En agosto 2025 intenté implementar un ECE en un hospital sin computadoras funcionales.
Ante la falta de infraestructura mínima (ni una computadora funcional), el proyecto fue inviable. Sin embargo, generé una serie de documentos técnicos que pueden servir como referencia para estudiantes, auditores o consultores enfrentando condiciones similares.
Esta publicación no representa a ninguna institución y se realiza con fines formativos y personales.
Explicación para It / Auditores
Se recomienda realizar dos caminatas técnicas independientes: una para verificar el estado físico y funcional del equipo médico, y otra para evaluar el estado operativo del equipo de cómputo. Ambas deben documentarse con evidencia fotográfica, fichas técnicas y observaciones normativas.
RESUMEN EJECUTIVO – ANÁLISIS DE CAMINATA IT
SITUACIÓN CRÍTICA IDENTIFICADA
INVENTARIO REAL FUNCIONAL
- De 32 equipos inventariados: Solo 2-3 verdaderamente útiles
- Equipos más modernos encontrados: Laptops 2024 sin usar, sin cargadores
- Hardware predominante: 2007-2012 (anterior a NOM-016-SSA3-2012)
- Valor contable actual: $0 pesos (completamente depreciados)
DEPENDENCIA EN EQUIPOS PERSONALES
Personal usando equipos propios:
- Recepcionista (3 meses en puesto)
- Asistente de director
- Personal de RH
- Yo mismo.
- Riesgo COFEPRIS: Datos médicos en equipos no controlados
CONTRASTES OPERATIVOS CRÍTICOS
- Médicos (3/5): Equipos funcionales disponibles
- Enfermeras: 0 equipos operativos (laptops bajo llave inservibles)
- Personal administrativo: Improvisando con equipos personales
INFRAESTRUCTURA DE RED
- Servidor principal: Servidor Rack (dos pulgadas, rails) (2009-2012) – Obsoleto crítico
- IP activa: 192.168.100.56 alimentando múltiples estaciones
- Problema de seguridad: «Todo tesorería tiene acceso al servidor»
- Servidor Torre HP de 2015: Desconectado, password en etiqueta visible (contenido desconocido)
PRIORIDADES ADMINISTRATIVAS INVERTIDAS
Enfoque actual de dirección:
- Credenciales y códigos de barras
- Escuché la idea de Denuncias por propiedad intelectual a RH
- Proyectos de marketing/productora
Caso de abandono técnico ante simulación institucional: RH realizó múltiples entrevistas, detectó irregularidades operativas y decidió no continuar. Un día no se presentó más y se oyó que querían demandarla por robo de propiedad intelectual. (La información generada por Recursos Humanos es 99% genérica siempre, los requisitos hospitalarios también, y ningún profesional serio utilizaría dicha información por ser inútil y viciada).
Necesidades operativas ignoradas:
- Enfermeras sin herramientas de trabajo
- ECE imposible de implementar sin hardware
- Cumplimiento regulatorio crítico
HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO REGULATORIO
- Equipos sin trazabilidad: Hardware anterior a razón social (2022)
- Chromebooks bloqueadas: 3 unidades inútiles, sin datos rescatables
- Cisco desconectado: Riesgo de seguridad, sin actualizar
- Sistemas obsoletos: Windows XP, Windows 7, macOS El Capitan
COMPARATIVO DEVASTADOR
«Un cibercafé de hace 5 años tiene mejor infraestructura que este hospital especializado»
CONCLUSIÓN TÉCNICA
Imposible implementar ECE sin renovación básica de infraestructura. El hospital opera en condiciones tecnológicas que no permiten cumplimiento regulatorio mínimo.
Este análisis considera no solo las observaciones técnicas y operativas del entorno hospitalario, sino también el marco normativo vigente, incluyendo las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables como la NOM-024-SSA3-2012 para expediente clínico electrónico, la NOM-016-SSA3-2012 sobre infraestructura informática en salud, y la NOM-017-SSA2-2012 en caso de vinculación con vigilancia epidemiológica. Asimismo, se contempla el cumplimiento contable y financiero conforme a las Normas de Información Financiera (NIF) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), especialmente en lo relativo a depreciación de activos, trazabilidad de infraestructura, y control de acceso a información sensible. Este enfoque garantiza que las recomendaciones técnicas estén alineadas con los requisitos legales, fiscales y regulatorios que rigen a instituciones de salud en México.
Las recomendaciones presentadas priorizan el cumplimiento regulatorio inmediato, la seguridad de datos médicos, y la viabilidad operativa a corto y mediano plazo.
Ficha técnica de exclusión – Chromebook Dell 11 3180
Modelo: Dell Chromebook 11 3180 Fecha de lanzamiento: 2017 Sistema operativo: ChromeOS Especificaciones:
- Procesador Intel Celeron N3060
- 2–4 GB RAM
- 16 GB eMMC
- Pantalla 11.6″ HD
- Sin capacidad de expansión significativa
- Limitado a entorno web y apps de ChromeOS
⚠️ Evaluación técnica
- Obsolescencia funcional: No soportan software clínico ni administrativo local
- Limitación operativa: ChromeOS impide instalación de herramientas de trazabilidad, respaldo, o interoperabilidad
- Almacenamiento insuficiente: 16 GB eMMC no permite manejo de archivos clínicos ni administrativos
- Sin compatibilidad con NOM-024-SSA3-2012: No cumplen requisitos de interoperabilidad ni disponibilidad
Clasificación final
Estado: Desecho operativo Justificación: Equipos no aptos para operación hospitalaria. No cumplen con requisitos técnicos ni normativos. No hay datos que recuperar. Representan riesgo de imagen institucional y vulnerabilidad operativa.
Cita normativa aplicable
NOM-024-SSA3-2012, Sistemas de información de registros electrónicos para la salud.
Artículo 20: “Los sistemas deberán operar en infraestructura tecnológica que garantice disponibilidad, interoperabilidad, seguridad y trazabilidad de la información clínica.”
️ Ficha técnica de exclusión – Máquina 2
Identificador: Máquina 2 Sistema operativo: Windows 7 Professional Fecha estimada de fabricación: 2010 Especificaciones técnicas:
- Procesador: Intel Core 2 Duo / Pentium (según revisión física)
- Memoria RAM: 4 GB DDR2
- Disco duro: 160–250 GB SATA (según etiqueta)
- Puertos: VGA, USB 2.0, sin HDMI
- Estado físico: carcaza deteriorada, ventilación limitada
- Estado operativo: encendido posible, pero lento y sin soporte de actualizaciones
⚠️ Evaluación técnica
- Obsolescencia crítica: Windows 7 sin soporte desde enero de 2020
- Incompatibilidad normativa: No cumple con requisitos de interoperabilidad ni seguridad lógica
- Rendimiento insuficiente: No soporta software clínico moderno ni navegación segura
- Riesgo operativo: Posible exposición a malware, sin capacidad de respaldo ni cifrado
- Sin trazabilidad contable: No hay factura ni folio institucional asociado
Clasificación final
Estado: Desecho operativo Justificación: Equipo obsoleto, sin capacidad de actualización ni soporte técnico. No apto para operación clínica ni administrativa. Representa riesgo normativo y de seguridad.
Cita normativa aplicable
NOM-024-SSA3-2012, Sistemas de información de registros electrónicos para la salud.
Artículo 20: “Los sistemas deberán operar en infraestructura tecnológica que garantice disponibilidad, interoperabilidad, seguridad y trazabilidad de la información clínica.”
NOM-016-SSA3-2012, Características mínimas de infraestructura hospitalaria.
Requiere que el equipamiento tecnológico sea funcional, seguro y acorde al giro clínico del establecimiento.
NO CONECTAR
Ficha técnica de exclusión – Dell 15
Identificador: Dell 15 Sistema operativo: Windows (versión por confirmar, probable Windows 7) Fecha estimada de fabricación: Por confirmar (probable entre 2010–2012) Especificaciones técnicas (parciales):
- RAM: 4 GB (funcional)
- Disco duro: presente (estado por confirmar)
- Puertos USB: múltiples dañados o quemados
- Estado eléctrico: prende, pero presenta riesgo de corto por fluctuaciones de corriente
- Motherboard: vulnerable a daño por sobrecarga
⚠️ Evaluación técnica
- Riesgo eléctrico crítico: cualquier cambio de voltaje puede dañar la placa base o puertos
- Obsolescencia operativa: sistema operativo sin soporte, hardware sin capacidad de actualización
- Incompatibilidad normativa: no cumple con estándares de seguridad ni interoperabilidad
- Uso clínico prohibido: no apto para operación hospitalaria ni administrativa
- Posible recuperación parcial: memoria RAM y disco duro podrían conservarse como repuestos
Clasificación final
Estado: Desecho operativo con riesgo eléctrico Justificación: Equipo con fallas críticas en puertos y vulnerabilidad eléctrica. No debe conectarse en entorno hospitalario. Solo se recomienda conservar componentes internos funcionales como repuesto.
Cita normativa aplicable
NOM-016-SSA3-2012, Características mínimas de infraestructura hospitalaria.
Requiere que el equipamiento tecnológico sea seguro, funcional y acorde al giro clínico del establecimiento.
NOM-024-SSA3-2012, Sistemas de información de registros electrónicos para la salud.
Artículo 20: “Los sistemas deberán operar en infraestructura tecnológica que garantice disponibilidad, interoperabilidad, seguridad y trazabilidad de la información clínica.”
NO CONECTAR
️ Ficha técnica de exclusión – Equipo Cisco (sin cargador)
Identificador: Cisco (modelo por confirmar) Estado físico: Desconectado, sin fuente de alimentación Estado operativo: No evaluado; sin posibilidad de encendido Origen: No trazable; sin factura ni folio institucional Antigüedad estimada: Pre-2015 (según diseño y etiquetas visibles) Firmware: No verificado; sin acceso a configuración ni logs
⚠️ Evaluación técnica
- Riesgo de seguridad lógica: Equipos Cisco antiguos son conocidos por vulnerabilidades CVE si no se actualizan regularmente
- Sin trazabilidad: No hay documentación que ampare su adquisición ni uso
- Sin revisión técnica: No se ha verificado firmware, configuración ni estado físico interno
- Alto riesgo operativo: Puede contener configuraciones inseguras, puertas traseras o credenciales activas
- No apto para entorno hospitalario: No cumple con NOM-016 ni con estándares de seguridad lógica exigidos por COFEPRIS
Clasificación final
Estado: Desecho operativo con riesgo de seguridad lógica Justificación: Equipo sin trazabilidad ni revisión técnica. Representa un riesgo crítico si se conecta a la red hospitalaria. No debe utilizarse ni evaluarse sin intervención especializada. Etiqueta física recomendada: NO CONECTAR – RIESGO DE SEGURIDAD
Cita normativa aplicable
NOM-016-SSA3-2012, Características mínimas de infraestructura hospitalaria.
Requiere que el equipamiento tecnológico sea seguro, funcional y acorde al giro clínico del establecimiento.
NOM-024-SSA3-2012, Sistemas de información de registros electrónicos para la salud.
Artículo 20: “Los sistemas deberán operar en infraestructura tecnológica que garantice disponibilidad, interoperabilidad, seguridad y trazabilidad de la información clínica.”
NO CONECTAR

