Desde que empecè a hacer sistemas de gestiòn en 1991, he realziado muchos sistemas en diversas plataformas, entre elos varios de control d ecompras que a s uvez pueden dividirse en compras de consumos internos, compras de insumos para producciòn y compra de artìculos que a su vez se revenden. Son tres problemàticas diferentes.
Por lo mismo, en la medida de lo posible trato de mantner no un sistema universal sino cambios a l oque necesita el cliente para no hacerlo bolas.
Voy a poner aquì unas notas de la estructuraciòn del còdigo que hice para un cliente (el del modulo de cuentas por cobrar), sobre los procesos que realizaba el sistam de consumos internos, que nunca probaron y que tengo que borrar ahora por el nuevo manejo del módulo contradictorio, asì que guardo aqui mi borrador de flujo de operaciòn y guardo un respaldo del archivo de 3000 LOC o lines of code que realizaban la funcionalidad, de esta manera si necesito el dato lo tengo a al mano sin buscar el còdigo.
Requisitos bàsicos que tenìan segun yo:
Tabla de Articulos de consumos
Tabla de categorias de consumos
Tabla de departamentos que pueden pedir
Relacion de permisos para pedir por categoria o articulo en especial
Tabla de Proveedores de articulos de consumos
Tabla de tipo de cotizaciones
Tablas de vehiculos de recoleccion y choferes
Los permisos de autorizadores son justamente en ... permisos !
Proceso:
Alguien requiere una mercancia para una fecha determinada.
Se autoriza el requisito por tercero
Se cotiza con tres proveedores patra una fecha determina
Los tres proveedores contestan a una fecha o se da desierto
Cuando ya no HAY cambios a la cotizacion, alguien autoriza
Puede autorizar media partida (50 piezas y no 100), o una partid de diferentes proveedores
Se genera una orden de compra en automático y se avisa a quien ?
Se sabe ya la fecha en que va a llegar la mercancía. Estado : Autorizada
Proveedor Enterado, produciendo, en camino, en aduana, lista para recoger, recogida, entregada, terminada, parcial
En su caso se manda al recolector para que vaya por la mercancía y es estado en tránsito.
La mercancía siempre tiene un estado.
Se saca un estimado mas adelante de para que fecha lo necsitamos de nuevo
Pagos:
Al generar orden de compra se hace una orden de transferencia
Tesoreria Paga
Se liga factura al pago
Se avisa a Contabilidad
Se salda cuenta por pagar
Alta de requisiciones
Alta de Datos fiscales proveedores
Alta de proveedores
Lugar de entrega del proveedor
Tipo de Articulos (consumo etc) Requisicion -> Aprobación - > Cotización s/a - > Aprobación -> Orden De compra -> Autorización y Envio ->
Estados de Mercancía (t1) el proveedor esta enterado t2 en transito a la aduana t3 Aduana
t4 La mercancia esta lista para recogerla / entregarla por proveedor
t5 en transito en nuestro vehiculo
t6 en transito del proveedor a nuestro lugar
t7 recepcion