Intoxicación ajena en una boda

Ayer fui con mi esposa a una boda de una de las nuevas diseñadoras. Estuvo bastante bien la comida, y al final, sirvieron mariscos. Pensé que Mariscos en julio no era buena idea, y afortunadamente lps novios me hicieron caso. En una de las mesas estàbamos unas 10 personas que no tomamos bebidas alco´hólicas. Lo mas que he tomado los ultimos 20 años han sido en comidas mensuales de un trabajo, y unas tres oi cuatro margaritas en ocasiones que era inevitable.

Di un bocado a los mariscos y le dije a mi esposa, no los comas. Ya iba por el medio plato.

Cuando volteo, noto que varias personas de nuestra mesa estaban con primeros síntomas de intoxicación, incluyendo parientes del novio, y otro programador que al igual que yo solo habia tomado un bocado.

El sentido común dijo que era necesario terminar la comida temprano, los novios se fueron, y se retirò el plato de mariscos, de nosotros, la unica mesa en que se había servido.

Empecé a ver ojos eb blanco. El pollo con champiñones no era la causa, así que empecé a preguntar quien sabía de la maniobra de Heimlich y nadie la sabía. Pedi unas cocacolas frias por si alguien tenia porblemas de presión,vasos con agua, y consegui que me ayudaran a dar agua a varios que tenían la nboca seca por mezcla de intoxicación y enfermedad gastrointestinal. los del servicio de comidas estaban super apenados.

Los síntomas que me preocuparon viendolo en la gente, podían tomarse por problemas de gastritis, pero como nadie de la mesa bebía alcohol, solo fue una experiencia medio rara y surrealista. Estabamos en un salón a media carretera a ninguna parte, la ambulancia se tardó casi una hora, y cuando llegaron la situación estaba estable, ni yo ni mi esposa estábamos entre los afectados.

Calculo que aplique la maionbra de Heimlich a unas siete personas y provoqué vomito a tres con el método de los deditos. Usar en varios de ellos buches de agua ara mantener hidratada la lengua y evitar ahogamiento, creo que fue muy util.

Cuando llegaron de la ambulancia, lo que hicieron fue tomar los signos vitales a todos. 120/80 a mis 45 años no esta nada mal para lo que pasó después.

Cuando todo estaba estable y una persona de mi euqipo tomó nota de a quien habiamos hecho vomnitar y a quien maniobra de Heimlich, y que nos sentimos mejor, nos fuimos, afortunamdamente manejé sin complicaciones la hora y media a la casa y llegamos cono a las siete.

El vómito era indispensable porque tres personas estaban echando la cabeza atrás y poniendo ojos en blanco.

Hoy apunto de ir a trabajar mi esposa y yo presenbtamos síntomas de intoxicación pero mucho mas leve. Llamé a la ambulancia de mi seguro, estaba yo con infección gastointestinal pero mi esposa peor.

Ya estamos estables y tengo sentados en la sala a dos paramédicos.

Tengo que enseñar a varias personas a hacer la maionbra de Heimlich.

Y por segunda vez, con esteoscoopio, 120 / 90, l oque significa que estaba con la presión un poco baja porque me suelo encontrar en 130 desde los 17.

Ya nos tomamos ampicilina, y la diseñadora se fue de luna de miel y no paso a mayores por lo que sé.

Me siento…

Conversación en la mañana:

– Me siento como si hubiera dormido muchas horas – dice mi esposa
– Te acostaste a las siete y te despertaste a las seis – dije yo.

Notas del viaje

Cabe destacar que este viaje de trabajo no fue demasiado duro. Lo duro fue revisar que un montón de cosas no cambian y que cambiarme de ciudad hace tantos años era necesario, auqnue para variar fue por razones correctas, habian razones mas profundas para hacerlo.

22:55

El jueves en la noche mi esposay yo mas una persona de la empresa propia salimos de Mexico, llegando a plaza del sol a eso de las 7 de la mañana mas o menos. Las actividades reales del dia por cuestiones de trabajo eran hasta las seis de la tarde.

El dar detalles sale en muchos aspectos sobrando. La ciudad sigue siendo la mism en muchos aspectos, no hay demasiado que comer ; en todo le viaje hemos de haber visto unos cinco puestos. A pesar de mis conocimientos de la ciudad no habíuan muchas cosas que das por sentado en otros lugares. Como le decía a una persona, aunque lleves casi 15 mil pesos y trajetas de credito, no hay donde comer a diario dentro de ciertos estandares, y no vas a ponerte a buscar seudo lugares gourmet en Av La Paz o descolgarte hasta plaza mexico a diario y menos si andas por los belenes o la 8 de julio. Fuimos a donde antes era el torito cachanilla por el soriana, ya no existe. Solo uno de los pocos cibercafe que vimos por esas partes de la ciudad, necesario para copiar la reservacion del hotel. En todo el lugar creo que vimos unos seis puestos de comida, y dos eran ya establecidos conocidos por mi en esa zona de la ciudad. Muy poco internet, de plano hasta Acambaro en Guanajuato tiene mas cibercafés que Guadalajara.

El desayuno fue en plaza del sol en un local que antes vendían pollos rostizados y costillas de BBQpor kilo, ahora eran carnitas y tortas ahogadas. Pasamos por un lugar de vueltas bestiales manejando, peligroso. Llevar un coche con placas del df no es buena idea asé que nos desplazamos en taxis todo el tiempo. Pasamos por el mercado de san juan de Dios, una buena parte esta cambiada, se notan problemas de drogadicción en ciertas zonas dentro del mismo mercado por el area de comida tanto por el centro.

Parte del viaje fue ir a plaza del angel, lo que algunos llaman centro del software. Ahora entiendo varias cosas. No hay competencia. Casi seguro mi empres que pagó el viaje tiene mas clientes e ingresos EBITDA que las que estan allí. Buen lugar, ya no existe el gimnasio. Recuerdos del pan dulce que sigue estando allí.

Supuse despues de comprar kilo y medio de arrayanes que encontrariamos algo que comer por la calle de alcalde o desplazarnos al mercado corona. A final de cuentas comimos en Sandy’s, que ya no existe en plaza del sol. La comida buena, el cafe capuchino ya no es como era. No hay demasiado que ver como turistas, asi que pasamos por el Hospicio cabañas, catedral y otros lugares mas. Finalmente despues de otros asuntos me tuve que movilizar para encontrar un convertidor de USB a wifi que encontre en plaza del sol. El Hyatt regency ahora es el hotel intercontinental; la disposición de la entrada me hizo pensar que ya no existe la pista de hielo donde patiné tantos años. Sigue existiendo la flor de córdoba pero el lugar esta cambiado y la enconomía se ve mas o menos orientada a señoras que estan con amigas que a jovenes con dinero para gastar o ejecutivos jovenes. Quiza eso es mas en Plaza Andares (donde esta el hyatt actual) o en la gran plaza / plaza patria / Mexico. Me quedó claro al pasar por 8 de julio que sigue siendo lo que era economicamente esa zona, y probablemente sigue esa gente teniendo solo dos opciones, plaza patria o plaza del sol.

Haciendo platica con un taxista resultó que conocía el también el gimnasio Olympia. Sigue existiendo, que maravilla de lugar. Nuestro viaje terminó siendo algo ajetreado pero la presentación y el trato con el proveedor estuvieron bien, y salimos del hotel lafayette buscando algo que cenar. La respuesta evidente eran hamburguesas bufalo asi que tomamos un Taxi que pasó por plaza fiesta arboledas porque se lo pedí, y de allí nos lanzamos a la plaza. No mucha gente en Mc Donalds, mas coches estacionados que clientes. Ya no vi los cines que estuvieron allá llegamos a las hamburguesas, lugar algo cambiado, misma comida.

Que barbaro. Esa carne a la mostaza.

De regreso al hotel, me dormí muy rápido.

Al dia siguiente parte de lo que quería hacer de lo que puedo escribir, era desayunar por el mercado corona. Finalmente acabamos desayunando cerca del hotel, en un lugar relativamente cerca, pero que era el unico lugar abierto a las diez de la mañana de sabado, lo cual resulta extraño en una ciudad de ese tamaño. Desayuno no estuvo mal. Estaba una hostess joven, y me di cuenta que no habian muchos jovenes de los que veia en aquella epoca, fisicamente parecidos a los hijos e hijas de mi tio Jorge.

Empezó una parte del viaje de la que prefiero no anotar aquí y después fuimos al mercado corona y si habia que comer, nos dimos cuenta que convenia mas pasar de largo e ir a la birria conocida como la zona de las 9 esquinas. Hace años había varios ñugares de libros viejos en el centro, pasamos por la calle de Pedro Loza por donde vivía mi abuela en los 70s. La manzana ya no existe, cosas raras cerca. Tomamos un taxi y fuimos a las 9 esquinas. Muy buena la cochinita Pibil y la birria. Finalmente teniamos que tratar de encontrar un lugar por la calle de lapizalazuli pero empezó a llover, asi uqe mejor fuimos hacia Plaza fiesta arboledas, pero por problemas del clima, y una bolsa con libros y arrayanes, mejor nos quedamos en el cine. En la parte de comida rápida habia un sushi de cangrejo con mango con muy buen sabor.

Cuando salimos del cine regresamos a plaza del sol. Ahora hay un sanborns cafe dentro y nos quedamos hablando y comiendo unas dos horas. Es raro que por el mismo precio en Guadalajara te dan tres enchiladas suizas y en Mexico dos.

Finalmente fuimos a cenar a las hamburgesas Bufalo, y como ya era casi la hora de regresar y no nos daba tiempo de ir a lo de lapizlazuli que no encontramos, nos preparamos y regresamos a México.

Fue un viaje bueno, algo pesado. Varios caminos se confirman y tanto mi esposa como la otra persona entendieron varias cosas de las que comentaba desde hace años. Hoy al llegar a la casa, saludé a mis perros y tanto mi esposa como yo caimos rendidos.

Fue un viaje largo, y lo suficientemente cansado para que me durmiera unas 7 horas del dia de hoy.

Ahora entiendo mas lo de velatorios del imss, lo de ciertas personas dando clases en UDG de los belenes, y lo de real del bosque. Que horror !

Regresando de Guadalajara

Acabamos de regresar de Guadalajara, me quedé como siempre en el Hotel Lafayette.

Birria en las nueve esquinas. Cochinita Pibil.

Hamburguesas Bufalo.

Hamburguesas Bufalo.

Plaza fuiesta arboledas. Visita a varios lugares.

Extraño que sin buscarlo aparezca una confirmacion de los caminos.

No existen ya ciertos lugares, los edificios de lloyds, Carlos and Charlie’s.

Fui a un Sandy’s en Alcalde. Solo un inbursa, afortunadamente llevaba tres tarjetas de debito de otros bancos y dinero en efectivo.

Buen viaje.

Solo dos cibercafes en todo el camino. Hace unos minutos que llegue a la casa, unos 260 correos, casi todos notificaciones de servidores.

Cierre de ciclos, hombre muerto caminando y reuniones

Esta es mi voz.

Así pienso. Esta categoría Reajuste 2015-2017 Llega a su fin. La manejé porque pensé que a una tercera persona podría resultarle util saber como pienso. Pero noto las miradas en la calle, en el trabajo, de personasque van al precipicio, no por pecadores sino poque el celular los hace distraerse del mundo real. Eso nunca me ha pasado ni me pasará.

He comentado en diversos lugares los problemas que veo con sistemas de redes sociales como Facebook que uso solamente para contactar de momento a un cliente específico. Otro de los puntos que se mencionan de problemas son las llamadas cámaras de eco, en los cuales de repente solo te ves expuesto a comentarios de personas afines a tus modos de pensar por lo cual no tienes otros puntos de vista externos.

Afortunadamente la mayor parte de las personas valiosas que conozco no usan facebook, y los pocos que lo hacían han bajado en su consumo. Me entero de cosas, si. Pero el problema es que es similar a cuando tomas el metro o caminas por la calle y oyes música desagradable o te enteras que hay series sobre narcotraficantes idealizados. Es el teorema de la mosca, como mierda, dos trillones de moscas no pueden estar equivocadas.

Por cuestiones de trabajo viajo mucho por el interior del país. Quise coordinar hace unos meses un visita con parientes que viven en Colima, y en menos de tres años que no pensaban e ellos, dieron un cambiazo. No para bien. Es seguro que voy a Guadalajara en los próximos veinte días, ya reservé el hotel en el centro de la ciudad, al ue empecé a ir con mi padre allá por el 86 antes de cambiarnos allá. Planeando con mi esposa le comentaba de una construcción que puedo definir como “oriental ranchero percudido, porque así es el estilo de ese edificio público. Y se que en este viaje, al que voy con un propósito, no voy de paseo o esperando revivir algo que no ha muerto. Al igual que en esos tiempos, era un problema de ver en las calles hombres muertos caminando, lo que llamaba Castaneda capullos luminosos en form de lápida.

En este viaje a Guadalajara veré a unos proveedores, comeré birria en el Mercado de sanata Teresa y probablemente pase por algunos lugares. Pero no es una cuestiñon de reunirte con personas del pasado o con ideales del pasado. Tampoco es un premio ni una obligación. No voy a cerrar ciclos. Esos ciclos se cerraron en su mayoría por si solos por personas que se desviaron del camino que en su momento vimos en las msmas circunstancias. El camino sigue libre. Es el mismo futuro que vi en mi juventud.

No se trata de cerrar ciclos sino entender que ciclo elegimos y que camino. No elegir es también una elección. Trataré de hacer varias cosas, pero para mostrar ciertos lugares a mi esposa. El camino que elegí hace años ha sido generosos a través del trabajo y no perder la vista lo que percibí en hojas de papel milimétrico en un caballete , tratando de aplicar lógica simbólica para despejar variantes que eran personas muertas caminando, de ciclo cerrados. No hay porque pensar en los muertos, a veces lo necesario es brincarlos si decidieron solitos hacer un suicidio metafórico.

( La mayoría de las personas de nuen nivel que conozco en Mexico ya no usan demasiado computadora, solo los profesionales. Es dificil tener una conversacion inteligente cuando otros solo buscan dopamina)

Escuchado en la oficina

Estaba en la oficina de Polanco, con Netflix.

Empezamos a hablar de una pelicula que se llama eigth no se que. Dice uno de los programadores que ya la vio varias veces.

Encendemos la pantalla de 43 pulgadas. Y dice :

Esta es la primera vez que la veo, porque las otras dos veces solo la oi, y como el argumento son patadas y golpes, se van a dar cuenta que hay cosas que no ví

Madrugada 19 mayo

Estoy en madrugada de viernes. Hace bastante calor, me falta una hora de estar despierto mas o menos. Recibi una noticia rara hace rato con un cliente, por enesima vez van a barajar clientes de detalle.

Recibi dos correos raros de asuntos familiares. LO bueno es que ciertas cosas son claras y con el tiempo no hay nada mas que decir.

Ayer fue algo ajetreado debido a que subiero n los precios de un producto que necesito coordinar que haya abasto, casi un 40%. Sin razon. A veces la raza humana no se da cuenta de lo que esta haciendo. Despues de todo, es de esperarse.

Algo peor que …

Son poco mas de las 04:50 am, me levante hace unas dos horas por el respaldo habitual; tranquilo, sin despertador. Es una bendición necesitar dormir poco.

Hay algo peor que las juntas aparentemente innecesarias de clientes. Las juntas aparentemente innecesarias a las 7 am.

Hay algo peor que las juntas aparentemente innecesarias de clientes a las 7 am. Las juntas aparentemente innecesarias a las 7 am de SABADO.

Hay algo peor que las juntas aparentemente innecesarias de clientes en SABADO. Las juntas aparentemente innecesarias de cliente en SABADO cuando empieza tu semana de vacaciones.

Asi que empezaré los 9 diuas sin atender clientes, yendo a una junta a las 7 de la mañana. Debo salir de la casa en unsos 20 minutos, lo bueno es que ayer dejé el coche en un lugar bastante accesible.

Consumidores contra productores

Hoy me llegó un cliente con un proyecto mas o menos ambicioso, para que le desarrollara un sistema para Iphone, para controlar unas franquicias Oxxo. Le comenté por varias razones que si lo podiamos hacer pero que si su objetivo era controlar todo desde su telefono, era mejor hacerle un sitio web, a menos que jamás fuera a querer consultarlo en su computadora de escritorio con monitor grande.

Le dije a mi personal que si, a veces hacemos cosas para Tablets o Iphone, pero que la razon principal de no hacerlo de manera cotidiana, es porque estamos enfocados a PRODUCTORES, no a CONSUMIDORES. No van a darnos retroalimentación ni meter datos en tablet / celulares / iphone. Los sistemas para varios iusuarios, en computadoras normales, los usan areas de contabilidad , auditoría, almacén, administraciòn y captura. Ellos PRODUCEN Información , es mas probable que sean mas los usuarios en un sistema enfocado a productores, que a consumidores. A las gentes no les pagan por consumir sino por producir, y nuestros sistemas deben ser hechos para producir mas.

En la plática de sobremesa salió el tema de la automatizaciòn de muchas funciones y como en Mc Donalds de Estados unidos comentaban que sale mas barato un robot de 15 mil dolares que un empleado humano. Y nadie se ha dado cuenta del problema real.

Si quitan los trabajos creemplazables como mecanicos, conductores de taxi, empleados de comida rapida, obreros automotrices, QUE SON LOS TRABAJOS QUE PUEDEN AUTOMATIZARSE, no hay forma que ciertas personas entren al sistema productivo. Otro problema es obvio : si no hay gente que produce poco, no hay gente que cobre poco, por lo mismo no hay consumidores de bajo nivel, y por lo tanto es poco probable que se consuman los productos de bajo nivel de manera abierta, por lo cual se crea un circulo vicioso.

En un trabajo normal con empleados a cargo hay dos responsabilidades, entrenar a las personas y prever contingencias de servicio. Asi que incluso los jefes tendrian que hacer cierto trabajo si se descomponen los robots de entrada, y es una situación absurda porque muchos piensan que van a aumentar el consumo limitando los costos de producción. Es una doctrina enfocada a gentes de arriba en el escalafón que son consumidores y no productores. La pérdida de dinero por un robot descompuesto puede ser bastante amplia.

Y ese es otro de los problemas de Castaneda: Los libros estan enfocados a consumidores menos unos cuantos fragmentos, e incluso otras escuelas básicas como la representada en el libro el kybalión, estan enfocados a LOS PRODUCTORES.

Asi que, csalvo algunos fragmentos en libros, la información que se proporciona esta dirigido a las personas que prefieren ser parásitos o consumidores.

En ese aspecto debe entenderse porque incluso un maestro real de primaria es PRODUCTOR y no consumidor-