Sobre laBRIX

Ayer empecé a preparar la Brix. Es modelo GIGABYTE BRIX GB-BXBT-1900 , pero le puse disco duro normal de 500 gb, mas una memoria de 8gb. Hay que cambiar algunos detalles del Bios, se entra usando dos veces boton DEL, y el bios da a elegir entre modelo windows 7 y ráficawindows 8.

Poniendo win 7 se puede instalar Windows 7 home premium, aparentemente si soporta dos monitores pero tengo que esperar a recibir los Dell.

Por lo que vi, toda la linea Brix tiene tarjeta gráfica Intel, pero una de las BRIX mas cara tiene una nvidia GTX. En lo personal creo que esta maquinita va a hacer lo que necesito, y quiza a fin de año me compro la quetiene NVIDIA.

Siete Temas

2 junio 2011

Siete temas de trabajo individual.

Situacion uno:

Hace aproximadamente dos años empecé a notar la carencia de algunos materiales de consultas en línea. Por ejemplo, las comunidades de programadores relacionadas con ciertos lenguajes se vieron invadidos por publicidad y por pedidos de ayuda básicos. Si bien en un principio me bastaba con decir «borrar todo lo relacionado con crystal reports» después me di cuenta que los foros de bases de datos Oracle estaban llenos de pedidos de información de parvulitos uno, y que en general desde los foros de MSDN hasta otros de menor nivel, no servían de nada.

Poco a poco fui seleccionando diversos sitios, sobre diversos temas, que se actualizaban de manera regular dentro de mis áreas de interes , no solo las de trabajo sino ciertos negocios que tengo funcionando. Las cantidades de información util se ha reducido, o por lo menos los sitios han bajado su ritmo regular de ideas.

Situación dos:

Llevo 20 años trabajando en empresas grandes. Considerando por un momento las empresas de las que no soy socio, apoderado o director general, he estado siempre en empresas de por lo menos 40 empleados, aunque el número anda por lo general de cientos a miles. Dediqué el tiempo en que estuve en la empresa mas pequeña (un período de casi un año por el 2003), a pensar en las opciones a futuro considerando los problemas de continuidad en las decisiones del gobierno mexicano, y me di cuenta que el futuro, para mi, no es complicado por varias razones. Además de tener 20 años de experiencia en computadoras y similares, salvo breves períodos siempre me ha pasado que me buscan personas de donde estuve antes, porque necesiitan algo que nadie mas puede hacer, en tiempo, costo o calidad.

En el año 2004 por un asunto absolutamente diferente estuve hablando con una persona que esperaba el gran golpe de suerte con un negocio que en el mejor de los casos era modesto, y que le exigía energia y tiempo para publicidad. Traté de explicarle que en la situación del país uno no puede esperar golpes de suerte, y no funcionó ni decirle por su carácter religioso que no estaba en los planes de dios al hacer el universo que todo le saliera bien, ni que tuviera una racha de suerte increíble, grande y duradera. No hubo forma.

En esa plática le dije que yo buscaba siempre proyectos largos y modestos (cuyos resultados muchas veces superan mis propias expectativas).

Unos meses después de eso un empresario conocido por ser un experto en db2 y as400 tenía un problema serio de liquidez. A mi me constaba que esta persona tenía un staff con un experto en red hat de linux, así que en mi carácter de responsable de sistemas de una empresa galletera, lo invité a una cotización abierta para la configuración e instalación de un servidor redhat exclusivo para manejo de correo electrónico mediante IMAP. Era un servidor ya existente, que se iba a formatear. La cotización que recibí de el venía con unas pantallas impresas que eran de un servidor «optimizado para un cliente con las mismas necesidades». En ese momento me espanté, porque entre otros paquetes que venían estaba CUPS
http://es.wikipedia.org/wiki/Common_Unix_Printing_System ) Y no estaba imap, así que no solamente era absolutamente diferente a lo pedido, sino que era evidente que un servidor de correo no tenía porqué ser servidor de impresiones. ¿ Como se lo digo decentemente ? Me encontré la solución perfecta.

Su cotización era por 120 mil pesos y una semana de trabajo. Las otras cotizaciones eran de 25 a 80 mil. Contratamos una de 40 mil pesos.

Tres años después, me encontré en un problema serio. Estaba haciendo un proyecto para un portal del gobierno. Nos damos cuenta tanto el subdirector del área como yo que necesitan un nuevo servidor con ORACLE, del que tienen la licencia. El problema es que a pesar que he instalado Oracle varias veces, ellos están tercos en hacer una instalación con unos SCHEMA subordinados y demasiado poca memoria. La instalación sencilla de ORACLE siempre se cobra aparte por la responsabilidadque conlleva en decidir que versiones y la ejecución de la misma instalación.

La responsabilidad de instalarlo es grande, y además que quieren una versión que no recomendaba de ORACLE, no era cubierta la instalación por mi trabajo normal de ese momento. Auqnue el puesto de Oracle de la dependencia desapareció, el responsable anterior de Oracle estaba disponible y era tratable. Juntos hacemos una lista de los puntos finos de configuración que debe tener el nuevo server, pero nos dice que el lo hace pero que debe cotizarlo.

Le ofrezco a la dependencia que una de mis empresas (aparte de la que estoy cobrando) lo hace por 35 mil pesos y tres dias de trabajo ,pero prefiero que usen al administrador anterior. Se tarda dos meses en entregar la cotización, es de 60 mil y ya hay problemas fuertes de tiempo. A esas alturas tengo tanto trabajo que no puedo dar seguimiento a esa solicitud, y el administrador anterior sugiere tres nombres, incluyendo al que tres años me salió con la babosada de Linux. Es un experto en as400 y le mandan la cotización. Cotiza 230 mil pesos.

El proyecto es detenido. Llegamos al acuerdo que el anterior administrador lo instale por 40 y yo le de puesta punto por dos meses por una cantidad menor. (que no digo aquí por razones obvias). Nunca me autorizan el pago de la puesta a punto, entrego el sistema funcional en servidor antiguo de pruebas.

La empresa del experto en AS400 se fue al carajo.

El tratar de forzar ganancias imposibles es suicida. No actualizarse también, y mas si nunca has ejercido tu trabajo. Ahora usan el servidor de pruebas como el de producción.

Por razones como estas, Decidi en el 2003 enfocarme a cinco oportunidades de negocio. Tres de ellas estan funcionando, una esta detenida, y la quinta no es el momento. Mientras espero noto que la mayoría de las personas son incapaces de usar sus propias armas contra si mismos (expertos en linux que ponen cups en servidores dedicados de correo) o buscan a través de un negocio, recueperar lo de otros 20 que no se hicieron .

No tengo problemas en mantener clientes de las pymes, por el servicio que se les da, y porque ningun cliente representa el 10% de mi negocio. Si se pierde uno no pasa nada, la recomendación es por los que los usan, y son pymes desconocidas. Nada que pueda decir la secta kinam, o el ladrón Marco Antonio Arenas Chipola puede afectar esas pymes.

Y trabajo por nómina, siendo mi sueldo lo suficientemente alto para que al ir al cajero, la quincena neta sean mas de los 6000 que me puede dar el cajero.

A mediano plazo no veo problema en seguir trabajando con los proyectos de pymes independientes, tampoco veo problema en mi trabajo actual (a menos que se concrete la mudanza del área de desarrollo a Brasil, de la que se ha hablado antes porque los socios se la pasan entre Mexico y Brasil) y me parece razonable el ritmo de ingresos que se está recibiendo y que he preparado de manera mas o menos realista para que sea continuado de aquí a 30 años.

El problema mayor que veo de momento, es la imposibilidad de enfocarme a varias ideas de manera equitativa, porque rojointenso es solo uno de los grupos con que trabajo, y de manera general cada una de mis actividades está enfocada a varios «conjuntos de ideas». Me veo obligado por lo mismo a organizar mi tiempo para asignar tiempo a mi trabajo individual independiente de grupos de estudio o de trabajo de rescate de tradiciones mesoamericanas o de intereses comunes.

Se vuelve cada vez mas necesario usar mi propio software para manejar los sitios de mi área de interés.

Existe la necesidad de no dar demasiados detalles de mi vida personal o familiar ni nada relacionado con las pymes o situación del país, sobre todo para proteger a mi familia de idiotas codiciosos y parásitos varios.

También resulta complicado tanto coordinar mi tiempo (que a veces los temas de alguno de esos conjuntos de ideas requieren mas tiempo para desarrollar algo que los 45 minutos que tengo disponibles en ese momento), así que además del tiempo que dedico a foros, a mi familia y a las empresas, he decidido durante los próximos años enfocar mi tiempo individual de pensamiento o actividad independiente a siete áreas de trabajo, lo que limita mi capacidad de emisión al ceñirme a ciertos temas.

  • Libros que valen la pena de leer. Por lo general me refiero a libros que tengo en papel, a menos que se indique lo contrario. No se escribirá a diario. sino en un foro de Rojo Intenso, y es algo temporal por enfoque
  • Diseño de un ERP uso propio para Pymes, mismo que es de uso interno y del que no se hará público el código
  • https://alfonsoorozcoaguilar.com – Notas sobre problemas informáticos y en menor medida el entorno corporativo en que me muevo en horas de trabajo. Notas sobre puntos claves que pueden ser utiles al hombre como especie y a mi en lo particular, desde Descartes a Sexto Empírico.
  • Concentrarme los próximos años en los pasos necesarios para no tener problemas materiales pasados los cincuenta ( tengo 39).
  • Familia.
  • Los otros dos son privados y no tiene caso ponerlos aquí

Estas son mis reglas:No mas de cinco areas a la vez. Probablemente se relacionen de una u otra , pero son conjuntos separados de ideas. En todas se escribirá de lunes a viernes  entre 7 y 11 de la noche,salvo uno de los sitios que tiene información antes de las siete de la mañana por lo general.Este es el uso que daré a mi tiempo, sobre esas áreas de interés.

2 junio 2011

Alfonso Orozco Aguilar

Reseña de Ipad Mini 7 pulgadas III

Elegir que Tablet usar, depende de muchas cosas. Una de ellas es si tienes otro medio de acceso a internet, o si piensas usarla para entrar a internet. así como si viajas

Los viajes de negocios que hago por el interior del pais, por lo general me quedo en los hoteles de Fiesta Inn, tienen una red inalámbrica decente, y en mis viajes de trabajo, una tablet no me sirve. Necesito algo que me deje programar y ver subir o bajar archivos de 5 mb a 2 gb. Una Tablet, por buena que sea, sea android o ipad, tiene varios problemas técnicos en cuanto a GENERACION DE CONTENIDO. Por ejemplo, escribir un mensaje como este, o contestar correo, lo hago sin problemas del el ipad , pero cuando recibes entre 100 y 300 mensajes de correos diarios los días de poco correo , una tablet te hace ser menos productivo.

La razón es : Multitarea.

Puedes switchear de una cosa a otra pero el espacio de pantalla es el mismo que tienes hagas lo que hagas. Por ejemplo, hace muchos años, en los 90s. usaba yo dos softwares resdidentes TSR, tipo sideckick. http://en.wikipedia.org/wiki/DESQview y quemm 386 eran programas que usé antes de windows 3.1, por 1992.

Sin embargo, el problema de la multarea durante años los resolví con diversas computadoras. ( por ejemplo, mientras escribo esto tengo en mi escritorio una AIO 23 pulgadas corriendo WAMP, chrome y generando JSON, una ACER Aspire 150 a la que le estoy checando los drivers, el ipad mini donde estoy viendo el resultado de JSON, y por ultimo una lap donde veo el correo desde otra red diferente, probando dicha red ).

No hay manera que euna IPAD Mini puedas revisar facilmente arhchivos de texto de 1 gb ( JSON ) , pero no tienes por que hacerlo.

La razón principal de las tablets desde el punto de vista de un programador, o un DBA, es poder mostrar rápidamente en una junta, sin cables de por medio, alteraciones a lo que se habló. Puedo caminar cinco metros haciéndome el encontradizo con el director general, y mostrarle en el IPAD las gráficas de ventas contra producción, y hacerlo en una pc o laptop no es posible.

Pero por ejemplo, supongamos que ando de vacaciones y quiero leer en el autobpus / avión mi correo. Resulta ideal un IPAD. Simplemente lo conecto a la red en turno en un burger king o starbucks, y no tengo que buscar cibercafé.

Desde el punto de vista de negocio, un tablet es una herramienta de trabajo que no sustituye a la computadora, pero NO es una herramienta de venta. Hace unas cuantas cosas y las hace muy bien.

Otro punto:

Estas en una sala de juntas. «Alguien» hizo una serie de trazos sin mucho sentido en el pizarrón. Que hago ? Tomo una foto con el ipad al pizarrón. Y sea manualmente o con una aplicación para personas acosadas por sectas, la foto va de inmediato a los correos que estipulaste.

Es mucho mas profesional ver como se quedan con la cara de What cuando recibe en su correo de la empresa la foto del pizarrón antes siquiera que tengan tiempo de borrarlo.

Reseña de Ipad Mini 7 pulgadas II

Mi experiencia con handhelds / terminales de mano viene de mediados de los 90s. A alguien se le ocurrió que quizá podría desarrollarse un programa para funcionar en punto de venta de las gaseras, pero la tecnología de entonces, de mismo Apple, estaba limitada a unos asistentes personales llamados Newton.

Por el 98 empecé a usar Palm Pilot que permitían programar en dialectos de pascal y basic. Todavia debo tener guardada una palm m505 a color, que dejé de usar por problemas del cargador. Programar para Palm me ganó varios proyectos en las empresas, aunque la tecnología limitaba mucho.

A mediados del 2003 estuve usando una Pocket CE, de compaq, que podia hacer varias cosas con Internet Explorer. Dos cosas me detuvieron en ese desarrollo, por una parte que el mercado de sistemas se contrajo fuerte a mediados del 2004, y por otra parte que una persona de la empresa de galletas lo robó (verdad Eduardo T. ???).

Debido a que en mi vida he tenido tres celulares (un motorola startac que quedó destruido en un intento de asalto, un nokia sencillo que dió lo que tenia que dar y el actual un OT 330 de alcatel), mi reacción natural con las iPAD es verlos no como un «consumidor de contenido» o «aparato para consumir contenido» sino como un programador, y como un PDA, o Asistente personal mecánico.

Por cuestiones de trabajo con los sistemas SCADA (control digital de plantas de producción), para mi ha tenido interés los últimos cinco años el enterarme de exploits / fallas de seguridad sobre todo en PLC. Sin embargo, por cuestiones de reglas de seguridad para programas relacionados conm la vida humana , siempre he tenido que considerar otras leyes medio raras, como el compliance con el Sarbanes Oaxley y el hecho que la GPL3 implique restricciones sobre aplicaciones de vida salud / humana que no tiene la GPL2, y las limitaciones por default de las GPL con Alemania (y por lo mismo con aparatos alemanes), impiden el uso para aplicaciones de control de la vida humana.

Por otra parte he sabido de mas gusanos / troyanos para android o de incompatibilidad entre versiones de Android, por lo mismo el problema principal es de segmentación, en segundo lugar la probabilidad de que no corra un software por diferencias de hardware, y en tercer lugar, el entorno de apple es mas conocido por las gerencias que autorizan.

A final de cuentas la elección de un Ipad era obvia en este entorno, y conociendo de primera mano las limitaciones de un IPAD de tamaño real en la vida cotidiana, en realidad lo que necesitaba era que un cliente estuviera dispuesto a pagar por un desarrollo para iPAD Mini.

Aqui si la regó Steve Jobs, debido aque el no pensaba que pudieran tener mercado Tablets de 7 pulgadas.

Esta reseña continuará.

Reseña de Ipad Mini 7 pulgadas I

En primer lugar, los que me conocen deben estar un poco sacados de onda de porqué compré un IPAD mini si odio los celulares. Por cuestiones de desarrollo, tengo un IPAD de los actuales pero sin retina, y un iphone que normalmente tengo solo para verificar sitios web o desarrollos de clientes.

El Ipad normal de 10 pulgadas me resulta estorboso de manejar y no soy consumidor de contenido. Básicamente desarrollé una aplicación de control de asistencia a eventos, mismos que iban a usar en un ipad con jailbreak hace unos meses. Normalmente estoy en contra de jail break, que es «liberar» del proveedor actual un dispositivo, o «rootear» para tener acceso a la parte interior del dispositivo, como un root en linux.

Para los que no ubican las diferencias entre ipad y ipad mini, o porqué tal diferencia de precios, vamos a dar una pequeña reseña.

EL ipad esta pensado como un aparato para consumir contenidos, y no para hablar por telefono.

La diferencia entre el ipad y el ipad mini, es que el primero mide 10 pulgadas mas o menos hoja carta , y el segundo unas siete pulgadas, que viene siendo la mitad de tamaño.

Los ipad, sea el tamaño que sean, solo vienen en dos puntos configurables internamente ademas del color de carcasa:

a ) Espacio de memoria – disco duro. Versiones 16 gb 32 y 64
b ) Sistema de enlace a internet. Todos tienen wifi, G3 ( telefonia de alta disponibilidad ) es opcional.

El ipad que tengo tiene solamente wifi, y el ipad mini es g3. EL ipad normal resulta molesto para traer de un lado para otro. Es muy poco probable que alguien ande con su IPAD en un coche como pasajero, y es incomodo meterlo a salas de juntas donde llama demasiado la atención. Se necesitan las dos manos para agarrarlo, asi que las complicaciones para trabajo continuado, implican un soporte. Para los eventos del año pasado, de plano compré «tribunas» de orador, y lo fijé con maderas fijadas con velcro.

Uno de mis clientes, un consultorio de un hospital de lujo, quiere un sistema para llevar control de sus entradas a quirófano y esta usando un IPAD mini, de siete pulgadas. Como el costo del desarrollo es de unos 25 mil, lo primero que después de firmar el contrato, fue sacar un anticipo por el valor de un IPAD mini, y manejarlo por factura.

El Ipad elegido fue color negro, 16 gb y 3g, lo que salió en 7200 pesos mas iva, sin tomar en cuenta la garantía. Explico mañana porqué este modelo y porque garantía extra.

Colisiones de Netbeui

Hace unos años detecté que la lentitud de redes bajo windows suele deberse a protocolo netbeui activado, que es necesario para compartir archivos o carpetas en equipos tipo windows xp y anteriores. Mi cliente principal tiene ese problema.

No pueden quitar la reasignación de letras por varias razones. Tendrán que soportar lentitud de red.

En casos como este me pregunto de que sirve el conocimiento si no pueden hacer nada con el.

Mientras escribo estoy procesando uno de los grandes modelos de datos que tengo de trabajo.

En este momento espero la evaluación en un subconjunto de 125 mil ordenes sql para poder aplicar filtros en un cubo a la medida.

El jueves tendré que subir la velocidad de trabajo por no haber recibido todavía las tabulares.

Martes, parásitos y diversos

Son las 9.44 y alrededor de las 11 tengo que estar en un metro lejano para poder hacer algo a las doce. He estado revisando los servers de sitios web. Si pagara a valor mercado el hospedaje de los dominios donados y los servers de clientes, cada servidor me saldría en unos 7000 pesos mensuales (unos 540 USD). Por calidad me sale cada uno como en 120 USD y a veces menos por ofertas, y en casos extremos podría bajar la calidad a unos 50 USD al mes, pero no vale la pena.

He estado notando, eso sí, que las visitas son a algunos sitios por temas absurdos y no por lo que parecería ser el contenido real. Por ejemplo, hay un texto de programación relacionado con problemas de derechos 644 y de archivos gif que debían ser png, que es parte de una conversación secundaria en un foro donado sobre manejo de SMF, un software de foros. Y ahora resulta que ese foro, que no modero yo pero al que le doy hospedaje, tiene muchas visitas porque tiene una guia de como solucionar el problema de gif/png RC al salir de una versión a otra. Casi la tercera parte de las visitas que recibe (3 mil de 10 mil al mes) ese foro , son por algo que no es su asunto central.

Lo que va a pasar a la larga es una implosión. En sitios en inglés he visto algo por el estilo. No creo que tarde mas de tres años en que sea así en sitios en español. Tengo que modificar la estrategia que pensé originalmente, porque por lo visto el problema que vi a partir del 2020 a 2025 puede empezar el año que entra.

Y todo porque google acaba creando parasitos. Los refferers de Apache falsos que tratan de vender productos chinos, meten muchísimo ruido a la estabilidad de un server, y también a google. Es casi imposible ver que es orgánico y que no.

Afortunadamente mi parser de apache me evita ese lio, pero no es normal que parsers mas conocidos tomen por buenos los datos contaminados.

Revisando Hardware : Disco Duro Portable ADATA HD710 1 gb

Por el proyecto de trabajo con datos grandes de los sistemas scada, y para centralizar la información de mis computadoras Modernas(dos pc de escritorio HP, seis All In One HP , una portátil y dos notebooks), además de revisar las de reserva, estaba necesitando comprar desde hace unos meses un discor duro portátil, o para ser exactos, portable. Los portables no usan cargador externo, y los externos/portatiles, si.

Mis necesidades de almacenamiento no eran muchas, así que cuando en el área de sistemas de mi cliente principal llegó una persona con un disco duro que se veia bueno y práctico, decidí comprar uno para empezar.

Este es el disco que compré :

http://peripherals.about.com/od/removablestorage/fr/Adata-Dashdrive-Durable-Hd710-Review.htm

http://www.adata.com.mx/product.php?id_product=104

Me he pasado la semana anterior sacando respaldo y centralizando la información de las diferentes PC, y he comprado uno mas para la información de las empresas, mismo que pondré en unos dias en la caja de seguridad de uno de los bancos.

Para un usuario normal, las principales ventajas son rapidez y silencio. Dejé copaindose carpetas de 200 gb y el tiempo fue mas que razonable en USB 2.0 y en USB menos de 15 minutos. Los datos grandes que he movido de momento, de 780 gb, no han tardado siquiera una hora completa, pero que mas puedes decir de un disco duro ?

Que es bonito, funciona, y a 1600 es una ganga.

Dando Soporte a un cliente que se murió

Comentaba hace unas semanas ya, que un cliente que conocí desde hace unos diez años se murió, y me contactó su viuda. Resulta que el cliente tenia un dominio en servidores de españa, repleto de wallpapers y por lo general cosas inutiles.

Ademas, el difunto, su viuda y una amiga tenían un tercer sitio web en un servicio español diferente del que nadie tenia la contraseña. Les ayudé a recuperarla , todo para que salieran con que siempre ya no quieren ese sitio , que fue lo primero que les pregunte.

Por lo visto el soporte al cliente muerto va a tomar mas tiempo que los de otros difuntos, aunque es la primera vez que empiezan las cosas fáciles.

Y tengo mucho que escribir sobre lo que me di cuenta al hablar con el proveedor español pero no es el momento y no hay tiempo.

Tres sorpresas

Pensé que este fin de semana iba a poder descansar. Básicamente el viernes lo dediqué a diseñar la solución al ajuste que surgió el jueves.

Sorpresa Uno :
El sábado a primera hora, descubro que están tratando de ingresar al módulo de administrador de un cliente: Casi nadie se da cuenta de esas cosas, pero por regla general los sistemas de gestión que hago me avisa con correos cada intento no autorizado de entrar como admin.

Este cliente ha tenido intentos e intrusión cada dos o tres semanas, es decir, aislados, desde hace unos meses (marzo ?), la persona trata de entrar con un user agent forjado, y siempre con clave numérica como usuario, mas un password mas o menos genérico. Tiene pocas probabilidades de entrar, principalmente porque llevo años sin ver sistemas que usen numeros como clave de usuario, y dos, porque al primer intento de intrusión hace unos meses cambié todos los passwords de los 60 usuarios a cadenas random de 16. Del atacante solo sabía que estaba en México, (si no el sistema bloquea a otros países), direcciones ip variables de infinitum y casi nada mas.

El intento de intrusión del sábado falló pero además la dirección no era de ininiftum sino de un proveedor en la nube bastante regular, situado en México. Es decir, esta persona puso un script en un servidor hosteado en México. Un análisis preliminar dice que en esa ip corre un servidor IIS .

Mandé unos correos a mi cliente y al proveedor en cuestión, debido a que el cliente maneja información confidencial, y que si no lo hago meto en problemas a la empresa con la que doy servicios al cliente ( historia larga pero pagan a mi empresa por dar seguimiento a ese tipo de actividades en la república mexicana).

Entre zangas o mangas, me pasé unas nueve horas entre sábado y domingo trabajando en eso, y pensando. Y eso que no puede pasar las barreras de seguridad del software.

EL resultado es que hice cambios al software para darme mas avisos, y me quedé pensando, y el domingo tuve un intento nuevo de intrusión desde infinitum. La próxima vez voy a cambiar la ruta del software, como le sugerí al cliente hace unos meses.

SORPRESA DOS:

Al ir en la mañana a revisar pago de proveedores a mi empresa, encontré que un cliente que suele retrasarse en pagar, me hizo el pago del primero de los eventos, es decir, del que estaba muy contento. 4872 por unas nueve horas de trabajo =P

Además de los pagos semanales de costumbre

SORPRESA TRES:

En la oficina de mi cliente principal está un antiguo compañero de trabajo (de otra área pero comíamos juntos con otros cinco), que es uno de los socios de la nueva SA que se está creando. Pues estando yo en mis asuntos, recibe el una llamada de la notaría para decir que los nombres que sugerí para la SA estaban todos ocupados, así que me puse a mandar cinco nombres nuevos. Espero que alguno de ellos pase, porque segun yo los anteriores eran simples y únicos, pero por lo de la SRE los rebotaron (realmente dos de ellos suenan muy bien y quizá había marca registrada).

La sorpresa fue que localizaran a esta persona. Supongo que como ni mi esposa ni yo usamos celular (el iphone 4 lo tengo en su caja y rara vez lo uso), se les hizo mas facil localizar al tercer socio que a mi por correo electrónico.

Asi que espero a finales de esta semana saber ya como se llamará la nueva SA.