Gracias Distancia

Madrugada  de sábado.

Tengo que hacer unas lista de cosas que he hecho ya en el hospital, pero me urgen que me firmen los papeles de confidencialidad que les pasé para pasar documentos y que empiecen a contar las horas.

Digo gracias, distancia por varias razones. No gracias a a alguien la distancia, son dos cosas diferentes.

La ultima vez que hice la cuenta, las Normas financieras, que antes se llamaban principios de contabilidad generalmente aceptados, eran unos 40. Asi que dedique mis 4 horas de hoy a preparar un borrador de entregables.

Tengo que justificar 480 horas. Pero por ejemplo, hacer un control de activois fijos simple, al ue solo me falta la pantalla de subir documentos adicionales de las dos fotografías, me tarde dos horas. Mas las horas de caminata de revisión de extintores y equipo medico, fueron unas .. 4 ?  Mas una hora de hacer le documento entregable que mandé. Hacer el manual me va a tomar igualmente unas dos a cuatro horas. Asi que en la practica, estamos hablando que incluso con sus fallas de comunicación internas, tengo suficiente para 60 a 90 entregablkes. Si, voy a trabajar unas horas de mas principalmente por su red, pero … no esta mal.

La ultima vez eran 42 normas NIIF o normas financieras. Si me enfoco en revisar el 80% de esas, son 32 temas.

Hice algo que se le llama calculo de servilleta, y un documento sobre eso, hoy despues de salir del hospital. COn eso documenté un problema que no voy a poner de ejemplo.

Pero, mientras escribo tengo dos pilotos volando en Eve Online, uno va a procesar unos planos para mejorarlos, llega en una hora y el proceso son cinco dias por diez planos a la vez. la otra es una hauler o transportadora. Y pienso.

Voy a transcribir un ejemplo de un call center real derivado de un proceso que vi en un cliente de 2010, la empresa de comunicaciones via satélite que quería sacar un subproducto de factura electrónica:

Hay una nota bastante interesante al final, pero prefiero dejarla al final auqnue es personal y no de los cálculos de servilleta. Solo que ete tipo de cálculos lógicos me han ayudado mucho, a mantener la distancia. Y eso siempe me ha ayudado, por ejemplo, con el excliente de los monolitos.

Perdon por los encabezados, lo copie del word de mis notas personales, soo qutando los casos de ejemplo 1 y 3

Guía de Napkin Calculations: Análisis Rápido para Decisiones Inteligentes

¿Qué es un Napkin Calculation?

Un “napkin calculation” o “back-of-the-envelope calculation” es un cálculo aproximado, rápido e informal que se puede realizar mentalmente o escribiendo en cualquier superficie disponible (como una servilleta). Utiliza números redondeados y suposiciones simplificadas para obtener una estimación del orden de magnitud de algo, permitiendo tomar decisiones informadas sin necesidad de análisis complejos o datos precisos.

La Importancia de la Realidad Contable por Observación Directa

Antes de realizar cualquier napkin calculation, es fundamental observar la realidad operativa directamente. Los números sobre el papel pueden mentir, pero la observación directa revela patrones que los estados financieros no siempre capturan:

  • Flujo real de clientes vs proyecciones teóricas
  • Capacidad operativa real vs capacidad instalada
  • Procesos actuales vs procesos ideales
  • Comportamiento del mercado vs suposiciones de mercado

Esta observación directa permite enfocar recursos y acciones donde realmente generarán impacto, evitando inversiones en soluciones costosas para problemas que no existen o que tienen soluciones más simples.


Caso 1: Call Center vs Venta Directa

Empresa de Facturación Electrónica 2010-2011, subproducto.

Contexto

Una empresa vende servicios de facturación electrónica a $200 pesos mensuales. Consideran implementar un call center con 3 personas (1 primo del dueño + 2 novatos sin experiencia) versus enfoque directo a clientes medianos.

Hipótesis

No se toman decisiones de Factura electrónica en menos de siete minutos. Una venta es imposible, y además es poco fiable financieramente, implica tres recursos humanos, equipo y teléfono fijo con una realidad de conversión de retorno de inversión casi igual a cero en términos reales. Si hay mas personal en la tarde el costo se dispara. Considerando dos turnos, creo prudente calcular un aumento mínimo de 40% en gastos necesarios de operación por factor humano. No se ve el panorama completo, como auditor. No tomaría el cliente como Contador independiente.

Napkin Calculation – Call Center

Capacidad operativa:

  • Tiempo por llamada (novatos sin script): 6-9 minutos
  • Llamadas por persona/día: 53-80 llamadas
  • Llamadas totales por semana (3 personas): 800-1,200 llamadas

Conversión realista:

  • Tasa de conversión (sin script, novatos): 0.5%-1.5% Con scrip
  • Ventas por semana: 4-18 clientes nuevos
  • Ingresos mensuales: $800-$3,600 pesos
    • Incluso con script el proceso normal es de llamada a cita con tasa de conversión de 4% sobre llamada, que lleva a una reunión que en un 10-20% llevan a venta. Para 200 pesos es absolutamente inviable, incluso suponiendo que la venta fuera instantánea. por las implicaciones de seguimiento, firma de contrato, y soporte post venta indispensable. Puede ser como añadido de producto principal, pero incluso en ese caso de clientes cautivos el retorno es  casi cero y no se necesita la base de datos en primer lugar y no deberían hacerla novatos.

Costos:

  • 3 salarios x 5 días: $6,000-$12,000/semana
  • Teléfono + base de datos: $1,000-$2,000/semana
  • Total semanal: $7,000-$14,000

Napkin Calculation – Venta Directa

Costo por cliente mediano:

  • 1 persona x 1 día: $500-$800
  • Transporte/presentación: $200-$500
  • Total por intento: $700-$1,300

Potencial:

  • 1 cliente mediano exitoso: $2,000-$20,000+/mes
  • ROI potencial: 200%-2,000%

Conclusión

El call center genera ROI negativo casi garantizado, mientras que una sola reunión exitosa con un cliente mediano vale más que meses de call center amateur.

 

 


Lecciones Clave de los Napkin Calculations

1. La Observación Directa es Fundamental

Los números teóricos pueden ser engañosos. La realidad operativa observable proporciona la base más sólida para cualquier análisis.

2. Orden de Magnitud es Suficiente

No necesitas precisión exacta. Identificar si algo está en el rango correcto (miles vs millones) es suficiente para la mayoría de decisiones.

3. Progresión Lógica de Inversiones

Siempre optimizar procesos básicos antes de saltar a soluciones costosas. La automatización solo se justifica después de maximizar la eficiencia manual.

4. ROI como Filtro Decisional

Un cálculo rápido de retorno de inversión elimina inmediatamente opciones no viables, ahorrando tiempo y recursos en análisis detallados innecesarios.

5. Los Gaps Revelan Oportunidades o Problemas

Cuando los números observados no coinciden con los números requeridos, hay una historia que contar: oportunidad de mercado, problema operativo, o actividades no evidentes.


Metodología Práctica

  1. Observar primero: Realidad operativa directa
  2. Definir el problema: ¿Qué decisión necesitas tomar?
  3. Identificar variables clave: Los 2-3 números más importantes
  4. Usar números redondos: Órdenes de magnitud, no decimales
  5. Calcular escenarios: Mejor caso, peor caso, caso probable
  6. Comparar con la realidad: ¿Los números tienen sentido?
  7. Decidir: ¿La dirección es clara con esta aproximación?

Los napkin calculations son herramientas de velocidad para decisiones inteligentes. No reemplazan análisis detallados cuando son necesarios, pero eliminan opciones claramente no viables y enfocan recursos donde realmente pueden generar impacto.


Relevancia para Normas de Información Financiera (NIF/NIIF)

Conexión con Principios Contables Fundamentales

Los napkin calculations, cuando se aplican correctamente, refuerzan y apoyan varios principios y normas contables establecidos en los marcos de NIF y NIIF:

Principio de Prudencia (Conservadurismo)

Este principio establece que ante la incertidumbre, se debe optar por la opción que menos sobrevalúe activos e ingresos. Los napkin calculations apoyan este principio mediante:

  • Estimaciones conservadoras de ingresos: Como en el caso del call center, donde los gastos necesarios (contrastaban dramáticamente con los resultados posibles
  • Reconocimiento temprano de riesgos de inversión: Como en el caso de …, identificando inversiones desproporcionadas antes de comprometer recursos
  • Evaluación realista de la capacidad de generación de flujos: Basada en observación operativa directa, no en proyecciones optimistas

NIF A-4: Características Cualitativas de la Información Financiera

Relevancia:

  • Los napkin calculations enfocan en información que verdaderamente impacta las decisiones económicas
  • Identifican variables clave que pueden afectar significativamente la posición financiera

Confiabilidad:

  • Se basan en observación directa de la realidad operativa, no en supuestos no verificados
  • Proporcionan verificabilidad mediante números observables vs estimaciones teóricas

Comparabilidad:

  • Permiten comparar diferentes alternativas de inversión o estrategia con métricas consistentes

NIIF 15: Ingresos de Contratos con Clientes

Los napkin calculations pueden revelar inconsistencias en el reconocimiento de ingresos:

  • En el caso del (removido): el gap entre ingresos observados vs reportados sugiere posibles problemas en el reconocimiento adecuado de ingresos
  • Ayudan a identificar si los ingresos reportados reflejan la realidad económica de las transacciones

NIC 36: Deterioro del Valor de los Activos

Los cálculos rápidos apoyan la evaluación de deterioro:

  • Caso fábrica: ¿La inversión propuesta en automatización generará flujos de efectivo futuros suficientes para recuperar su valor?
  • Caso removido: ¿Los activos instalados generan el rendimiento operativo esperado?
  • Identifican señales tempranas de que el valor en libros de un activo puede no ser recuperable

NIC 1: Presentación de Estados Financieros – Empresa en Marcha

Los napkin calculations son herramientas valiosas para evaluar la validez del supuesto de empresa en marcha:

  • Detectan alertas tempranas sobre viabilidad financiera
  • Identifican inconsistencias entre la capacidad operativa y los costos de estructura
  • Proporcionan evidencia objetiva para sustentar o cuestionar proyecciones de continuidad

Aplicación Práctica en el Proceso Contable

Como Herramientas de Due Diligence:

  • Validación de supuestos: Confirmar que las premisas financieras tienen bases operativas reales
  • Identificación de riesgos: Detectar potenciales problemas antes de que impacten los estados financieros
  • Evaluación de controles internos: Los napkin calculations pueden revelar debilidades en procesos operativos

En la Preparación de Estados Financieros:

  • Estimaciones contables: Proporcionar bases racionales para estimaciones y provisiones
  • Revelaciones: Identificar riesgos e incertidumbres que requieren revelación en notas a los estados financieros
  • Evaluación de deterioro: Sustentar pruebas de deterioro con análisis operativos fundamentados

Para Auditoría y Revisión:

  • Procedimientos analíticos: Proporcionar expectativas independientes para comparar con cifras reportadas
  • Evaluación de riesgos: Identificar áreas de mayor riesgo que requieren mayor atención en la auditoría
  • Pruebas de razonabilidad: Validar la coherencia entre operaciones y resultados financieros reportados

Confidencialidad como Barrera Profesional

 

La confidencialidad del paciente es un pilar fundamental en la operación de cualquier hospital. Los análisis de ingresos y flujos de efectivo en un hospital privado están directamente ligados a los tratamientos, cirugías y servicios que se facturan, lo que a su vez se relaciona con la información médica y personal de cada paciente.

  1. Protección de Datos: Acceder a esos datos requeriría un nivel de autorización y un contrato de confidencialidad que exceden el alcance de mi posición como prestador de servicio social.
  2. Alcance del Rol: Mi función inicial, como lo establecí en el reporte/enfoque, es una evaluación preliminar de riesgos. Esa es una tarea que se puede realizar con una simple observación. Un análisis financiero detallado es una tarea muy distinta que requiere acceso a sistemas de información, bases de datos y registros que, por protocolo, están protegidos… además de un pago correspondiente.

He decidido no revisar los flujos de ingresos ni facturas emitidas, para estár protegiendo la información sensible del hospital, sino que también es evidente el entendimiento de los principios éticos y legales que rigen la industria de la salud.

Además, el cálculo de servilleta ya  dio una justificación financiera más que suficiente. (texto removido). En un contexto empresarial, ese “cálculo de servilleta” es suficiente para justificar la necesidad de una auditoría financiera más profunda, pero no necesito realizarla.

Me enfocaré en verificar la auditoría de egresos y gastos necesarios como pagos de servicios y del recurso humano mas los ajustes que sean necesarios.

Conclusión Normativa

Los napkin calculations no son meramente ejercicios informales, sino herramientas que, aplicadas con rigor profesional, refuerzan la aplicación adecuada de principios contables fundamentales. Apoyan la toma de decisiones informadas y la preparación de información financiera que refleje fielmente la realidad económica de las entidades.

Su valor radica en proporcionar una perspectiva operativa que complementa los análisis financieros formales, asegurando que las decisiones contables y de negocio estén fundamentadas en la realidad observable, cumpliendo así con los objetivos de relevancia, confiabilidad y prudencia que exigen las normas contables profesionales.


Lo personal.

El jueves me buscó la dama margarita por whatsapp sobre como iba lo que estaba viendo , oficialmente me preguntaba algo de donde compraba yo la crema para el café , de ahí se fue al asunto legal de los monolitos, y luego comentarios nostálgicos sobre los desayunos de los viernes, y el olor de los árboles del bosque. que yo no me enteré nunca. Como una hora de whatsappazos.

Sin embargo, Doy gracias porque existan cierto tipo de personas, y la distancia no implica corrupción. Fue una buena época para ella, para uno también pero por razones diferentes, y hay algo sólido como resultado. No nos causamos casi problemas a futuro laborales (no cambia gran cosa en realidad) Así que ocasionalmente desayunaré los viernes en un bosque, no con ella, pero en recuerdo de un tiempo que pasó y que agradezco como recordatorio de que hay gente decente y limpia aunque algo autodestructiva.

Sin embargo, es curioso que me doy cuenta que después de familiares, novias, o contactos de la listas de correo y reuniones de los azulejos, es  probablemente es la persona con la ue mas he hablado en los ultimos 53 años. Incluso mas que las dos Isabel(es), que La chica de los ojos verdes o de Alma de la prepa, amiga de la de ojos verdes. No por mucho considerando ciertas cosas pero si, no profundo pero el mundo es simple.

Gracias, distancia, por todo lo que implicas y por dejarme dar gracias de simplemente estar vivo.

Mundo de sol.

O como dirian en el zorro, de Antonio banderas … vendrán otros tiempos y otras luchas, esa es tu maldición y tu destino.

Centinela.