Porqué usar Varios Servers

Desde el año 2003 empecé a hacer experimentos en diversos paneles de control para dominios, que son las interfaces gráficas que permiten administrar un dominio web.

Sin embargo, varios de ellos han ido quedando desfasados a mis necesidades (helm por ser bastante hackeable, plesk por cobrar por dominio y ser medio pesado para la máquina, Ensim porque el unico proveedor confiable ya no existe, etc)

Por lo mismo, hay razones para estar monitoreando los paneles de control mas populares que siguen, que de momento son HSPHERE y CPANEL.

En estos momentos del Panel HSPHERE hay dos proveedores confiables, de los cuales tengo uno para los clusters a lso que llamo Lobonegro y lobogris. Sin embargo, desde hace unos ocho días he notado que la configuración del MYSQL de lobonegro está teniendo problemas eventuales.

En la práctica esto significa que dominios desarrollados de manera externa, y que están en desarrollo (como este), NO deben estar ahí. La interfase phpMyadmin no es el problema, ya que mi versión reducida (mychelle.php) da los mismos problemas de conectividad.

Parece ser que cuando un usuario hace algo intensivo, por ejemplo, ejecutar un script sql con 200 inserts o refrescar una consulta php, la dirección IP es «banneada» desde servidor del cluster que ejecuta MYSQL por dos a tres minutos, porque el sitio sigue resolviendo paginas html y el php puede usando proxies.

En la práctica esto hace que el cluster ne cuestión no sirva para desarrollo, así que hay que tomar medidas (pasaré a loborojo en CPANEL este dominio y otros más)

Algo que me llama la atención es el anuncio reciente de RC diciendo que van a usar CPANEL. Espero que eso NO implique desaparecer su panel de control propio porque al momento eran la mejor opción para dominios con mas de 15 gb de espacio.

Cambiaré este dominio a LoboRojo (cpanel), por lo menos de manera temporal, en el transcurso del día.

Conclusión de ultimo momento

Hace 20 minutos pude por fin ponerme en contacto con el técnico de costumbre del Proveedor en cuestión.

Recuperó el archivo.

Eso es lo esencial.

Aunque le proveedor no sea el mas económico ni rápido, una vez que se encuentra a la persona esencial, el asunto se resuelve.

Lo malo de los datacenter, es que no todos los admin son de la misma calidad. Este server / CLuster hsphere, tiene un admin decente al que contactar, pero lo ponen de ultimo recurso.

Seguiré usando HSPHERE pero solo como uno de los nodos no esenciales.

9 de Julio

El trato con los demás el dia de Hoy fue algo pesado pero no necesariamente Util. Debí invertir parte de mi tiempo en ver un repaso a un sitio web para la empresa en la que trabajo en este momento, y su solución no es elegante pero si lo es mas que de otros.

En lo personal encontré una solución mejor, pero me tardaría tanto tiempo en explicarselos que resultaría contraproducente.

He visto también la necesidad de hacer un reacomodo en algunas cosas de servidores, por lo menos por seis meses.

He confirmado también que algunas damas trabajan por costumbre y para no aburrirse, dejando de lado las responsabilidades familiares.

Por el momento los lazos a conservar, del dia de hoy, son con una serie de ideas que permiten evaluar el desempeño propio en términos objetivos.

No catch all en El cluster

Hace un rato empecé a preparar la transferencia de varios dominios de cpanel a hsphere, y no pude activar catch all ( recibir correos a cuentas de correo que no existen ). Entendible. Lo que me cayó de la patada, fue que no avisaban que el nuevo cluster NO los admite. Cinco de mis clientes si necesitan catch all, asi que voy a tener que conservar el viejo… organizado de manera diferente.

A ojo de buen cubero Segun mis cuentas de dominios propios solo tres requieren catch all. Otra cosa mas a revisar.