramientas de tu trabajo, la pandemia de la edad media cr´eó nuevos oficios y el fin del feudalismo para ir a otras cosas, el vapor y revolución industrial son resultado de probleas diversos de salud por las plagas de las papas y las hambrunas, los cambios en ciertas prácticas de producción vienen de las enfermedades de tuberculosis y pulmonares provocadas por los trozos de tela y lena en la inglaterra e irlanda Victorianas. Así que es probable que una pandemia real, que afecte no solo a un grupo de edad, no es un gran igualador como piensan algunos (si, algunos se arriesgan a lo menso), sino que simple es el preludio de un inicio de un cambio probablemente por el IMV o un homeworking real, el problema es que muchos seres humanos no pueden trabajar incluso sin pandemia porque sus vicios , incluyendo celular, NO les permiten concentrarse o dar seguimiento.

Asi que, independientemente de que la «Educación a distancia» o diplomados de diferentes niveles de estupidez sean usados para justificar un cierto ingreso, la imposibilidad de integrarse a un grupo de trabajo real, de lo mas simple, resulta imposible para algunos. Por ejemplo hace unos años recuero que en la facultad tuve un maestro joven de marketing, que comentaba lo que le pasó y el schock al entender que personas de Mac Donalds tenian una razón de ser, peor que muchos de ellos eran personal de limpieza glorificado y multifuncional, que no les interesaba la calidad ni el servicio.

En lo personal, entiendo la conveniencia de Carls’Jr para consumir, el producto es FISICO, no es solamente el servicio. Pero recuerdo tambien como he ido a lugares temáticos de hamburguesas con labores diferenciadas que descuidan el producto, y que sus hamburguesas son basura.

Pero cada lugar es diferente.

Hay un lugar casi saliendo a la carretera de Puebla donde ne menos de dos kilometros hay dos hamburguesas decentes. Una de 70 pesos bien servida y que creo soy de los pocos que se la acaban completa, y otro de arrachera argentina, voy al que este cerca. Es un servicio y un trato. Un trato normal, yo pago.

Pero entiendo que cada quien come lo que puede o buscan otro producto. Un ejemplo son las hamburguesas del Applebee, prefiero las banderillas de queso del lugar a las hamburguesas. Pero es cuestión de un contrato social. El apple bee es de esos restaurantes seudo deportivos donde parece que van por alcohol.

Solo puedo decir que a la larga, el producto que uno compra es una mezcla de producto y servicio. Y eso sucede con el mundo y seudo artistas y revolucionarios de closet. No es un servicio para nadie las leperadas de Mon laferte, Pussy Riot o los que pintan monumentos históricos.

Simplemente ni producto ni servicio, solo ira y miedo.

Los ataques y motines que suceden de momento en Estados Unidos pueden pasar en otros paises, pero volvemos a la pregunta de siempre. Si no es defensa propia es delito. Pero protestar quemando propiedad ajena, es idiota.

Todos sobre Zanzibar.

Iztapalapa e IMV

Me pongo a pensar esta tarde en dos cosas aparentemente no relacionadas. Una que mientras la veterinaria aplicaba la vacuna a mis perros en casa, nos comentaba que ella vive en Iztapalapa pero alla se empezó a poner pesado y que se trajeron ella y su esposo a su hija con su mamá.

Me puse a pensar que no conozco casi iztapalapa , pero alguien me dijo una vez que los principales ingresos son la iglesia católica y el ambulantaje, sin tomar en cuenta la central de abastos, claro. Me viene a la mente por un cliente que me lo dijo, que solo estaban abriendo Lunes Miercoles y Viernes.

Me viene a la mente tambien que lei hace poco que en Brasil también autorizaron una ley de Ingreso minimo Vital, al igual que en España. El problema es que vivir en ciertos lugares, sin agua, o cerca de ciertas personas crea problemas.

Una plática de momento ayer con uno de mis socios, me comentaba que pensaba lo mismo que yo en un tema relacionado. Me hace el comentario de una oferta recibida por la empresa de Nayarit. No es mala. Hay que pensar donde vale la pena comprar otro inmueble por si se hace.