Las trampas del puesto

Aunque llevo casi 17 años de hacer programas de gestión, he notado que hay personas que no entienden lo mas mínimo la gran diferencia entre nombres del puesto, acciones del puesto, y privilegios del puesto.

Por lo general los dos primeros, acciones y nombres, son variables segun lo que necesite una empresa. No todas las empresas pueden pagar lo que gana alguien efectivo con 20 años de experiencia.

Por lo mismo, hay varias formas de manejar ingresos para alguien con experiencia, y por lo general se debe a una combinación de los mismos, usando lo que sea necesario para ser la respuesta al problema que nos contratan.

He visto desde hace años trampas de personas que piensan que consultoria no se oye bonito y tratan de crear «Fabricas de software», o «carnicas» como le dicen en España, usando requisitos cambiantes y nada de metodología, dedicandose a publicidad y ventas, en lugar de al producto.

Las combinaciones de ingresos son
Por Nomina

Por Honorarios Asimilados a Salarios. (Honorarios simples no conviene por varias razones)
Razones propias fijas
Razones propias fijas temporales por proyecto
Por proyecto en especie (necesitas una laptop? Hazlo.)
Dacion en pago (similar)
Comodato
Outsourcing

En la practica sin embargo me buscan personas con las que he trabajado anteriormente, como las personas de las gaseras, o de la galletera. Los trabajos mas saludables suelen venir con unos conocidos que desde hace años, a travès de razones sociales de ellos resolvemos problemas de algunas secretarías de estado.

Uno de los paràsitos que tuve que correr de una AC por estar el tipo insultando a mujeres, llegó a la conclusiones bastante idiotas sobre que aparecí en una lista de acceso del año 2009 de una secretaría de estado. Seguro que estoy en varias. De momento es curioso que aunque comenté que me dedicaba por esas fechas a un proyecto bajo NDA(acuerdo de no divulgar) para Un trabajo en semarnat, y que mostré una carta de intrusión de la secretaría de estado autorizándome a hacer pentesting (hacking etico) sobre sus servidores, lo único que esa persona saca en claro es que segun el, yo estaba bajo un trabajo subordinado para una empresa consultora, y según el, eso es malo.

Supongo que a varios les molesta que yo tenga trabajo y que no tenga problemas para conseguir trabajo. Llevo mas de 19 años de experiencia, por lo general en empresas bastante grandes, o en razones sociales de conocidos con las que tenemos otras prestaciones. Cuentas de gastos, viaticos… ademas de otros ingresos.

Y rara vez he estado mas de dos meses sin ingresos por nómina.

Lo que me llama la atención del caso es que la mayoría de las personas no entienden que un «consultor» no es una persona de 40 años que no es «socio» de una empresa pero que es «respetado».

El puesto no importa. Sea Gobierno, empresa particular , PYME, necesitan por lo general especialistas que les resuelvan el problema. El problema de salud por lo general se arregla con un médico especialista. Si alguien necesita un sitio web, lo ve con otra persona. Igualmente con proyectos de programación por obra terminada, o por puestos de nómina.

Ese es mi perfil. Me he enfocado desde hace años a resolver problemas de programacíón y servidores web, además de hacer sistemas de gestión. Los convenios por lo general se manejan por acuerdos de confidencialidad o NDA, aunque por ejemplo en los casos de pen testing o similares evidentemente me quedo copia de los mismos.

¿Que tiene de malo trabajar en algo comprobable desde hace años?

Nada.

Supongo que el problema es cuando misingresos son de cinco a diez veces mayores, que los de los parásitos.

Supongo que para parásitos como ese ladrón que corrí por insultar a mujeres , o el drogadicto que se dice sacerdote de quetzalcoatl pero que es masajista a domicilio, les recuerdo que sus vidas son miserables.

¿y?

Si algun dia se aparecieran por mi casa, trabajo o las reuniones de las AC y Pymes acabarían en la carcel. Y yo solo mostraría al juez las copias de los NDA y permisos de intrusión. Por lo general ese tipo de trabajos no se hacen como trabajador asalariado de ningun tipo, sino por un convenio de comodato, dación en pago u outsourcing.

Inclusive por sentido común, existe el precedente del interès de esas personas en mi patrimonio, así que podría simplemente negarme a dar informes porque se pondría en riesgo mi patrimonio y mi integridad física. Despues de todo de esos parásitos uno se la ha pasado tratando de importar drogas y diciendose sacerdote de quetzalcoatl, y el otro es un ladrón que corrí por insultar a mujeres.

Ningun juez puede obligar a nadie a dar datos de patrimonio a parásitos.

Sea lo que sea, es normal que los parásitos busquen meterse con mi patrimonio. Son incapaces de trabajar, y llevo años tomando medidas contra ese tipo de idiotas.

Primera implementación y como enviar por correo una base MYSQL adjunta en un correo HTML via PHP.

El dia de mañana se realiza la primera implementación de este sistema para clientes In House. El problema al momento, son los requisitos cambiantes y lista de prioridades cambiantes. Por lo visto sera una semana de locos.

Un dato interesante es que el único bug que encontramos fue el viernes pasado que G-P encontro que una rutina de envio de correo que habia hecho SAEM no estaba enviando nada. Estoy casi seguro que le problema fue o la clase que le pasó Alejandro, o la implementación de la misma por SAEM. Mas adelante vimos que parte del problema era un envío usando un from igual al to, o sea, spam seguro. Ya se corrigió y si no queda espero que usen la rutina que les prepare sin usar esa clase intermedia.

Debido a tener lejos mi USB con código de proyectos anteriores, tuve que hacer sobre la marcha una funcion simple que creara el respaldo, y después lo enviara por correo desde el servidor, como un adjunto mostrando texto HTML.

Incluyendo contraseñas, son menos de 60 lineas de código…. que son ejemplo de como mandar un HTML en php desde mail, incluyendo adjunto base64.

Consideraciones sobre SVN y open source

La semana pasada uno de mis programadores perdió como cuatro horas de código por un archivo php que se daño en pspad. El problema parece ser que nuestra conexión a internet, inalámbrica, esta sufriendo de los problemas típicos de infinitums inalámbricos, y mas ahora que se esta preparando Telmex a doblar el ancho de banda global.

Cuando sucedió eso yo tenía en los pendientes instalar subversion, justamante porque ese programador ya tiene conocimiento de turtoise. Sin embargo, lo pospuse. Hoy me tomé el tiempo para actualizar la tarea de revisar el estado de repositorios públicos, y me di cuenta de un problema fuerte con el «open source» en cuanto a control de proyectos. Basicamente que la opción de perdurabilidad del repositorio no es opcional.

En pocas palabras, no tiene sentido que para un código de «experimento» se tenga que dejar para siempre jamás. Vamos a poner un ejemplo :

Alguien se equivoca y sube por error un archivo .php con contraseñas :

< ?php define (Z_SERVER,'localhost'); define (Z_DATABASE,'bdproyectox'); define (Z_USER,'usuariox'); define (Z_PWD,'passwordx'); ? >

Este archivo no podria borrarse facilmente de repositorios publicos.

Afortunadamente quedan cuatro opciones extras:
1 ) Instalar el sistema de server bajo windows en windows ( lo cual depende que la pc este encendida y presente todo el tiempo )
2 ) Instalar un SVN bajo shared. El costo es de unos 9USD mensuales y no es facil encontrar uno fiable.
3 ) Instalar los datos bajo yum en un server propio (lo cual ya hice)

Pero la 4 me parece mejor.

Crear un control de versiones desde cero.

Si el objetivo es via web, para controles via web, basicamente necesitamos un control de hash, de md5, de recursividad, y una estructura de permisos.

Me tomé la libertad de que donde estoy, puse como requisito que el software de la empresa/grupo de empresas es código cerrado no distribuible, pero que el código de utilerías de desarrollo siempre puede hacerse OPCIONALMENTE bajo GPL.

Entre que son peras o son manzanas, sería conveniente soltar ese proyecto bajo algun repositorio publico, precisamente como prueba y capacitación para los otros dos programadores que no han usado Turtoise.

Lo empezaré a hacer el viernes.

Un texto interesante sobre malos programadores

A mediados de Julio tuve que contratar varios programadores para hacer ciertas labores, y me sorprendi porque de los 200 candidatos que vi curriculums, solamente 20 tenian idea de trabajo por objetivos o de ser precisos en el mismo. Cuando llamé a entrevista y examen a esos 20, encontré que la mayoría no podían programar lo mas simple, modulos ABC. Y descarté un montón porque no pudieron escribir un Hello world en javascript o Php. Y eso que se les dejaba el lenguaje libre.

Encontré este texto interesante, aunque suelo aplicar los pasos de Joel Spolsky y por lo mismo, todos los candidatos que reviso deben poder programar.

http://www.codinghorror.com/blog/2007/02/why-cant-programmers-program.html

https://blog.codinghorror.com/why-cant-programmers-program/