Sobrecalentamientos y método pomodoro

Una de las cosas que me obliga a tomar todas mis reservas de paciencia, es el desconocimiento de las personas que el desarrollo es una mezcla de tres factores: Tiempo, alcance y recursos.

La semana pasada en el viaje a Oaxaca noté que la Laptop Inspiron 1525 se estaba sobrecalentando nuevamente, y por lo visto mañana tendré que formatear y revisarla a fondo, pero mejor lo haré en casa aunque es justificable el hacerlo en horas de trabajo, sobre todo si es mi computadora, que presto al trabajo.

El problema de otros asuntos, es que el control de tiempo por el timer de cocina puede hacerse cuando se busca trabajar, pero se que si lo uso en mi trabajo normal, demuestro mayor rendimiento que otras personas, lo que suele no dejar a la gente muy contenta, y eso que mis labores son mas amplias.

En estos días se dio el caso de uno de los programadores de otra unidad, quizá el menos novato de ellos, y después de la junta del martes con todos sus detalles de falta de control, no me extrañaría que esté pensando en irse. El problema es que lo que el hace es el core, que en su momento le delegué, y ahora que quieren usar tres de mis subsistemas como punta de lanza de un revamp insustentable, veo el peligro del desconocimiento del core. Creo que el futuro de esa unidad de trabajo, está en entre dicho, no solo por el hosting INUTIL de 20 mil pesos mensuales que pagan para tratar de sacar una certificación que no es posible desde hace mas de dos años, sino que por una «actitud positiva» están creando en esa unidad un problema de las empresas grandes, sin ninguna de sus ventajas.

Ya ofrecí dos ideas de negocio, pero estan demasido interesados en lo que parece ser un cambio de apariencia gráfica de un formulario php que por definición lleva unos 120 campos en uno de los masu usados, sin pensar que la estructura vertical es obligatoria, para formularios como el derivado de AMECE que por definición son 40 renglones de 10 a 15 campos, sin tomar en cuenta nada mas que la parte detalle del formulario.

Por un lado dan ganas de reirse, y por otra, entiendo que en la junta del martes dijeran de los tres proyectos que quieren que se hagan, en pocas palabras, que lo que hice por fuera sea el punto de venta del desastre que hicieron desde Noviembre del 2010.

Ok. No me gusta decir se los dije pero es obvio que está pasando.

Muy bien, y los otros «programadores» de la junta, que se supone saben mas que yo del core de negocio ?

Algo esta mal si hacen perder el tiempo a esos otros, que no tenían nada mas que decir de estos 3 proyectos, que por lo visto no conocen sino de manera superficial al querer «cambiarlos» para hacerlo punta de lanza. Es como tratar de meter lo que funciona de un coche funcionando a uno descompuesto: A la larga se tienen dos coches inservibles.

Además, si un coche funciona, con tres subsistemas diferentes, y quieren usarlo de punta de lanza, es evidente primero que funciona (muy a su pesar), y que si algo sale mal, el equipo de una persona que tiene esos proyectos funcionando, o sease yo, tiene mayor idea que la otra unidad , que necesita como punta de lanza aquello en lo que no tuvieron que ver.

El equipo del coche funcionando, le pueden pedir que haga un trailer, pero parece la misma historia de siempre : dos o mas timoneles y un solo remero. Y además los timonles tienen prisa de subirse a un coche encendido, pero eso no hace que el camino que el coche descompuesto destruyó, vaya a repararse.

Será un año de tarugadas en sistemas, parece.

Las temporadas

En muy poco tiempo me ha tocado ver demasiadas tarugadas relacionadas con sistemas… espero que sea solo uan temporada y no todo el año vaya a ser así.

1 ) la cliente que no puede abrir su correo
2 ) El cliente del cliente del corporativo que me da derechos de ver la existencia de la tabla en oracle pero no de select
3 ) El soporte de servint que no entendió que el powerpanel estaba fallando y que queria yo restaurar un archivo que estaba en x lugar, y no restablecer todo el servidor a dias atras ( menos mal que lo pude parar … me dan ganas de dejar servint)
4 ) el proveedor de dominios que puso aumento oculto de precios y que detecté al hacer mi nueva lista de precios.

Demasiado para aguantar todo un año a ese tipo de idiotas codiciosos.

Adios Hsphere

Hace unos dias tuve una persona de una razón social que le recomendaron a una de las Pyme, con un problema. No podia ver su correo. Despues de varios dimes y diretes, decidi cambiarla de servidor y al hacerlo, descubri que los respaldos de hsphere ya no pueden generarse desde la pc de uno y su webpanel. Es una estupidez que afecta a los que somos responsables, y considerando los otros detalles que tiene hsphere, o mejor dicho, el proveedor que manejo que es uno de los dos existentes con precios decentes, decidi mandar ese panel de control al baul de los recuerdos y estare trabajando solamente con una plataforma.

Empece a contactar a todos los clientes de ese server, y afortunadamente o desafortunadamente, una de ellas que era buena pagadora me comento que contrato un server ilimitado en otro lugar. Servers ilimitados son imposibles así que no dije nada y le desee buena suerte, y le ofreci un plan de tres meses para que configure el server nuevo aunque ofreció pagarme un año como los seis años anteriores.

Ya me pago los tres meses, y pensandolo bien creo que llevaba casi ocho años con hsphere, pero ya no se puede por las limitaciones diversas que esta poniendo el proveedor: lo malo es que aunque parece la solución ideal, en realidad esas limitaciones me impiden incluso poner un drupal en esa plataforma. me falta migrar un cliente que ya me dijo que si lo cambie a la otra plataforma, y otro no contesta, pero si es solo un cliente el que se queda tengo siempre la solución de nameservers redireccionados.

Lo que si se es que debo replantearme un poco el futuro de la tecnología porque hay varias implicaciones idiotas , que van desde la cliente que no puede abrir un webmail simple, hasta los problemas con el marketing que tratan de hacer con el corporativo donde trabajo, lo que indica que a esa unidad le esperan problemas por no entender lo básico.

Respaldos, internet, otros asuntos

En unas semanas sube el precio de varios tipos de dominios web, y el día primero entra en vigor la ley de protección de datos personales. Los ultimos quince días me la he pasado verificando una supuesta intrusión a un sistema de tickets (que en realidad era un usuario descuidado con la contraseña master), y avisando a los clientes de mis Pymes acerca de los cambios de nuestra relación por la ley de protección de datos.

Otro cliente no me paga desde hace dos meses y tenemos en camino un buen proyecto (que le interesa mas a el como intermediario que a mí) . Le dediqué dos fines de semana y no ha entrado al demo. Ya le avisé que el 11 le suspendo el demo, y el 26 los dominios alojados.

Trámites de preparación al 2012…

6824 artículos

Hace unos minutos habló el cliente que tiene miles de artículos en un sistema para 200, quejàndose de lentitud del server.

Oh surprise.

Se tarda 17 segundos en el listado de artículos (que incluye la capacidad de editar).

Solo que el sistema tiene de parte de el 6824 artículos.

No los 200-400 para los que el sistema está diseñado.

Los de ventas la regaron al permitirle ese uso; por lo menos se le va a cobrar la adecuación para usar el método alterno, pero es un cliente de 1800 al año y la adecuación anda en unos 12 a 30 mil si conozco al corporativo. Yo puedo hacerlo en menos de 8 horas, asi que el costo no llega a 3 mil pesos.

Mientras el cliente sufre.

Update:
A mediados de diciembre se les hizo una pantalla de alta rápida de artículos. Ya van , a mediados de enero, en 9800 artículos, tardan 35 segundos en cada alta de artículos. Esto les va a estallar, porque meter artículos a lo idiota, indica que no tienen nomenclatura. No pueden esperar que un sistema de cambios de precios diarios maneje cinco facturas de diferente precio el mismo día y siga teniendo integridad referencial cuando en las especificaciones se habla de 200 artículos y un precio por día.

El problema de los archivos propietarios elevados al cubo

Hace años nos quejábamos si nos mandaban un correo con una versión rara de office.

Uno de los requisitos que pongo a los clientes del corporativo es que me envien un archivo XML de ejemplo , para agilizar el proceso de lo que quieren hacer. Ocasionalmnte me mandan un XSD del que genero un ejemplo con el lenguaje o plataforma .net

Oh surprise.

Hoy me mandaron un DOC realizado en quien sabe que versión de office. Ese documento de word contiene un objeto embebido (bueno, varios) pero el que necesito No lo lee ninguna de las tres pc disponibles.

Ninguna de tres versiones funciona.

Solución:

1 ) Guardar el doc.
2 ) Desde Cmd ponerle extensión ZIP
3 ) descomprimirlo.
4 ) Tomar del subdirectorio el archivo XSD

Funciona porque:

Muchos formatos de doc recientes son realmente archivos zip.

Que estupidez !

Mas de los respaldos

La semana pasada estuvo a punto de pasar una desgracia en el trabajo, pero mi forma de respaldos funcionó.

Acabo de enviar este correo a varias personas relacionadas con el evento:

========================================================================

En vista de los acontecimientos de la semana pasada, creo que no podemos retrasar mas lo de hacer unas pruebas en frio de respaldos.

El proceso de copia de respaldos es mucho mas efectivo si el sitio y su base de datos está suspendido / detenido, para asegurar integridad de la base de datos. Por lo mismo, creo que una prueba de respaldos con el servidor detenido es lo mejor que puede hacerse, Queda evidente que los clientes probablemente no podrían accesarar antes de las 11 de la mañana ese día, y como hablamos antes este viernes sería ideal.

Este sería el proceso:

1 ) Me levanto a las 3 de la mañana , detengo el servidor y empiezo a sacar respaldo, en el servidor alterno, de dos formas:

a ) local en ese server
b ) replicado en tar.gz

2 ) El respaldo replicado termina entre 3 y 4 horas después, porque el proceso necesita primero comprimir y despues copiar unos 8 gb de información

3 ) Aproximadamente a las 8 de la mañana , levanto el respaldo replicado para que ABG, SAEM, AG y XFBP puedan revisar que esta completo, y haciendo las pruebas que quieran MENOS las referentes a redireccionamiento de puertos ( que ese server no tiene )

4 ) Saco un respaldo local empezando a las 8 de la mañana, que debe durar aproximadamente 3 horas.

5 ) A las 11 de la mañana verifico que el servidor esté respaldado en local, y una vez que vea que el respaldo es integro, (10 minutos maximo) se abre el server para los clientes.

========================================
Notas:
1 ) Quedaría pendiente descargar el respaldo local en frío, cosa que yo puedo hacer el viernes en la noche en mi casa.

2 ) Como empezaría a trabajar en esto a las 3 de la mañana, no me presentaría en las oficinas ese día

3 ) Este respaldo tiene demasiados archivos para hacerse por FTP o por rsync, y es independiente de que la UTILIDAD mayor de este respaldo es con server detenido, no el método en sí.

¿ Robo de tarjeta ?

Una de mis cuentas de banco es una tarjeta perfiles de Banamex que expiraba el mes pasado. Llevo dos semanas detectando porque no me llegaba la reposición; resultó que alguien se hizo pasar por mi y la recibió afuera de mi domicilio el 24 de agosto de este año; solo que era martes y segun el checador biometrico yo estuve todo el dia en la oficina.

Es la misma tarjeta de la que no me han llegado estados de cuenta desde mayo.

Por mientras se anexó a un procedimiento en curso contra la secta y tiene que ir a declarar el mensajero, num de reporte num reporte 154751.

Proveedores de servers

Hace unos tres años la mayor parte de los proveedores de servers dedicados y VPS con los que tenía contacto., cambiaron mucho. Sin embargo, por estas fechas, se ha estabilizado y conozco tres proveedores decentes. Como resultado de los cambios de la dichosa base de datos, la semana pasada hice cambios en el server de las razones sociales relacionadas con Ojos Alerta AC, y ya quedó.

Luego le pedí al personal de otro juego de servers, en Servint que hiciera lo mismo, y creo que no lo saben hacer o no tienen la misma estructura a prueba de fallos.

Estoy esperando a que se acaben de propagar los nameservers, pero por ahora lo que veo en las cabeceras del panel de control es el nameserver antiguo. Esto me preocupa porque si no se propaga para mañana no podré hacer el siguiente paso del cambio; también noté que el proveedor me removió el acceso a SSH, o no está ligado al password de los dedicados. Asi que aunque todos los servers de ese proveedor tienen el mismo password de 24 caracteres aleatorios, no puedo usar el SSH, y ya probé con herramientas diferentes a putty.

Mi primer instinto es cambiar de proveedor, pero la experiencia me dice que puedo observar dos días mas.

Y por otro lado se que es mejor tener por lo menos dos provedores de ese tipo, y ellos, servint, son el segundo mejor.

La belleza del mas allá

Faltan siete minutos para que sea la hora de salida. No he sacado respaldo el día de hoy ya que el servidor del corporativo hizo uno de sus mecanismos de defensa: Bloqueó a un usuario de la segunda red. Desde la red primaria lo hemos restablecido. Es a prueba de hackers, pero no entiendo porqué algunas secretarias usan el sistema y ponen mal su password tres veces…. y eso que no es un password de 16 caracteres como sugerí hace unos meses.

Mientras escribo he ejecutado la rutina que elimina los usuarios spam de rojointenso y otros foros, antes que puedan siquiera ser validados. Espero al mismo tiempo la confirmación por Skype de si procede o no procede el ajuste para el colegio del JQuery infame. Mañana por cuestiones varias deberé probablemente estar fuera de la oficina medio día, pero aun así sacaré en ese medio dia lo que algunos harán en la semana.

Ayer en la noche recibí un correo de un supuesto problema. Explicado tres veces en semanas anteriores. Esta es una iteración del mismo, variante de requisitos cambiantes del cliente. Al llegar a las 8.00 am lo hago y aviso y entrego antes de las 9. A las 11 una persona me pregunta si ya está. No ha leído el correo, vive con horas de retraso.

Veo que otra de las unidades se cae a pedazos. Depender de un organigrama como este no me gusta, pero afortunadamente se ven los pedazos de errores y omisiones, alterados por la música a medio volumen de los que no leyeron el correo.

La pregunta no es qué, sino cuando.

Es una maravilla la estructura por divisiones. No tengo nada que ver con lo que va a pasar. Y solo pensaré, se los dije.

Y creo que el cuando será cuando venga la certificación , que no han podido sacar de este nivel, y que creo no estan lo suficientemente preparados para pasar. Nadie me ha preguntado lo elemental, y soy el único que tiene esos datos.

Por suerte ya llevan tres semanas sin aquellas infames capacitaciones de los martes, que eran de pena ajena.

Y siguen igual. Y seguirán igual.