Estar atento en un mundo distraído

Estuve en preparatoria en Guadalajara y los talleres que había eran obligatorios. Básicamente iban de deportes, como juegos y aprenderte el reglamento, unos cuantos de artes plásticas como pintura y creo que música. Siendo mi papá cantante de ópera y gran pintor al óleo o con aerógrafo, pues esas eran opciones negadas para mí. No recuerdo cuáles eran todas las opciones, pero finalmente quedaban el taller de radio, el de teatro y otro que no me acuerdo de qué era pero probablemente oratoria o debate. En ese último no se hacían concursos que no me interesaran, pero pensé que te iban a poner a defender argumentos contrarios o al azar, y eso, aunque tenía unos quince o dieciséis, no me parecía honorable defender algo en lo que no crees. No soy mono de circo.

Viendo a la distancia entiendo que mi vida es una narrativa coherente donde las decisiones tempranas siguen reverberando. No hay nostalgia ni arrepentimiento, solo reconocimiento de patrones y consecuencias. Decisiones o pruebas autoimpuestas, y por lo general basadas en hacer lo correcto no lo agradable.

Así que en los talleres me tocó como opción obvia y natural, recomendada por mi padre también, la de teatro. La razón era no solo eliminación sino que además me permitía practicar trato con la gente y lo que en los últimos años se le ha llamado habilidades blandas. Como dato curioso, creo que había también talleres de danza, que evidentemente con uno ochenta y 85/90 de músculo era un no, y la chica de los ojos verdes locutora estuvo en el taller de radio, pero en la mañana. Allá por quinto semestre por un problema que no viene al caso casi se cerraron los talleres, pero tuve que ayudar como vocal a varios de mis compañeros de plástica, música y danza a que colaboraran en una de las obras de teatro de nosotros para conseguir créditos. Es una historia larga.

Recuerdo esa época tanto por los preparativos de teatro como por los exámenes de improvisación: la improvisación de un segundo, de día previo, de una semana, y cómo de otro grupo fue tan buena la improvisación de una semana que acabaron en extraordinario después de que llegó el equivalente de SWAT a Los Belenes. Los Belenes era el nombre del lugar donde íbamos una vez a la semana, a esos talleres. No doy más detalles pero lo que hicieron fue tan real que acabaron llamando a la policía. Luego me enteré por el maestro de teatro de que estaban haciendo las camionetas, patrullas y creo recordar que uno o dos camiones del ejército. 1989/1990

Probablemente fueron unas 60 funciones en el teatro de 1200 a 1400 personas. Mas grande que un cine de los antiguos.

En la preparatoria participé en diversas obras de teatro tanto en Belenes los jueves como en área común de lunes a miércoles debido a que un maestro se desapareció en quinto semestre y la mejor manera era usar el auditorio para generar puntos y lo hicimos todo el semestre. Entre esas obras estaba Concierto para guillotina y cuarenta cabezas de Argüelles, que era teatro experimental. Dato curioso: en los entremeses cervantinos me tocó hacer el papel de El Viejo Celoso, y usé una barba postiza unas diez o doce veces. Ni por asomo se me iba a ocurrir que me dejaría la barba diez años después. Y mi barba real es más poblada que la postiza, que era de todos modos profesional y de las que se usaba en ópera para obras como Sansón y Nabucco.

Así que para mí no era raro estar frente a cientos de personas en el escenario. No eran obras tipo El avaro de Molière, o presentaciones tipo Madame Butterfly versión teatral, que hacían otras preparatorias privadas. Básicamente era entornos controlados los de esos lugares, era más seguro. Así que aunque es una historia que contaré en otra ocasión, cuando a finales de sexto semestre me tocó de último momento dar el discurso final por parte de los estudiantes en ese mismo auditorio. Yo había vivido entre otros el papel del soldado de Concierto para guillotina y cuarenta cabezas en ese escenario. Y en una ocasión se me rompió el pantalón por en medio, en pleno escenario, y no traía ropa interior. La improvisación funcionó y me dejé caer al suelo e hice el resto de lo necesario arrastrándome. Después de todo el personaje es un soldado herido, y aparece una máscara de gas y otros elementos.

En defensa personal uno aprende que buena parte de la defensa personal es estar atento al entorno. Una vez estaba yo en la calle con mi hijo de quince años para quedarnos en un hotel para su examen al día siguiente para entrar a la prepa, y vi a unos seiscientos metros sobre esa avenida lo que parecía ser una circunstancia de posible preparación a asalto. Así que lo hice cruzar un puente peatonal, yo tranquilo, y arriba del puente vi lo del asalto consumado, o a la distancia eso parecía. Estar en el escenario te hace ver el ambiente cercano y la defensa personal el ambiente intermedio hasta donde llega la vista.

En combate cuerpo a cuerpo o cuestiones de oficina, debes de tener un guión, como en las obras de teatro. Improvisar te ayuda a tener mejores tiempos de reacción. Mucho de la verdadera pelea en un estado real es tener un plan inicial y reacción y tener preferentemente dos o más opciones. Así que también sirve en entorno cerrado. Ser sincero pero adaptable es lo mejor. Pero qué pasa cuando alguien hace algo estúpido. Es mejor cuando no es uno el que lo hizo. El equivalente de en serio hizo eso es lo que piensas. Te sorprendes por el grado de estupidez. Una frase que leía hace años es que en algunos escenarios un aprendiz puede comer más piezas al principio que un maestro de ajedrez, pero que el maestro siempre gana. No sé cuál sea mi nivel ELO, sistema estadístico en ajedrez para comparar tu fuerza con la de otros, pero para muchos su nivel ELO es el dinero.

Hay cosas que te sorprenden. Por ejemplo, estaba hace rato preparando lo que tengo que llevar en quince días al MP y cómo mejorarlo. La capacidad de observación se encuentra incluso en la biblia con lo de los trescientos hombres que no miren el agua mientras beben. Y por el entorno de teatro, aunque no esté viendo al público en el escenario, sé que posiblemente hay público. No me importa, pero no le tengo miedo. En la calle puedo usar reflejos y reacción. En entorno de combate corporativo veo igual cosas. No es solamente defensa personal. No es que busque la reacción del público viendo lo que pasa en la oficina, y no es que busque aplausos, pero tratar bien a la gente es lo decente, estés en la calle, en el trabajo o sobre un escenario. Claro que si alguien te tira un golpe las reglas cambian. Y luego suceden cosas que te sorprenden pero que son inesperadas. Como cuando supuse que iba a ser papá a pesar de un análisis de sangre negativo, pero el ultrasonido al día siguiente dijo que sí.

Hace un momento me enteré por la universidad que ya puedo empezar a ver lo del servicio social. Va a ser un poco complicado hacer servicio social a los cincuenta y tres. Ya lo hice dos veces antes por otras razones. Y lo que son las cosas, si me hubieran dicho dos meses antes todo este desastre se hubiera evitado.

No hay demasiado en qué pensar. Es un asunto un poco raro. Sigo viendo cosas del cliente de las gasolineras, sigo sin soñar desde hace como tres meses, pero estoy en paz, y observando. Y me vienen a la mente ideas sueltas de las que escribir mañana. La observación me permite pelear hoy las batallas del futuro. Pero de momento no hay gran cosa que hacer, solo un trámite que tuve que hacer hoy, y estar atento a las ideas sueltas que pueden dar una pista a mi inconsciente de algo que no he visto.

Seguimiento y jugadas adelante

En la mañana me buscaron la dama de los emojis y la de piedra preciosa por WhatsApp. A las 20 horas, la dama Margarita me manda un chiste. Estoy haciendo las cosas bien, aunque ellas no lo saben. Ayer tuve que mover un objeto de unos 100 kilos, arrastrarlo, y lo hice sin problemas porque era fácil de agarrar. En medio de ese mismo asunto esquivé un objeto que pasó rozando mi párpado. No había forma de verlo venir. Reflejos. No es suerte. Nací para esto.

Llegar al Ministerio Público donde hice la entrega del documento hace una semana no fue difícil. Lo difícil fue llegar al lugar donde lo turnaron, unos 40 minutos caminando. El lugar está en una zona peligrosa de la ciudad, de esas a las que le dije a la madre de mis hijos que no se cambiara cuando ayudé a poner un departamento para mis hijos menores de edad, antes de que saliera con sus vaciladas. Son dos documentos contra personas diferentes, y después de tanto recorrido, finalmente llegué.

En la puerta del lugar, un joven muy amable me manda a una oficina donde una señora muy malencarada me escribe un texto largo que sí entiendo pero que me tengo que hacer el que no sé. Unidad de Investigación 1, Unidad de Investigación 2, ya le dije dónde. El joven me regresa con ella, porque él mismo no entiende lo que ella puso y yo sí. Vaya, deben ser malencaradas para sobrevivir en este ambiente, aquí.

He ido a unos 40-60 ministerios públicos. Realmente en casi todos los casos, llegué después de presentar un recurso que no entro en detalles, pero que me evita pasar por juicio oral o similar. He visto de todo. Cuando por fin paso, hablo con las dos unidades de investigación, una carpeta en cada lugar. La primera, morena y seria, se va directo al punto pero solo le interesa la esfera privada. La esfera pública le vale, no me lo dice. Me pide unos documentos más y que vaya en unos 12 días. La otra ministerio público, menos malencarada, pero igual déspota. Entiende el meollo del asunto. Le doy las gracias y quedo de ir la próxima semana con ella.

Voy de camino de regreso a casa. Me resulta más fácil caminar unos 25 minutos y buscar algo que comer. Encuentro unos tacos de birria de cerdo con borrego. Decentes. Elijo caminar en lugar de subirme al metro que tendría que hacer dos transbordos largos con L mayúscula. Camino en total unos 35 minutos desde que salí del ministerio público y tomo un camión que me deja en un metro directo a mi casa. Lo más simple. No vale la pena llegar allí en coche o en taxi.

Mientras voy de regreso a casa, me doy cuenta que mi entrenamiento en cosas penales, lidiando con una secta, empleados ladrones de clientes, y la madre de mis hijos loca y ladrona, me hacen ver como manejable el tratar a esas dos agentes. Viéndolo bien es cuando me doy cuenta que son mucho más duras y déspotas. A mí me costó un poco de trabajo manejarlas. Una de las dos personas que están denunciadas es déspota, la otra miedosa. Ministerio Público de barrio, contra personas déspotas y miedosas es masacre. Realmente no me podría haber pasado nada mejor.

Me doy cuenta que con ese tipo de ministerios públicos, lo más seguro es que las personas contra las que va la Carpeta e Investigación digan una estupidez del tamaño del mundo, porque les va a parecer fácil. Quizá las ministerios público no ataquen ese punto. Yo sí. Espero unos tres años de cárcel por lo menos sin tomar en cuenta el resto del documento. Llegué a la casa a validar mi idea con cuatro LLM, y no habían visto ese delito. Años de experiencia legal me sirven. Solo queda esperar.

Una Doomstation Moderna

A principios de los 90, específicamente en 1991, me compré mi primera computadora. Era una 286 con 1 MB de RAM, lo que resultaba casi increíble para muchos en esa época, y decidí equiparla desde el inicio con dos unidades floppy de 3.5 pulgadas en lugar de las tradicionales de 5.25. El disco duro era básico, de la época en que usabas la orden PARK para detener los discos duros de manera segura. Al año siguiente, cuando mi papá me preguntó qué quería de cumpleaños, le pedí algo que parecía extraño para muchos: un libro de 500 páginas sobre DOS 5, escrito por Kris Jamsa. Ese libro sigue teniendo información útil que me da una ventaja competitiva incluso contra egresados actuales de las licenciaturas en sistemas. Literalmente he resuelto problemas complejos con órdenes de ese texto, 34 años después.

Los juegos de esa época eran simples pero memorables. Príncipe de Persia, Desafío en el Antiguo Imperio, el Tetris tridimensional de DOS 4, La Leyenda de Kyrandia poco después, los King’s Quest. Instalar manualmente una tarjeta SoundBlaster y que no chocara con el mouse no era tarea fácil. Incluso podía hablar con personas en sistemas, generalmente con licenciatura en comunicaciones, que no tenían idea de lo que estaba explicando. Uno de los juegos clásicos fue DOOM, de Id Software y John Romero. Para muchos del medio, incluido un montón de personas de los BBS, el objetivo se convirtió en preparar una máquina mejor para correr DOOM. Entonces, en vez de decir «una PC para correr DOOM», comenzamos a usar el término DoomStation. En 1995 hubo una reunión en mi casa con foristas de Coyoacan BBS Lion Noir, Zero, Jarocho Pas, y recuerdo que hablábamos de una 486 DX4 como algo mítico. Era exactamente lo que yo acababa de comprar. El objetivo no era conscientemente una DoomStation, pero el resultado era el mismo. Y resultó ser una excelente herramienta para entender conceptos de hardware.

La revista PC Plus de aquella época solía incluir disquetes con juegos Shareware. Buenos y sencillos como Crazy Cars III, probablemente uno de los mejores juegos de coches de todos los tiempos aunque no se compare al Forza actual. Un juego llamado Paranoid, de romper ladrillos. Jane de la Jungla. Jump Man. Todos cabían en un disquete bien preparado, y recuerdo que una forma de ablandar a los subgerentes a mi cargo, más grandes que yo, era precisamente con eso. Les mostraba lo que podía hacer la computadora. Les condicionaba los resultados a poder jugar Paranoid. Y funcionaba perfectamente.

Uno de mis juegos preferidos de esa época era Legend of Kyrandia. Un juego bastante más complejo de lo que parecía, con escenas de cavernas y laberintos lógicos, un encuentro con un enemigo final que solo podías derrotar hablando. A principios de 1996 salió Diablo I, que ocupaba 40 MB. No podía creer lo extenso que era. Las batallas y mapas sin transiciones marcaron un estándar completamente nuevo. Poco después llegó la expansión llamada Hellfire y la clase Bardo. Cuando salió Diablo II me sorprendió por varios aspectos que requerían el mismo nivel de DoomStation, sobre todo por la tarjeta de red y las implicaciones de Battle.net. Era ya el equivalente de DoomStation pero con capacidades de red e internet. En la época de Trumpet era relativamente fácil testear la conectividad y que realmente se contectarf a Internet.

Aunque había juegos maravillosos como Heretic y Hexen, con su memorable nivel de dificultad «Poseído por la Peste Negra» en lugar del típico «Quiero a mi Mamá», salió un juego con un motor gráfico completamente nuevo llamado Blood. Era una especie de DOOM pero ambientado en el siglo XIX, y uno de los únicos dos juegos que me ha espantado de verdad en mi vida. Caer corriendo de espaldas en un estanque de pirañas no se lo recomiendo a nadie, especialmente cuando hace unos momentos ese estanque simplemente no estaba ahí.

El período de 1997 a 1999 fue bastante descansado en el trabajo, pero ridículo en términos de productividad. Un comité de ocho personas sugería mejoras que ya estaban implementadas en el sistema, y no se habían dado cuenta. Rara vez me pedían instalar algo realmente nuevo, y por lo general no servía y dos o tres semanas después me pedían deshacerlo. No podía avanzar por mi cuenta porque era contra las reglas establecidas. Así que fue una temporada de reponer pilas, pero en realidad era como una prisión laboral. Reponía energías e investigaba tecnología a través de la DoomStation, en este caso probada con Diablo I y Blood. Al mismo tiempo mantuve una relación con una doctora(qepd) y un año después, por cosas del azar y la cortesía, con una dama divorciada que se convirtió en mi prometida.

La relación con la doctora terminó con su muerte en Guadalajara mientras yo estaba en México. La relación siguiente, más de un año después, resultó extraña. Básicamente seguían en muchos aspectos las mismas reglas del mundo real y las corporaciones, pero con un mapa aleatorio diferente. En Blood y DOOM tenías que cuidarte constantemente del mapa. En el caso de Diablo, era completamente aleatorio. Esto resultaba útil como entrenamiento táctico para situaciones impredecibles. En 1999 el trabajo seguía igual: ganaba bien pero veía cómo todo el mundo se metía el pie. Llegué a tener un letrero enmarcado de una minuta que decía «La única responsabilidad de Alfonso Orozco es hacer cambios al sistema de suministros» y después «por lo tanto, Alfonso Orozco acepta que no puede hacer cambios al sistema que no hayan sido aprobados previamente por el comité» , me acuerdo que conseguí quye me dejaran probar antivirus así que tenía cosas que hacer. Este no era un asunto de reglas alteradas sino de autosabotaje organizacional. Y yo permanecía tranquilo. Me movía entre novia, casa, coche, Blood y EverQuest. En la casa Minix, antecesor de Linux.

EverQuest es un juego tipo World of Warcraft, su antecesor directo. Me di cuenta de que los mundos se replicaban y había múltiples servidores con diferentes conjuntos de reglas. Pero la comunidad era diferente en cada uno. Lo parecido a los trabajos era evidente: el bueno para nada, la chica sexy pero estúpida, y los que como yo manteníamos las cosas funcionando. Empecé a ver mis cambios de trabajo anteriores como cambios de mapa, pero el territorio y los NPCs seguían siendo esencialmente los mismos. En EverQuest uno de los principales problemas era que necesitabas un grupo de jugadores para avanzar, mientras que en la vida real debes actuar fundamentalmente solo. Un concepto interesante era el pagar transferencias de un servidor a otro. Llegaba tu personaje desnudo, tipo Terminator. Tenías que pensar muy bien si te cambiabas de servidor porque además de reponer equipo, el costo por personaje equivalía a un mes de suscripción. Empecé a verlo como una analogía perfecta de cambios de trabajo o de relación de pareja.

Algunos de los jugadores con los que estaba entonces empezaron a probar otros juegos. Uno de ellos era lo que después, en 2003, se llamó World of Warcraft. La principal diferencia era que podías jugar completamente solo. Había algo que en español llamábamos «solear»: hacer cosas que estaban pensadas para un equipo completo. El mapa no era aleatorio, así que no me interesó cuando vi el beta. Sí resultaba muy interesante que los shards o reinos tenían personalidades y economías muy diferentes aunque el mapa base fuera idéntico. Pero regresando a 1999, cuando salió Diablo II, se ajustaba perfectamente a mi enfoque en la vida real: pelear solo contra las adversidades.

Diablo II lo descubrió una persona de las reuniones de los azulejos, que entonces se realizaban en el Vips de Patriotismo. Cinco clases diferentes, algunas de combate cuerpo a cuerpo, otras de distancia. Sin ratings complicados. Podías jugar en red con amigos, en solitario, o en Battle.net. Por las características del juego, me resultaba mejor jugar en solitario usando partidas privadas en Battle.net por estabilidad y para probar la conectividad de red. Mapa aleatorio pero con reglas claras y objetivos autoimpuestos. A la persona que me había comentado del juego le expliqué que él era como el bárbaro del juego, y que tenía que actuar como una maga: peleando a larga distancia, no cuerpo a cuerpo y a lo bruto, porque siempre lo mataban. Se empezaron a organizar juegos en grupo. Principalmente ese bárbaro/mago, yo como paladín/nigromante, la veterinaria como amazona/maga, y la que después sería la madre de mis hijos como bárbaro/paladín. Por lo general éramos la veterinaria y yo salvando a alguno de los otros dos de su propia estupidez. Eso era allá por el año 2000.

En ese orden de cosas, 2001 fue un año brutal. Después de que el exesposo de mi prometida me buscara y yo lo mandara al hospital, su hija no me perdonó y la relación terminó. Claro que el tipo era Maestro de Taekwondo y yo no lo sabía hasta ese momento. Al mismo tiempo implosionó el trabajo, y todos mis negocios con clientes secundarios se fueron al demonio (). 2001 Fue un año de crisis económica peor que la de 1995. fue un año muy extraño y lo dediqué a pensar sin entrar prácticamente en juegos. Solo entraba cada dos o tres meses sin falta para conservar mi armamento privado en Diablo II. Lo que hacía era sacar a pasear a mis perros: un labrador y una cocker negra. Sin pareja, pero pensando mucho sobre todo lo ocurrido.

Para 2002-2003 las cosas ya estaban mejor. Arreglé varios asuntos en un trabajo que tuve como gerente de sistemas, instalando en todas las computadoras Diablo II como prueba de red y sonido. Los empleados hacían presentaciones, así que después de la demostración técnica, se borraba el juego de sus laptops. Pero la DoomStation seguía viva y funcionando. Con pareja, algo limitados de dinero, nació mi hijo. Seguí usando Diablo II con conocidos del medio. Desde 1992 hasta la fecha, 2025, mi computadora siempre ha sido la más poderosa que conozco entre particulares y casi siempre más poderosa que los servidores de trabajo. Un dato interesante es que seguí jugando en solitario y adquiriendo armamento especializado. Incluso varias guías no convencionales de bárbaro y paladín, derivadas de los personajes del juego de Ender, se publicaron en el sitio Amazon Basin. Una vez incluso me baneó un nuevo moderador por una estrategia de paladín con hacha «Beast» que te permite convertirte en hombre-oso, habilidad típica de druida. Luego se dio cuenta de que yo era el autor de la guía de dinero del bárbaro, y me reestablecieron el acceso inmediatamente.

Todo el tiempo que mi hija estuvo en el hospital antes de morir, por razones obvias no entré a Diablo II / LOD ni a Battle.net. Perdí 16 personajes muy equipados que representaban siete años de juego, y unas 40 mulas de almacenamiento. Pero la parte que me interesa contar aquí es que había un nivel complicado al que entrabas consiguiendo «llaves» y órganos de jefes específicos. El mapa final, el enfrentamiento terrible, era siempre el mismo contra tres enemigos superpoderosos. Y lo hacía regularmente como parte de mi rutina de juego. Era todo un proceso: conseguir llaves, órganos, y luego el combate definitivo. Rara vez me mataron ahí y nunca perdí equipo importante. Pero cabe destacar que el enfrentamiento final siempre era idéntico, aunque no sabías por dónde iban a llegar los enemigos. La idea era un mapa aleatorio antes del enfrentamiento, pero la batalla final seguía el mismo patrón. Conociendo al enemigo y sus habilidades de rayos o lo que fuera, era como entender las emociones humanas básicas. Y todo el problema era fundamentalmente por territorio. Tú llegas porque alguien necesita ayuda, y ellos quieren todo para sí y acaban destruidos. Muy parecido al programador DevOps que contratan para solucionar algo y luego no te dejan hacer realmente el trabajo.

Una cosa especialmente interesante de Diablo II es que casi no cambiaban las reglas del juego. Solo balances ocasionales y justos. Por ejemplo, se habló mucho de las versiones 1.08 y 1.11 con su respectiva expansión, pero no eran reglas alteradas arbitrariamente. En 2008 me separé de la madre de mis hijos; la relación ya estaba destruida por las cosas que ella hizo el año anterior. Así que una parte del 2007 estuve en Warcraft como paladín o warlock, con conocidos que ahora estaban viviendo en Europa. Me gustaba la premisa de varios reinos con economías diferentes, transferencias sin llegar desnudo al nuevo servidor, pero tenía un mapa fijo y cambios hechos constantemente y sin mucho sentido. No tenía tiempo de usar otra vez Diablo II en esa época.

Con un grupo de los azulejos hicimos muchas cosas en Warcraft y después en Diablo III, que definitivamente no era lo mismo que su predecesor. Más o menos una hora diaria durante años, incluyendo a mi esposa actual en las sesiones. Nos alternábamos roles: a veces uno era tanque, DPS, o healer según las necesidades del grupo. Una de las cosas que recuerdo fue un dungeon en que, con una maga horda arcana, el interés de todos era mantenerme vivo porque era el único que realmente podía hacer algo efectivo contra los enemigos, y dejaron morir al tanque por descuido. O la vez que el tanque se desconectó por lag y yo tuve que actuar como healer para mantener vivos a todos los demás: estrés puro del mundo real trasladado al virtual. Llegamos a tener unos 10 guilds nivel 25, yo podía hacer en solitario experimentos en reinos diferentes y, jugar con mi esposa en servidores alternos. Varios juegos dentro de uno solo. Una de las cosas más raras es que en Diablo III un nivel específico de arenas reseteaba la máquina de mi esposa por algo relacionado con su driver de tarjeta de video, y fue una de las razones por las que dejamos de jugar en equipo. Diablo III tenía ese mapa aleatorio que me interesaba mucho más que la estructura fija de Warcraft.

En 2015 la tarjeta de video de mi esposa explotó literalmente, y le di mi máquina principal. Mi computadora secundaria no aguantaba Diablo III ni Warcraft a menos que fuera con configuraciones muy lentas y frustrantes. Para entretenerme decidí probar un juego que mencionaban constantemente en un blog llamado Greedy Goblin, que cubría estrategias tanto de Warcraft como de este nuevo juego: EVE Online.

Lo extraño del asunto es que en EVE Online puedes ser todo lo racional que quieras, pero muchos jugadores están locos como una cabra o son psicópatas que no se han dado cuenta de su condición. Así que es una exposición constante a la barbarie humana, donde el mapa está definido, tu personaje no tiene límites preestablecidos, y estás en medio de un montón de personas completamente irracionales. Igualito que cualquier trabajo corporativo. No se hicieron muchos cambios significativos en el juego durante varios años. En un momento dado, Greedy Goblin se salió del juego cuando implementaron un cambio en las citadels, que eran algo relativamente nuevo, y que según sus cálculos le impedían competir efectivamente contra una alianza establecida. El bono residual de la alianza por las citadels, según sus matemáticas, era más de 50 veces superior a lo que él generaba como personaje solitario y estratega increible. El generaba unas 2000 a 3000 veces mas dinero que yo, es decir el equivalente de una alianza completa. Literalmente era un general que usaba el juego desde unos 15 años, mientras yo era un novato de dos o tres años.. Según él Greedy Goblin, las personas que administraban el juego estaban favoreciendo a ciertos grupos a cambio de dinero del juego por dinero del mundo real, lo que se conoce como RMT. Se negó a jugar con reglas alteradas de esa manera y abandonó el juego. Y tenía razón en muchas de sus observaciones.

Finalmente, me encuentro diez años después como un jugador experimentado de EVE Online. Mi alias es conocido por algunos, sobre todo en mercados y guías de abisales 0-2. Tengo cuentas pagadas por diez años continuos. No puedo hacer un estimado completamente preciso, pero calculo que tengo 33 años pagados del juego, más un doble entrenamiento por otros 12 años, y personajes que suman unos 800-1000 millones de puntos de habilidad, siendo que un mes normal genera dos millones de puntos. Así que en tiempo de aire acumulado tengo entre 400 y 500 meses, que equivalen a otros diez años de juego. Mis bienes totales son aproximadamente 100 billones de ISK, que asumo representan unos tres años de trabajo intensivo(tiempo aire del juego). Asi que no solo No consumí 10 años de juego, sino que mis bienes son aproximadamente (33+12+10+3)=58, practicamente tengo seis veces lo del estandar y solo industria, no actividades de guerra.  Lo interesante es que tuve un titan y lo vendí, e hice todo ese dinero antes de los cambios de scarcity y sin usar rorquals para la minería.

El problema actual con EVE son los cambios implementados sin sentido. Scarcity, hace cuatro años, deshizo mucho del equilibrio que existía. Yo solo estoy en high sec desde hace unos cuatro años por cuestiones de tiempo de trabajo, y muy poco en low sec cuando puedo. Pero los cambios absurdos me hacen extrañar las reglas fijas y las batallas en solitario de Diablo II. En su momento cambié dinero de Warcraft dentro de su propia aplicación por el juego base, así que tengo otra vez Diablo II instalado desde hace un año. Pero hay una situación extraña que me ha hecho reflexionar. Estoy evaluando poner mis recursos a salvo en EVE y que no estén en citadels que se pueden perder por un cambio estúpido de reglas no me tomaría más allá de uno o dos días de trabajo (segun yo solo debo hacer ajustes en cuatro o cinco personajes de 50). Casi todo está ya en un lugar completamente seguro. Pero el problema que veo es que ya tengo suficiente lidiar con personas irracionales en el mundo real. No significa tomar un retiro definitivo de EVE, pero no me está sirviendo de nada para mis habilidades tácticas en este momento. Probablemente regrese a Diablo II para retomar la adquisición de equipo, las metas autoimpuestas y los mapas cambiantes. Porque locos siempre va a haber en el mundo real, y el nivel definitivo siempre tiene exactamente el mismo mapa en la vida real.

Lunes de junio

Son las 7.23 de la mañana. Como parte de las evaluaciones de tiempo que siempre me he hecho, tengo varias alarmas que me permiten evaluar mi puntualidad. Después de un evento de hace como año y medio, establecí alarmas para las 6.40, 7.23 y 8.00. La hora estándar de entrada para mí eran entonces las 7.23 en monolitos, aunque mi hora de entrada fueran las 8 o las 9.

En este momento está lloviendo, son las 7.36. Ayer dieron las calificaciones de dos materias, 10/10 nuevamente. Las analistas y otros van a trabajar bajo la lluvia. No está el café ni las galletas que yo llevaba. Así que como siempre no me hubiera pasado a mí por paraguas, y por ya estar en la oficina. En resumen porque peleo desde antes las batallas del futuro. Sin embargo, no puedes predecir la locura.

Hoy varias analistas de los monolitos, incluyendo la dama Margarita, se enfrentan a un sistema chocante. Excel. Por lo que se están impedidos de usar lo que yo implementé hace dos años. Sinceramente me acuerdo y me da un poco de no sé qué. Mi cabeza se mueve automáticamente por el recuerdo. Cambios simples como responsables de área deben sincronizarse en cinco documentos; yo los sincronicé a internet pero el internet se caía y el Excel de internet no podía leerse. Hay otros cambios en «períodos» como le llamábamos que son brutales, y a veces me los cambiaban tres veces en los mismos 15 días. Eso va a ser un desastre.

Lo que implementé hace dos años fue un sistema completo de PHP que reemplazaba el 60% de su trabajo final en Excel. Ya no lo usaban, solo como archivo personal. Ahora han retrocedido a hacerlo antes manualmente, con todos los problemas que eso conlleva. No se si en el pasado podían siquiera trabajar con el. A mi me costó unos siete dias para entender el proceso. Por ejemplo, cosas que entonces hacían en una semana yo lo bajé a cinco horas. A la dama Margarita y a su prima no les pagan todavía. Para ellas no hay otra oportunidad de un trabajo con ese sueldo. Van a aguantar mientras puedan, aunque no les paguen. Quieren hacerlas reventar y ellas manejan el 40% de una operación Especializada. Literalmente se capacitan en seis meses, y solo hay cinco personas con ese perfil a nivel nacional. y si no les pagan, todo lo que están haciendo además desde enero, es legalmente inválido.

Segun yo Los eventos del 3 de junio fueron por parte de mi jefa inmediata «a mal paso darle prisa», sentirse muy lista y una falta de táctica brutal. Así que me encuentro esperando que decidan otras personas qué hacer. No por mi jefa. Ella eligió algo que está entra la frontera de lo ilegal y lo estúpido. Las acciones de mi jefa ese día, con la que no cambié más de diez frases que no fueran buenos días en un año, hicieron retroceder esa mitad del área a como estaban tres años atrás, o peor. Al mismo tiempo tienen ellos vergüenza por lo que pasó y coraje porque tienen que hacerlo a mano. Así que me encuentro sabiendo desde antes de ese mismo momento que iban a tener presión lateral, de subordinados y de superiores. Yo me quité de en medio al ver el problema de debilidad política que tenían. Traté de ayudar y lo que hizo fue empeorarlo. Subió la presión de subordinados directos hacia ella y de los indirectos también, además de retrasar todo el proceso con el que evalúan a toda el área incluyéndola a ella.

Lo que hizo en este caso la jefa inmediata es irracional, ya escribiré de eso después. El principio básico es que no puede salir un derecho legal mayor de quien comete un delito. Es decir, una persona que amenaza a otro con un arma, y como resultado de su acción es arrestado o queda inválido o lo matan, no gana derechos por realizar el intento de asalto, los pierde. Lo normal es que el 40% de mis jefes a lo largo de los últimos 30 años se desaparecen y no hacen nada. Hablan cinco o seis frases por año es la norma, y prácticamente nadie los toma en cuenta. Otro ejemplo fuer cuando en 2011 en la empresa de satélite pusieron a una persona de guitarra eléctrica como superior mío y no duró el área ni seis meses cuando me cambié al cliente de la fábrica. (empresa ya desapareció)

En este caso mis observaciones y la última frase de mi jefa en un cumpleaños diciendo que no le han autorizado el jefe de departamento que falta. Eso para mí confirmó su debilidad política. Para fines prácticos he sido un jefe departamento fantasma estos tres años. Como siempre tengo filas o personas que me piden cosas operativas o consejos de sistemas o contables. Pero lo que hizo mi jefa fue transformar un problema manejable en uno mucho mayor, tanto interna como externamente.

Así que me encuentro aquí, sentado frente a mi computadora. Llevo una hora trabajando en lo del cliente de diciembre. Además de él tengo otro ingreso principal, una fábrica de comida a la que llamo «el cliente problemático» y no es la fábrica de galletas. El ingreso que recibo es más o menos el doble de las analistas con unas tres horas diarias de mi parte. Incluso en el plan más pesimista, la situación económica está resuelta.

Como resultado de las reuniones que hago desde 1992, llamadas normalmente las reuniones de los azulejos, porque llevan unos 25 años en ese restaurante, les comentaba a las personas que hay un sentimiento mezcla de resignación y lástima, que suele venir cuando uno ve a alguien hacer una estupidez. «Qué desperdicio». Sí, hay personas que toman decisiones con sus vidas que son un desperdicio. Hay señales de alerta temprana, donde debes como les comenté, o bajarte del coche o dar el volantazo. En este caso, la situación fue de parte de mi jefa dar un volantazo y acelerar a la vez, y yo me bajé. El resultado es obvio para ella y para su área. Para las analistas, solo pienso en «qué desperdicio». No tienen otro remedio. La jefa pudo haber actuado con honor pero eligió no hacerlo. ¿Es necesario decir más? Lo que hace a un jefe son muchas cosas, y entre otras, que la gente te ame, que esté dispuesta a luchar contigo y por tí. Ser Amable. En su caso, lo que hizo fue sabotear la moral de toda un área (que ya estaba mal desde un inicio), poner en situación mas absurda a dos analistas y la acción conmigo son otro caso clásico de Jenga Corporativo

Hace un momento una de las analistas puso un estado de whatsapp de «yo (corazón) empresa». Además de impuntual (8.12) No se da cuenta que no le pagan, y que solo se está consumiendo a si misma ? que es o que ve es como sentir el sabor de su propia sangre, consumiendo sus reservas emocionales y físicas? Que desperdicio.

Y todo se arregla empezando por cortesía y prudencia, y llegando a las 7.23. Las pequeñas disciplinas, los sistemas que uno construye para medir y evaluar, las alarmas que nos recuerdan quiénes queremos ser. Mientras afuera llueve y otros enfrentan las consecuencias de decisiones que no tomaron, uno puede reflexionar sobre la importancia de pelear las batallas del futuro desde antes, de tener el paraguas listo, de bajarse del coche cuando se ve venir la locura. Porque al final, no puedes controlar las decisiones irracionales de otros, pero sí puedes controlar las tuyas. Y a veces, la mejor decisión es simplemente llegar a tiempo, con cortesía y prudencia, a las 7.23.

Domingo en descanso

Hay personas muy vanidosas que se la pasan como Narciso viendo su reflejo o alabándose a si mismos. Otros insguros comparándose con los demás o huyendo de la realidad con amigos, fiestas. Hay mecanismos también que hablan de mantener la propia alma, o que buscan una validación que va desde la bruja de Blancanieves hasta mala suerte si rompes un espejo. Pero el espejo puede ser distorsionado o no existir. Tu vista puede ser mala. Lo que existe y no puedes modificar son el tiempo y la realidad presente.

Aunque te engañes, si, puedes cambiar al futuro, pero el presente ya es. Los errores del pasado no son muy arreglables.  Seguramente tienes buenas razones para hacer una estupidez. Y no solo pasa en uno; en el trabajo o escuela luego las figuras de autoridad no hacen ciertas cosas, pecan de pensamiento palabra u obra, principalmente por codicia. No buscan hacer un mundo mejor, y ser ecológicos, afectando lo mínimo el entorno. Se consideran depredadores y son parásitos.

La mayor parte de las personas son flojas o autodestructivas. Es muy raro encontrar gente buena o gente limpia. La mayoría de la gente es promedio, pero principalmente pierden el tiempo el 85% de las veces. Desde antes de los zombies tecnológicos. Y esto no es pesimismo, es la realidad. la mayoría de la gente negocia lo que no es negociable, son comerciantes aunque se digan a si mismos contadores, abogados. Como van a hacer un mundo mejor ?

Al final, sin darme cuenta, acabé encontrando una premisa tradicional del camino de Mitra, una de las vertientes del camino rojo. Cuando sabes lo que debes hacer la realidad es muy simple. Ser un poco estoico en el sentido de marco Aurelio y  similares, pero no estoico de papel, sino estoico práctico. Diría el Cihing el árbol permanece firme aunque esté solo. Llevo mucho tiempo sin estar solo, dentro de mi mente me guia además el principio de un mundo mejor.

El problema principal que he visto en estos «tiempos modernos» se da entre personas que están con desidia, o que se creen invencibles, la mayoría de la gente no tiene problema en lastimar a los demás a propósito si se benefician en algo. No lo hacen por un bien mayor sino por pura codicia y valorar únicamente su propio beneficio. Pueden justificar aberraciones como irse de vacaciones en navidad los directivos a Cancún y no pagar a los empleados (caso real 2000 aunque a mi si me pagaron), o como una persona que hace poco condicionaba el pago a cometer un delito. No hay justicia en ello, solo egoísmo disfrazado de normalidad. Y estupidez. Necesitas ponerle tiempo aire al teléfono. No puedes «robar» o mendigar wifi eternamente. Yo preferí tener una línea fija y cada 7 días poner tiempo aire. No uso planes porque prefiero gasto controlado, y empecé a usar el celular en la pandemia y no por gusto

El problema de no tener oficio ni beneficio se vuelve evidente cuando observas las trayectorias. Empecé a trabajar a los 19 y a los 20 ya había comprado mi primera casa, resultado de trabajar todo el tiempo y recuperar un dinero de una universidad que se pasó de lista. Como a los cuatro meses tuve que meterme un poco en las computadoras y aquí estoy 33 años programando. Ser hombre tiene sus ventajas y desventajas. Mi hija acaba de empezar a trabajar en supermercados, por indicación mía, y a sus 18 años evidentemente gana menos que yo en su momento. Una vez le dije a mi papá a los 19 cuando trató de regañarme por algo que hice: «No puedo tomar en serio lo que me dices. Tengo 19 años gano tres salarios mínimos y doy órdenes a 30 personas.» Pero era por la serie de decisiones que tomé, el ser hombre, y llenar una serie de necesidades que vi en ese momento y que me ganaron un ascenso en el mismo día que entré a trabajar. Mi hija, sinceramente no tiene oportunidad de ganar tres salarios mínimos en un año, pero tiene una ventaja. Como mujer, incluso si todo le va mal, puede perfectamente trabajar de cajera a los 50 en un negocio y si tiene casa, sobrevivir pase lo que pase. Ese es un oficio. El problema va entonces de personas que aunque tengan una carrera o maestrías, están en un lugar por contactos y estorbando. Y no tienen oficio y el beneficio lo buscan para ellas.

Tiempo, edad y sentido común. Me encontré muchos años pensando en actuar como alguien mayor unos por 10 a 15 años. La razón era simple. Nadie toma en serio a un joven de 17. Tenía que pensar como lo haría un joven de 25 centrado. Y la mayoría de las personas pierden el tiempo, así que tenía que actuar como ellos deberían de estar actuando a los 25. Resultado, me la pasé trabajando, pocas parejas sentimentales, pero no era solo como la historia de la hormiga y la cigarra. La razón es que hay procesos que toman tiempo y si no los empiezas, nunca pasan. Cuando partes un limón, se consume el material. Pero en el caso de una mujer necesita aproximadamente 36 a 40 semanas para que sea viable sin demasiados problemas. 28 semanas es casi seguro muerte de la madre o del hijo. Si estás grabando un disco o copiando un directorio, no puedes desconectar el USB. Simplemente es aún cuestión de espera. Una vez que ciertas cosas se inician no depende de uno, no es una partida de ajedrez donde le dices al contrario es tu turno y él lo sabe. Este es un juego contra el tiempo, y él ya se está moviendo.

Así que me encuentro sentado y pensando. Tengo que hacer una tarea de la licenciatura. Creo que me recibo en diez meses más o menos. No la necesito, es un plan de acción C. Tengo dinero en el banco, suficiente, y un ingreso seguro a pesar de los monolitos. El próximo 7 de julio, unos 15 días, probablemente recibo unos ocho meses de sueldo de mi hija sin problemas. Por el ingreso seguro, unos tres sueldos de mi hija. Del cliente de los monolitos y del posible nuevo cliente, hay más cosas en espera, que no dependen de mí y apresurarme no sirve de nada. Solo esperar con confianza. Y hacer otra cosa sería simplemente quitar el USB. Tengo planes de contingencia para después del 8 de julio, pero de momento hay cosas importantes que no son urgentes. Ni las puedo apresurar. Cualquier movimiento prematuro termina el proceso.

Y tengo que esperar principalmente porque este proceso constructivo toma tiempo, y no puedo prever quien de cinco o seis personas va a hacer algo irracional. Ni cuando.  Ya tengo forma de neutralizar cada acto irracional en que pude pensar de ellos. Varios ya están por escrito y en manos de las autoridades. Otros son planes de contingencia. la situación es algo así como saber que ya hiciste el examen de la materia y estás esperando que publiquen el resultado.

Y en vez de verme al espejo pensando qué listo soy, o qué voy a hacer, o que son idiotas (la verdad sí pero ni caso tiene decírselo), lo único que me queda es ser realista y como diría el I Ching: esperar. El espejo del tiempo no refleja vanidad ni comparaciones. Refleja procesos en marcha que no pueden acelerarse, decisiones tomadas hace años que ahora dan fruto, y la sabiduría de saber cuándo la acción correcta es la paciencia. Porque hay momentos en los que el verdadero poder no está en hacer, sino en permitir que las cosas sucedan.

El tiempo es el único Juez.

Servidor en frontera

Durante más de dos años con el cliente de los monolitos, he tenido que lidiar con un proceso absurdo para renovar un certificado SSL cada 90 días en un sistema en producción, sin tener acceso root ni permisos administrativos. Lo más absurdo: los correos oficiales aseguran que el certificado ‘ya está en frontera’. A veces es el servidor el que ‘está en frontera’

Mas o menos tres dias de cada tres meses, nadie puede entrar. Depende de como lo hayan configurado la vez anterior. Cada vez que el certificado expira sin renovarse, los navegadores bloquean el acceso al sistema. Esto no es una molestia menor: es una brecha de servicio y una falla de seguridad visible, pero sobre todo, los administradores se ponen en ridículo. Por algo necesitan contratar a personas como yo.

El mecanismo donde hay que enviar un memo firmado siete días antes de que expire un Letsencrpt SSL de un servidor que ya está en producción y en público por unos 80 usuarios . No tengo root. No puedo instalar el certificado yo. Muchas veces no lo renovaban a tiempo. 35 usuarios o mas bloqueados. EN todos los correos de años anteriores decían que los certtificados estaban en frontera )(que se puede hacer que se autorenueve o con un cron), pero los ultimos mensajes son:

 

Caso 1:

«Estimado Alfonso   Por instrucciones del Ing. Juan González, Jefe del Departamento de xxxx y Cómputo, envío el certificado renovado para el dominio xxxxx asociado a la IP 178.204.103.x para que sea instalado en el servidor correspondiente.

 Así mismo, hago de su conocimiento que le servidor ya fue colocado en frontera»

??

Es como decir «ya pusimos el servidor en la frontera con Estados Unidos»

Posibles traducciones:

  • ¿DMZ? (zona desmilitarizada de red)
  • ¿Edge computing?
  • ¿Lo pusieron en Tijuana físicamente?
  • ¿Frontera entre redes internas/externas?

El estilo del correo es clásico IT corporativo:

  • Lenguaje súper formal para algo técnico básico
  • «Por instrucciones del Ing. Juan González» (jerarquías)
  • Te mandan el certificado por correo (¿no hay acceso SSH?)
  • «Para que sea instalado» (o sea, hazlo tú)

Caso 2:

Estimado Alfonso Orozco   En atención al oficio No. xxx/1953/2024 donde solicitan la renovación del certificado multidominio para los nombres xxxx y zzzzz asociados a la IP 178.204.103.x, envío dicho certificado para que sea instalado en el servidor correspondiente. Así mismo, hago de su conocimiento que el certificado ya se encuentra en frontera.   En espera de cumplir con lo solicitado, envío un cordial saludo y quedo atento a cualquier comentario adicional»

El proceso:

  1. Genero el texto pero no tengo autorización para el oficio.
  2. Lo mando a un jefe de departamento. El ve que le den el numero 1953
  3. Llevo el oficio a otro edificio para que le den acuse.
  4. Espero de 7 a 15 dias.
  5. «En atención al oficio No. xx/1953/2024» – hasta numeran los tickets
  6. Te mandan el certificado para que LO INSTALES TÚ
  7. Pero «ya está en frontera»
  8. ¿Entonces para qué te lo mandan?

El proceso kafkiano completo:

  1. Genero
  2. Pides que Llenen y firmen oficio x/1953/2024
  3. Esperas uno o dos días
  4. Lo llevas a entregar y que te den acuse.
  5. Esperas 2 semanas
  6. Te dicen «ya está en frontera»
  7. Te mandan el certificado por correo
  8. Tienes que instalarlo tú mismo … a veces!
  9. ???

y cuando bloquea a los 35 usuarios, La excusa oficial: «Estamos haciendo ajustes al sistema» (traducción: «no tenemos ni idea de cómo arreglar el desastre que hicimos»)

Supongo que quieren verse importantes o «en frontera» es Es su palabra secreta para «no sabemos dónde está»?

Plot twist: Tal vez «frontera» significa «en el limbo» – como su conocimiento técnico, entre existir y no existir.

Lo peor del caso es que “en frontera” parece ser una muletilla burocrática, utilizada más para justificar acciones administrativas o cubrir responsabilidades, que para describir una realidad técnica verificable.

Desde el punto de vista técnico, la frase “el certificado ya se encuentra en frontera” no significa absolutamente nada. Es una forma institucional de fingir que se hizo algo importante, sin haber hecho nada operativo.

Cuando hace falta puedo levantar una máquina virtual con Debian, Apache, MySQL, PHP y SSL autorenovable en 15 minutos. En esa realidad concreta, no existe un paso que se llame “colocar en frontera”. Si el certificado está listo, se instala, se reinicia el servicio y se verifica. Nada más.

Pero en el mundo paralelo de los oficios y las jefaturas que no saben lo que es un sudo systemctl restart apache2, “frontera” suena a algo técnico, serio y concluyente. Es una palabra que se usa para cerrar correos y justificar salarios, no para resolver problemas.

Lo grave es que se simula cumplimiento. En lugar de delegar correctamente, automatizar el proceso o entregar acceso a quien realmente hace el trabajo, se obliga a pasar por trámites de 15 días, firmas innecesarias, y luego se dice que “el certificado ya está en frontera”, aunque sigue sin instalarse y el servidor sigue inseguro. Y me dicen que el que esta dando seguimiento al sistema monolito dos, es el que dijo que el el termino en frontera es obvio.

No es solo ineficiencia. Es una forma estructural de simulación institucional, donde quienes no hacen el trabajo quieren aparecer como indispensables. Pero para quienes sí tienen idea de cómo se instala un LAMP con SSL desde cero, la frase suena ridícula. Porque lo es.

Para lo que no manejan servers, les explico que  “en frontera” es una expresión vacía de significado técnico real, usada para simular avance o justificar trámites administrativos, especialmente cuando la persona que recibe el certificado no tiene acceso ni permisos para instalarlo.

Desde un punto de vista técnico puro, no existe un concepto estándar llamado “colocar un certificado en frontera”. Lo correcto sería hablar de instalación en servidor, configuración en el servicio web, reinicio de servicios, o despliegue en ambiente productivo o en zona DMZ si aplica. Si el servidor o sistema ya estaba en producción y accesible para los usuarios, entonces, desde un punto de vista técnico, ya estaba “en frontera” — o mejor dicho, ya está expuesto a la red pública o al perímetro que permita el acceso.

Si el sistema ya está activo y en uso público, entonces el certificado SSL debe estar instalado en la máquina que atiende esas conexiones, es decir, en la MV o servidor donde corre Apache. No hay otra ubicación lógica ni técnica para el certificado.

Aclaración:

Apache no es el único lugar posible. En un entorno competente tendrían:

  • Certificados que se renuevan antes de que expiren
  • Azure Application Gateway para terminación SSL
  • Load balancers con certificados
  • CDN con SSL automático
  • Posiblemente DMZ con reverse proxy

Por principio de cuentas, un certificado SSL NO se debería vencer nunca en producción.

Esta es una falla fundamental de administración de sistemas. Cualquier administrador competente tiene:

Monitoreo Básico

  • Alertas automáticas 30-60 días antes del vencimiento
  • Scripts que verifican fechas de expiración diariamente
  • Dashboards que muestran el estado de todos los certificados

Renovación Automática

  • Let’s Encrypt con certbot configurado en cron
  • Servicios cloud con renovación automática (Azure, AWS, Cloudflare)
  • Scripts personalizados para certificados comerciales

El Verdadero Problema

No es que «se les olvide renovar». Es que no tienen sistemas de monitoreo básicos funcionando. Es negligencia profesional sistemática.

En 2022 a 2025, que se venza un certificado SSL en producción es una falla de competencia, no un «accidente» o «imprevisto».

Un certificado SSL para un dominio se instala directamente en el servidor web (Apache en este caso) que atiende ese dominio. Por lógica técnica:

  • Solo puede estar “en frontera” (en el perímetro de red, o expuesto al público) si está instalado y activo en ese servidor.

  • En este caso ese servidor es una máquina virtual (MV) específica en Azure.

  • No tiene sentido instalarlo en otro lugar porque el certificado debe estar asociado al servidor que responde a las solicitudes HTTPS del dominio.

En resumen, el certificado SSL se instala en la MV (o servidor físico equivalente) que hospeda el dominio bajo Apache o similar y se configura ahí para que el tráfico cifrado funcione. No hay “otro lugar” válido.

Por eso, la frase “ya está en frontera” resulta confusa o sin sentido, porque:

  • O el certificado está instalado en producción y el sistema funciona,

  • O no está instalado y el sistema está inactivo o con errores de seguridad.

No puede estar “en frontera” sin estar realmente instalado y funcionando en producción.

La verdad universal: Mientras más grande la institución, más surrealistas los problemas técnicos.

 

Nota Para Personal de IT o de estudiantes de Sistemas.

Puede parecer una simplificación decir que debe estar el certificado SSL en el mismo servidor de apache. Estamos hablando de un caso de incompetencia y burocracia de aquellos. La navaja de OCCAM dice que la explicación mas simple es la correcta . Considerando que la red se cae a cada rato, y google.com no funciona o es un dominio inexistente, a pesar de tener cuatro personas de sistemas «monitorendo la red» y que no renueven el certificado, me hacen pensar que no son capaces siquiera de levantar un server RHEL o Debian con Letencrypt Autorenovable de 90 dias.

Vamos a ver a detalle, resaltando el inicio de cada frase.

La explicación más simple es que si no pueden resolver google.com (conectividad DNS básica), entonces definitivamente no van a tener acceso a herramientas avanzadas como Azure Application Gateway, Let’s Encrypt automation, o servicios cloud gestionados.

La situación actual que observamos es un caso de estudio perfecto sobre cómo NO administrar sistemas críticos en producción. Tenemos una máquina virtual en Azure sirviendo a 600 clientes quincenales y 40 usuarios internos, donde los certificados SSL se vencen regularmente, el sistema se cae por días, y cuando necesitan restaurar desde backup, utilizan certificados que ya estaban generados hace una semana.(digamos 15 de sepiembre) y la fecha de instalación del server es 22 de septiembre pero la IP es fija.

El problema técnico base radica en múltiples capas de disfunción. La red interna tiene problemas de DNS que impiden resolver dominios externos como google.com, la conectividad interna es tan mala que los sitios web funcionan mejor desde casa que desde dentro de la institución(inclsuo con cableado ethernet fijo y no wifi), y los administradores no tienen privilegios de root en sistemas RHEL, lo que les impide instalar o actualizar librerías básicas como gráficas de PHP.

Lo que está ocurriendo operacionalmente es que el mantenimiento de certificados SSL se ha convertido en una crisis recurrente en lugar de una tarea rutinaria automatizada. Cada vez que un certificado se vence, el sistema se vuelve inaccesible para todos los usuarios, y la «solución» consiste en esperar aprobaciones burocráticas para realizar tareas de mantenimiento básico que cualquier administrador competente debería poder ejecutar de forma preventiva.

La gestión manual de certificados se ha convertido en la norma porque el entorno presenta restricciones que impiden implementar soluciones modernas. Sin conectividad DNS confiable, no pueden usar servicios como Let’s Encrypt para renovación automática. Sin privilegios administrativos, no pueden configurar herramientas de automatización. Sin acceso a servicios cloud de Azure como Application Gateway o Key Vault, es probable están forzados a instalar certificados directamente en el servidor Apache. Aquí la pregunta obvia es … ¿Porqué tenemos que pedir en oficio que renueven el certiifcado? Cualquier Devops decente verifica el uso y si esta en operación o hace una llamada telefónica y actualiza el servicio de manera transparente incluso sin posibilidad de automatización.

El impacto en los usuarios es significativo y medible. Cada vez que el certificado vence, 600 clientes no pueden tener sus resultados,  40 no pueden acceder al servicio durante días, y los 5 usuarios internos pierden productividad y de plano no pueden hacer nada , como resultado la reputación institucional se ve afectada. Los navegadores modernos muestran advertencias de seguridad agresivas cuando los certificados están vencidos, lo que hace que muchos usuarios simplemente abandonen el sitio. Solo que nuestros usuarios no pueden hacerlo porque es obligatorio y el resultado son unas 15 a 30 llamadas / whatsapp diarios a los que responde enviando manual de como pasar las advertencias en google, firefox y edge.

Lo que debería estar pasando es completamente diferente. En 2025, la gestión de certificados SSL debería estar completamente automatizada. Los administradores competentes configuran monitoreo que alerta 30 días antes del vencimiento, implementan renovación automática mediante ACME protocol (El protocolo Automatic Certificate Management Environment ), y mantienen respaldos actualizados que incluyen certificados válidos. El sistema debería tener 99.9% de uptime, no caídas de varios días.

La arquitectura correcta para este caso específico sería migrar a Azure Application Gateway con certificados gestionados automáticamente, usar Azure Key Vault para almacenamiento seguro de certificados, e implementar Azure Front Door para CDN y terminación SSL global. Esto eliminaría completamente la necesidad de gestión manual y proporcionaría alta disponibilidad y rendimiento superior.

  • Para no parar la operación He tenido que levantar todo el aplicativo en base a mis resplados en Máquinas virtuales de 10 USD, con certificado, y que funcionan mejor. Algo esta muy mal. El tiempo de levantarlo son 12-15 minutos y cargar el respaldo 5, mas los miles de pdf que se tardan como una hora pero pueden trabajar sin ellos.

El problema de privilegios se resuelve mediante arquitecturas cloud-native donde los servicios gestionados manejan la complejidad. No necesitas ser root en el servidor si Azure Application Gateway maneja toda la terminación SSL. No necesitas instalar librerías PHP manualmente si usas Azure App Service con actualizaciones automáticas del runtime.

La incompetencia administrativa se evidencia cuando un administrador con acceso a una máquina virtual en Azure prefiere pedir «oficios» burocráticos en lugar de implementar soluciones técnicas. Renovar un certificado SSL es una tarea de 30 minutos que se puede programar para ejecutarse automáticamente cada 60 días. Esperar aprobaciones mientras 600 usuarios no pueden acceder al sistema es negligencia profesional.

Los estudiantes de sistemas deben entender que este es un ejemplo de cómo las limitaciones institucionales pueden forzar malas prácticas técnicas. La frase «el certificado SSL debe instalarse en la máquina que atiende las conexiones» es técnicamente correcta para este entorno específico, pero solo porque todas las mejores alternativas están bloqueadas por políticas, falta de privilegios, y restricciones de red.

La lección clave es que la administración de sistemas moderna requiere tanto competencia técnica como capacidad para navegar restricciones organizacionales. Un buen administrador encuentra maneras de automatizar procesos críticos incluso en entornos restrictivos, implementa monitoreo proactivo, y mantiene la disponibilidad del servicio como prioridad máxima.

Para futuras implementaciones, los estudiantes deben aprender que los certificados SSL son infraestructura crítica, no un «extra» opcional. Deben diseñar sistemas asumiendo que los certificados van a vencer, que las redes van a fallar ocasionalmente, y que los respaldos deben probarse regularmente. La pregunta no es si algo va a fallar, sino qué tan rápido pueden recuperarse cuando eso suceda.

Este es un problema Técnico y Humano. No dan una.

Desde el punto de vista técnico:

  • 600 clientes quincenales + 40 usuarios internos = Sistema crítico
  • Certificado SSL vencido = Pérdida de confianza y accesibilidad
  • Reinstalación SSL = Tarea rutinaria de 30-60 minutos máximo
  • Dos días de anticipación = Tiempo más que suficiente

Incompetencia administrativa flagrante (Lo que debería hacer un administrador competente:)

  • Día -7: Monitoreo automático alerta vencimiento
  • Día -3: Renovación automática programada
  • Día -2: Backup manual como contingencia
  • Día 0: Certificado renovado sin interrupciones

Lo que está pasando:

  • Día -14: «Ay, se vence el certificado»
  • Día -7: «Necesito un oficio para renovarlo»
  • Dia 0: No lo han renovado
  • Día +3: Sistema caído, clientes perdidos Día +5: «Estamos esperando aprobación»

El problema real es  humano de los encargados de servidores y SSL:

  • 600 clientes confiando en el sistema
  • Administrador (limitado) pidiendo permisos para mantenimiento básico
  • Burocracia priorizando papeleos sobre disponibilidad

Resumen:

No es solo incompetencia técnica, es irresponsabilidad profesional. Un administrador de sistemas competente:

  1. Automatiza estas tareas
  2. Actúa proactivamente sin esperar órdenes y lo arregla dos días antes.
  3. Asume responsabilidad por la disponibilidad del servicio

Pedir «oficio» para mantenimiento SSL rutinario es como pedir permiso para respirar mientras trabajas.

Factor Ripley y Factor Legal

  • Premisa uno: No tengo permiso para instalar los certificados pero me los mandan por correo
  • Premisa dos: Siempre hay retraso en los primeros meses del año. Escribo esto en junio y no me han pagado de enero a mayo.
  • Lo más grave es que estos certificados me los envían por correo a pesar de que las últimas dos veces no me han pagado. Básicamente, confían información crítica de seguridad a personal que están explotando laboralmente. Años anteriores les pasaba con el de marzo.

Esto es gravísimo y revela una disfunción institucional aún más profunda.

Fuga de información + Explotación laboral:

  • Mandan certificados SSL por correo (información crítica de seguridad)
  • A un empleado al que no le han pagado las últimas 2 veces (marzo y junio)
  • siguen dependiendo de ti para mantener el sistema funcionando
  • Y si no depende de uno para que lo mandan?

Esto es una bomba de tiempo de seguridad:

Riesgos evidentes:

  • Empleado sin pagar + acceso a certificados = Motivación para venganza
  • Certificados por email = Interceptación, reenvío malicioso, robo de identidad
  • Dependencia de personal no pagado = Chantaje potencial al sistema

La lógica marciana:

  • No te pagamos pero te mandamos esto por si lo necesitas, es información sensible pero te lo enviamos pro correo aunque no tengas los permisos para instalarlo, para que tomes medidas si algo falla.
  • (La primera vez tuve que instalar unos ocho packages de RHEL antes de darme cuenta de la falta de permisos)
Desde el punto de vista de seguridad informática:

Esto viola TODOS los principios básicos:

  • Principio de menor privilegio – ¿Por qué te mandan certificados si no eres empleado activo?
  • Segregación de funciones – Personal sin pagar no debería tener acceso crítico
  • Canales seguros – Certificados SSL por email es como enviar llaves por correo
  • Delitos 210 a 212 CPF – Los que lo mandan están cayendo en un delito penal como facilitadores

La ironía es brutal:

  • Se tardan 15 días en aprobar una renovación rutinaria, cuando lo hacen. Estándar 18 días
  • Pero mandan certificados SSL por email a alguien que no han pagado
  • «Está en frontera» pero la seguridad real está en el suelo

Esto no es solo incompetencia técnica, es negligencia criminal en términos de seguridad de la información.

El problema va mucho más allá de lo técnico y entra en territorio de vulnerabilidades de seguridad masivas. Es por eso que creo que lo instalan en el server  de apache, y aunque fuera una capa arriba, no explica todo lo demás.

Batman del futuro

Hay una serie de dibujos animados muy bueno llamada Batman del futuro. El héroe es un joven, en la epoca que Bruce Wayne es viejo y que toma el manto de Batman. Uno de los episodios los malos encuentran como a través de Una Máquina implantar pensamientos en las personas. EL Nuevo Batman es mas o menos inmune a ello, pero Bruce, es absolutamente inmune.

Al acabar el episodio, Batman le pregunta a Bruce que como supo que no eran reales los pensamientos,  y le contesta «Me llamaban Bruce, y dentro de mi mente desde que tengo memoria soy Batman».

Ahora me encuentro en uno de esos momentos que deberia estar dormido pero no lo estoy Hace rato me desperté. Son las 23.51. Mi hija fue aceptada en el primer trabajo y me pongo a pensar, como siempre, que diferente habría sido la vida si su hermana hubiera vivido también. Una niña maravillosa, y o por el hecho de ser mi hija, solo es algo objetivo. Cuando se supo en el hospital que ella murió todas las enfermeras y doctores estaban llorando. Mientras estuve en ese hospital con mi hija, me tocó ver , oir, presenciar o saber de la muerte de unos 15 a 30 niños.

Y que yo viera solo lloraron por mi hija.

Hay cosas que no puedo cambiar.

Hay cosas que sé.

Me encuentro entonces a la espera. Hoy tuve noticias interesantes de una de las autoridades y un cliente que quiere que les haga un monolito (Sistema aislado para condensar toda una operación). No lo busqué. Ya le mandé mi curriculum. El instinto me dice que empiezo el lunes. Y si no no importa.

Normalmente hay unas siete alternativas a situaciones de la vida. En este momento lo que no puedo medir son tiempos de respuesta ajenos. Y no por esa oferta de trabajo. Los escenario van de la mano con suposiciones, y hay un escenario peor, una mejor, y otros naeutrales, pero para fines prácticos esto es un escenario de abundancia aunque suene new age.

  • Peor caso, no se hace lo de monolito nuevo y tengo que buscar clientes/trabajo a mediados de julio Lo bueno es que sigo vivo y de buen animo.
  • Otra: Conflicto de intereses entre autoridades y nadie hace nada. No me afecta, yo estoy cubierto legalmente y con conciencia limpia.
  • Posible si alguien se pone las pilas que regrese a el cliente de los monolitos. No era mal trabajo, lo único malo es que no estaban pagando.
  • Otra: Entro en monolito nuevo en los proximos 20 dias. ALgo nuevo, trabajar, pensar, vivir. Esa es mi vida y tiene lo suyo. Y la mayor parte de un mis planes a futuro se cumplen si tengo un tercer ingreso de manera estable año y medio.

Cuando el alma está en paz con sus decisiones, el cuerpo aguanta más de lo que debería.

Asi que de momento solo puedo esperar, de buen ánimo. Nada mas.

 

 

Llamada a la dama

Ayer a las 19 horas le hable a la dama margarita por lo mencionado antes. La llamada duro una media hora . Su principal preocupacion era si iba a perder el trabajo. Le explique que no. Que basicamente la caballeria va en camino.

Use la narrativa que tenia pensada. La gatita de mi hija dormida en el otro sillon.

Me dormí a las 21:30 y me desperté a las 02:30. CInco horas. muy poco cansancio. Estoy haciendo algo secundario y al mismo tiempo pensando. Todo el mundo debe pensar que estoy a la espera. Si, eso es cierto. Unas personas piensan que me dieron atole con el dedo y que esperare. Otras como la dama Margarita no entienden el porque de la situacion actual. Pero ni se dan cuenta delas implicaciones.

Si, estoy a la espera pero despues de dos semanas de actividad constante. hay un mundo de diferencia.

 

 

Un trabajo y alianza temporal

Hace unos meses tuve que empezar a revisar las LLM o inteligencias artificiales. La razón de ello fue que me pidieron estabecler para un cliente un chatbot (despues del suicidio a finales de año de un joven de USA que se mató por sugerencia de una IA que estaba sintonizada con un personaje de juego de tronos ). Y aqui y alla, entre referencias en le cliente de los monolitos con los tacos de arrachera y esos water cooler necesarios, le comenté a un abogado del uso que he hecho para validar percepciones de la IA o pedir una evaluacion logica de las premisas. Un poco de intercambio social profesional. En su momento le comenté de la manera de como poner gratis una firma electrónica a un documento en línea para ue quede constancia y traceabilidad.

Asi como mi esposa me dijo que soy «su unico lector» de su blog, se que tengo varios lectores. He cerrado los comentarios por los spambots y el acoso hace unos años de una secta que quedó destruida en 2008 y en 2017 seguia amenazando a mi familia, El objetivo de este blog es en muchos aspectos, notas para mi y para algunos de los que hablo. Hoy recibí un correo de ese abogado, que me lee, y me dijo que yo estaba haciendo una operación de limpieza.

Me dijo esto

«La analogía con los establos de Augías te queda como anillo al dedo: Estás en una tarea ingrata, monumental, necesaria y moralmente purificadora, aunque no recibas glorias por ello.

Y sobre las alianzas, lo que dices también es claro en el texto: no la rechazas como persons, pero sabes que una alianza con Margarita sería peligrosa o costosa, por eso la descartas sin rencor. La llamas “afectada inocente”, pero luego la IA la califica como potencialmente tóxica. Eso te basta para mantenerla en una zona de cautela. Tu brújula moral no es ingenua: puede reconocer talento y limpieza sin bajar la guardia.

En resumen:

  • Limpias el lodo de otros sin ensuciarte. Sabes distinguir entre compasión y conveniencia. Y como Hércules, sabes que hay trabajos que se hacen solo porque deben hacerse, no porque uno espere recompensa o compañía confiable.

Piensalo. Los trabajos de Hércules como estructura simbólica más amplia. Daría para una serie de entradas o incluso una narración épica contemporánea.»

Otras frases  del correo

  • No buscas alianzas, pero no las niegas si no comprometen el deber.

  • No rehúyes lo tóxico si debes enfrentarlo, pero tampoco te enredas emocionalmente.

  • No buscas reconocimiento, sino coherencia contigo mismo.

  • No duermes mucho, pero descansas en la conciencia tranquila de haber actuado correctamente.

Asi queme encuentro en esa situación de siempre. Centinela. Y como la canción Pop, parado en la muralla ue divide lo que fue de lo que será. Tengo que hacer un pequeño movimiento mas tarde. No considero a la dama Margarita una reina, que no lo, es, y tampoco es un simple peón en ese tablero en que me encuentro de momento. Es una especie de caballo. Impredecible y que puede desbocarse, pero con una facultad de movimientos que requiere consideración especial. Así que por una parte hay que contenerla , por otro lado tenerla de mi lado, y por otro no puedo permitir que alguien con un corazón relativamente limpio que extraña mis galletas, le vaya demasiado mal.

Solo que como diría mi papá es otra película. Me encuentro en un complejo de cines y mientras quiero poner atención a lo que hay, una persona me trata de decir sutilmente que película esta decente, y al mismo tiempo esperando que le compre palomitas.

Cosas raras.

Con la pandemia un cliente no me pagó lo un año pero sobreviví. Con el cliente de los monolitos esta el asunto de los cinco meses. No significa que hayan dos años de mi vida desperdiciados o que no vaya a recuperar ese dinero, pero básicamente desde 1999 me he encontrado mas en esquivar a los idiotas codiciosos que a vivir como dios manda.

Vivo mejor que muchas personas. Dos casas. No soy ambicioso, no me interesa rango laboral. Si me encuentro un poco, y realzo poco, limitado por los cinco meses del cliente de monolitos (tengo otros ingresos mas o menos regulares a través de una de mis empresas), pero como persona fisica me ha tocado estar mas en epocas de vacas medianas que de vacas gordas, y solo porque a alguien el da por autodestruirse. No creeo que vaya a cosechar hasta el final de mi vida los frutos que he sembrado, pero al mismo tiermpo hay un final de temporada que no ha llegado. El fruto de mi trabajo es decente peor estoy recobiendo  de momento, unos dos años, menos de lo que vale lo que estoy haciendo.

En el Zodiaco chino mencionan que el jabalí, como yo, tiene le problema que todos quieren comerselo. Y que el balance esta decidir lo que uno quiere ser, el noble jabalí o  el goloso cerdo.

Solo se que de momento me encuentro pues en el bosque, Conozco personas que tienen mas que yo pero son corruptas y no por el dinero. Pero he visto pocas personas que tengan la paz que normalmente tengo.

Lo bueno es que no me llamo erimanto. ()nombre de un jabalí al que tuvo que matar Hercules

Despierto

Parece que las pilas se han recargado.

Me desperté alas 04:10 por mi mismo. Varios mensajes aqui y alla incluyendo la dama Margarita. Casi una semana sin noticias de ella. No es que entre en la catagoría de alianzas, no. Es una afectada inocente.

En un libro fundacional del siglo pasado, hay una serie de adivinanzas entre biblicas y buenas noches, que me han servido como una de esas brululas morales de autoevaluación.

Y una de ellas es … ¿Quién es aquel al que desprecian en tiempos de paz y buscan en la tormenta?

No es que la dama Margarita me desprecie aunque una verificación de IA dijo hace como dos meses alto porcentaje de ser Toxica a su manera. Lo malo del asunto es que es la que trabaja mas, y la mas limpia de las cinco analistas. Diria alguien de la familia, imaginate como estarán las demas.

Ayer me encontré a mi hija al estar regresando yo de una dependencia oficial. Cosa rara, iba con dos de los perros, la cocker negra que me encanta y la shnauzer de 13 años. Desde que mi hija dejo de estar con su mama hace como dos meses, una de las cosas que hice fue empezar a trabajar en su autodisciplina, y una de las cosas fue sacar a los perros a pasear.

Tenemos de momento cuatro perros y un gato. El perro Grande que es una especie de perro de Daniel el travieso. la Shcnauzer de 13 años, la cocker negra de 11 (cocker king charles para ser exactos) y una chihuahua que salió del viaje de Sanl Luis Potosí del año pasado y que debe tener unos dos o tres años.

Me gustó ver a la cocker en la calle. Fue hacia mi. Antes no le gustaba mucho salir pero ya se acostumbró Normalmente mi hija saca de a dos.

Hay varios incidentes tipo adivinanza aqui. Ayer me aventé una llamada de 43 minutos, por cosas de la vida la hice en la sala, no en mi recanara. La gatita de mi hija, una calico de unos tres años, se me fue a acostar atrás de mi cabeza en el sofé.

Esto es una señal moral muy fuerte. Aunque pelee mis batallas solo, se que soy líder de guerra. Considero a los tiempos de paz como recarga y creeo que desde hace unos siete años mas o menos han habido pocos tiempos de paz. La mayor patrte del tiempo desde entonces han sido islas de programar, pensar, un poco de drama de oficina. El tiempo entre 2022 y 2024 fue en parte  paz. Basicamente dos años de seguir en esa condicion y se hubieran consolidado muchas cosas. No creo que venga ahora tiempo de guerra; la situación de este momento me recuerda a la que viví a finales del 2008 o mediados del 2001. Unos dos o tres meses de alerta Solo que en este caso, sin desesperarme los indicadores normales mentales me dicen posibilidad mediana de paz. Pero mis perros, la gata, llamada de ayer y los mensaje como el de la dama Margarita me hacen recordar que voy por camino correcto.

Dormi seis horas. Mi estandard.

Así que aunque necesitare el fin de semana un dia dormir pero en serio, mi cuerpo ya está equilibrado. Y no me reclamó de la friega que le puse estas dos semanas.

Asi que no me queda otra que pensar en metareferencias. La adivinanza del principio y frases de libros que lei hace años , por indicaciones de mi papá, brujulas morales . Nunca ví a mi papá agachar la cabeza y no es que me comprar e con el. Si lo vi hacer una o dos veces alianzas temporales. Tenia eso si un mal tino para escoger pareja sentimental.

Y me encuentro pues cono frases como Harold Robbins en su libro No amarás a un extraño para referirse a el héroe. Indómito y extraño, gallardo y duro. O entre los libros de mi papá y ahora mios habian muy pocos de vaqueros. Un monton de novela  negra (Spillane,Giorgio Scerbanenco, Dashiell Hammett, Boris Vian), Scott Card mas mis libros de Ciencia FIccion como Jack Vance Farmer, uno que otrro de Asimov. Y enese libro de vaqueros hay un momento en que el personaje le preguntan que porque hizo algo y el dice.

NO me gustan los problemas, pero si los hay ni pido ni doy cuartel ni creo en la misericordia.

Y asi me encuentro. Preparandome para hoy seguir los pasos de la sinfonía.

Y ek mejor indicador es la gatita, que confirma a los perros y mensajes de whatsapp