Un futuro ex

Hace unos minutos un cliente de las PYME que maneja en su server la carga casi completa de correo (500 a 600 mensajes por hora), comenta que está haciendo una reorganización y no renovará después del pago que hará en unos días.

Ese cliente me cayó hace unos cinco años, por recomendación de dos personas que conocí en Galletas Cuétara. Segun ellos no utilizan ya el servicio, pero si no usar el servicio son 500 a 600 correos por hora, supongo que me pedirán se renueve al vencimiento. Debo de todos modos tener un plan alterno, porque después de eliminarlo a el solamente me quedan dos clientes con uso masivo de correo , y quizá pueda pasar uno al lugar que este deje vacante.

Aunque he escrito antes de hsphere, es curioso pero solamente los clientes masivos como ese (mas de 100 cuentas por correo) realmente necesitan cpanel.

Probablemente debo calcular a hacer una fusión de esos clientes masivos a mediados de octubre y migrar los dominios de clientes que usan la otra solución, a la plataforma de Ojos Alerta (cluster lobonegro)

El ciclo de 28 000n dias y x respiraciones

Uno de los puntos interesantes de leer Rodney Collin y el desarrollo de la luz, es la idea del ciclo de respiraciones y que todo ser vivo, de una manera u otra, probablemente vive 28000 dias de su propia escala de tiempo, y un numero proporcional de respiraciones hacen un día.

Hace unos dias estuve pensando en términos de décadas. Me acerco a las 4 décadas y el objetivo de cada una se ha cumplido (20,30,40)

En las noches me duermo tranquilamente y casi de inmediato. Pensando en los siete temas y el resultado que espero a cinco años, así como los dos o tres «conjuntos de ideas» que tuve que dejar de lado de manera temporal.

De momento veo algunos problemas a nivel país pero nada que me afecte. Una que otra situación ridícula pero enfocada a otro orden de ideas y que no me afecta directamente.

Hoy veo la necesidad de evaluar el futuro de internet, o por lo menos de ciertos proveedores, ya que son un medio para lograr un fin determinado, pero haypocos datos estables. No porque hayan crecido rápido, pero algunos están mostrando pautas erráticas. Probablemente deba aplicar medios de evaluación de los medios de comunicación, pero elproblema que veo en los proveedoresde internet es el mismito que en su momento se observaba con las revistas de computación, o de conjuntos de ideas como las amalgamas de la revista Planete, de Bergier, ( que los artículos del pasado rara vez tenían sentido a menos que pudieran aplicar a problemáticas presentes ), y donde varios vistazos al futuro eran optimistas.

El «pudo haber sido» y «puede ser este único escenario» son sinónimos de probablemente nunca será.

Asi que me toca otra sesión de ver escenarios probables, considerando sobre todo las emisiones que se permiten o son comunes actualmente.

Dias de Loft y Calor, iso 17799

Hace una semana alguien consciente de la seguridad decidió cambiar el acabado de presentación visual de la empresa pero de pilón causó problemas que nadie esperó.

Cuando llegamos a estas oficinas, me pareció excelente el acabado tipo loft (http://es.wikipedia.org/wiki/Loft) en lugar de las típicas oficinas oscuras o estilo Dilbert (llena de casilleros). La principal razón o ventaja de ser Loft para mí, era la rapidez que implica en certificarnos en ISO 17799 0 27002 y hasta en HIPAA aunque nuestro sector no aplica a derivados de la salud humana aunque incidentalmente tratamos con el IMSS.

http://privacy.med.miami.edu/glossary/xd_iso_phys_env_sec.htm

La idea básica era que cualquier auditor podía desde afuera ver nuestro cumplimiento de la norma y seguridad (menos el server de una de las unidades de negocio) que está a proposito fuera de la vista.

De cara a la escalera y al elevador tenemos unos paneles de vidrio que cubren en total unos 2 metros 30 por 9 metros, y los vidrios de los extremos de la oficina son poco vulnerables a robos, tanto por las alarmas como por la altura. El problema es que por el ángulo y el tipo de vidrio se concentra el calor en ocasiones.

Y a una persona se le hizo facil mandar polarizar el vidrio del panel largo, supuse que para poner un logo polarizado de las empresas del grupo pero no, la barrera de 2 metros 30 por 9 metros ahora está polarizada en su totalidad y nos estamos asando.

De pasada la certificación de iso 27002 nos exigirá comprobaciones adicionales.

Sigo sin ver el caso de polarizar el vidrio, aunque entiendo que otras empresas del edificio se sorprendan por el número de laptops y el haberlo vuelto loft. Recuerdo haber visto en ocasiones dos o tres personas sorprendidas viendo los pizarrones de cristal y relieve y las cámaras por todas partes.

Otra más de Ubuntu Nerval

Debido a que necesitaba unos datos en el trabajo, de la netbook lg110 que normalmente está en casa, me la llevé al trabajo.

Historia del equipo:
Esa netbook tuvo un problema de sobrecalentamiento de disco duro y tuve que instalarle ubuntu (lo comente en https://alfonsoorozcoaguilar.com/node/523 ).

Esa laptop la preparé en una red inalámbrica a la que no se le ha cambiado la contraseña desde entonces, y luego me la llevé a mi casa (por cuestiones de seguridad y rendimiento todo lo tengo wired, evito como la peste lo inalámbrico ).

Al conectarla en el trabajo… después de haberla upogradeado en mi casa a Nerval, no reconoce la red de ninguna manera. Si reconoce la red inalámbrica del starbucks (probado para eliminación), así que quizá ubuntu nerval tiene problemas en detectar inalámbricas cuando a través de un linksys se hace la salida a dos inalambricas. De por sí ubuntu tiene problemas con las wifi, pero no tiene porque perder la configuración de donde se instaló, si le dije específicamente no remover paquetes.

Considerando otro asunto de correos, y que Outlook express es le mejor motor programable bajo windows para filtro de correos, y que por esas mismas razones esa pc tenía windows en un principio, se está preparando para tener el windows home que viene de fábrica. No se necesita nada mas para ver correos y usar skype en esa laptop.

El nuevo disco duro que le puse es de 160 gb, así que podría ponerle un linux, pero mejor dejo el live usb de karmic koala y la dejo tal cual por mientras. Quizá le ponga un linux fluxflux , porque mint también es temperamental con las wifi , aunque nada mas pienso usar esta en casa.

Problemas de Parseo

En ratos libres empecé hace unas semanas a hacer una adaptación simplificada de la implementación de la API de CPanel, para control multiservidores.

Aunque hay aplicaciones que permiten manejar de modo remoto UN SERVIDOR cpanel, hay un problema fuerte en el diseño y limitaciones, lease que manejan UN SERVIDOR INDIVIDUAL. Si quieres manejar tres a la vez, no está soportado.

Por otra parte, el alcance de la api de cpanel es medianamente util, ya que no te dice que servicios están corriendo en memoria, y si manejas mas de un servidor a la vez no lo puedes monitorear facilmente.

Lo que hice fue una interfaz que permite verificar no solamente el load, sino los accounts, servicios en memoria (con mb) y estado de si estan en memoria o no, pudiendo cambiar entre un conjunto de servidores.

Las pruebas las he estado haciendo con dos servidores principalmente, uno de ellos tiene un sitio que estaba por 1.9 gb de espacio, y al revisar hoy mi software me devuelve…. 1 mb ??

Evidentemente, el problema es la función que devuelve detalles del account, porque de momento se está usando mas de 2 gb, lo mismo que le pasaba en su momento a fat que no soportaba mas de 2 gb de disco, así que ya levanté el ticket.

Lo que me llama la atención es que nadie lo haya reportado antes, o sea que el api es una función que pocas personas usamos. En lo personal creo que es un tipo de datos el problema y debe ser simple solucionarlo. Una vez hice un backup de 230 gb de cpanel, así que sé que cpanel soporta paneles de mas tamaño, pero el api falla.

Áctualizando

Tuve una semana medio pesadita por las actualizaciones que decía de unos servidores.

De pilón ya se terminó de borrar los 313 mil correos del colegio de profesionistas.

Esta semana fue una semana perdida, pero ya se movieron los servidores de lugar. He seguido actualizando http://www.notasvarias.com con justamente notas varias, y en unos días actualizaré en cadena varios sitios que moví de server.

Problemas de softwares

Mientras espero a recibir información de tres proyectos, estoy formateando una portatil hp dm3-1048la de alguien de ventas para instalar Ubuntu. El problema es que le instalaron Ubuntu en un arranque de quien sabe que, sin darse cuenta que no corrñian ciertos demos, ni siquiera en maquina virtual.

La Portátil resultó ser incompatible con Windows xp por tener disco SATA sin opción de Ide en el BIOS, asi que ademas que estaba batido el software, ni siquiera se reinstaló con los discos originales de recuperación de windows 7 sobre el ubuntu.

Asì que arranqué ubuntu desde un live cd, borré las particiones con gparted, y confirmé que no jala con xp sp3 en español. Así que traté de instalar con los discos originales y sigue exactamente igual.

Que se va a hacer:

Formatear a instalarle ubuntu de nuevo, con una maquina virtual de debian, que a su vez tiene una maquina virtual de Xp, y así si jala el software.

Todo porque
1 ) alguien quiso evitar problemas de licencias, siendo esa una pc con licencia OEM de windows 7
2 ) los discos de instalacion no sirven
3 ) No tiene opcion de volver IDE el disco duro SATA.

Complicaciones a lo tonto.

Batidero de DNS

El jueves hice unos ajustes en algunos dominiosdesconocidos, y resulta que al eliminar un parked, se batió un account parked /shared de my server.

Procedí a recargar el respaldo y siguió igual. El segundo paso fue cargarlo en otro server, pero elregistrar de alguna manera sigue redirigiendo al servidor original segun varios proxies. Ya revise Binds, .htaccess, cambié los dns de mi portatil para simular opendns, rusia y estados unidos, y sigue resolviendose mal dos de tres dominios.

Asi que el problema era otro.

Explique a los proveedores del server, el problema similar en dominios A, B y C, y me dijeron que el problema de A era otra cosa… y no dijeron nada de B y C.

Asi que probablemente ese server cpanel desaparezca si no me dan respuesta correcta en 45 minutos.

Update:
Respuesta a los 10 minutos. Por algo los elegí.

Software de Foros , seguridad y consumo por spiders

Ya he escrito antes del problema de consumo de memoria y ancho de banda que a veces hacen los spiders o web crawlers, en foros muy visitados.

Me acabo de llevar una sorpresa. Entre yahoo + google + msn, hicieron 2650000 visitas a rojointenso.net en este año.

Es interesante en cuanto a alcance… y desagradable que el contenido sea consumido automáticamente.

Sobre Consolidación de servidores y algunos puntos sueltos

El trabajo del jueves al viernes quedó bien y la interfaz RVM es funcional. Sin embargo, los cambios de los ultimos días en el corporativo me muestran un problema en ciernes y no mio. El dia de hoy los dos programadores nuevos, que a la hora de la hora contrataron sinseguir el procedimiento que yo fijé en agosto/septiembre, están teniendo problemas. Uno de ellos es mas bien becario que programador y no vino hoy (2do dia en una semanas ?) Y el que se ve mas prometedor, pidió permiso. Por lo que se no le hicieron exámen de programación, solo entrevista (y las notas que vi le pusieron medio).

Es una consecuencia lógica de no pasar sufiiente tiempo haciendo la selección de personal. Los dos que contraté el año pasado me tardé casi un mes , y fueron los mas decentes.. pero la rapidez en la contratación en labores especializadas, es contraproducente. Afortunadamente no laboran directamente en la empresa en que estoy, pero la presión sobre el programador que queda en esa empresa, va a ser mayor y va a estar mas propenso a errores.

Paciencia y esperar.

Los 460 mil mensajes se han reducido a 420 mil. Por cuestiones de load no puedo usar scripts pesados de telnet ni de php, asi que estoy usando un método seguro pero lento. Cada paso elimino unos mil y dura 10 minutos cada paso pero es recuperable a fallos.

En cuanto a los servidores, de momento me encuentro con dos servidores cpanel, mas tres clusters que desaparecerán a dos. Me doy cuenta que hay problemas no solamente delconsumo de ancho de banda de algunas personas a las que dono espacio (que impiden un cluster), sino que algo esta mal con mayúsculas en la economía mexicana y rotación de personal. Por lo general C-P hacía su pago puntual (simbólico) pero en esta ocasión, no. Uno de los clientes fuertes de la PYME mas antigua ha cambiado a su personal de sistemas unas tres veces en el último año, y ninguno contesta lo evidente.

¿Quien está comprando los productos?

Los supermercados (SAMS, bodega aurrerà, comercial mexicana etc) que voy mas o menos frecuentemente, muestran una cantidad tremenda de espacios muertos no importando el día de la semana, así que si hago caso a los comunicados de AMECE sobre ventas y desplazamiento, se sigue vendiendo igual, pero el espacio muerto me lleva a la conclusión que se vende igual en dinero pero menos articulaje.

A su vez, por los cambios en la certificación del corporativo, y su relación con secretarías de estado, nos es materialmente imposible tener nuevos clientes hasta que salgan los nuevos parámetros, pero sè que los productos que manejan las PYMES propias o de las que soy apoderado legal, funciona. Sin embargo, las opciones relativas a servidores web y su consolidación tienen cierta relación y nada que ver con espacios muertos.

Tendré que echar números el fin de semana y un pronóstico de entradas, ya que debe quedar repartida la carga entre las PYMES.