Mi punto de vista sobre JSON y XML

Las ultimas semanas he estado notando inestabilidades del browser conocido como chrome o chromium, específicamente en sitios que sirven subconjuntos de java o LJS. (http://www.google.com/#sclient=psy&hl=es&source=hp&q=ljs+java&aq=f&aqi=&aql=&oq=&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&fp=5e1f10055c27afe0)

Uno de los paneles de control de dominios que uso, HSPHERE, tiene una sección mas o menos amplia de control de cuentas, que tiene bastante LJS.

Aunque los problemas de caché de chromium es algo de lo que hablaré después, El origen del problema de momento es por el uso de LJS o java cuando no es necesario.

Vamos por partes:

Javascript muestra información en la computadora del usuario, y no realiza cambios en el servidor.

Los lenguajes como Php, realizan algo en el servidor, y después muestran los resultados en la computadora.

Esto significa que Php carga/cambia cada vez la página , y javascript muestra algo que se cargó una sola vez.

Ajax es una tecnología / metodología que permiite hacer algo en java y pasarlo al servidor. Pero muy pocos sitios avisan si algo no paso al server. Así que podemos ver un «editor» java, donde se capturó datos de un producto o cliente, que se ven como guardados, pero que realmente no existen en el servidor.

Para evitar la recarga de archivos servicios como yahoo han estado sirviendo desde cachés hasta LJS y estandares JSON en lugar de XML. Si bien creo que XML no es seguro, es mucho mejor que JSON.

La principal limitación de JSON es la obligación de hacer un parser adicional (porque no identifica elementos), y si NO sabes hacer un parser como Dios manda, probablemente se acaba ejecutando un eval sobre el conjunto de datos. Resultado, JSON es absolutamente inseguro , o tu haces tu parser espcializado. Si bien el volumen de datos es mas pequeño, es mas ambiguo, hay unos ejemplos claros en http://es.wikipedia.org/wiki/JSON

La mayoría de los servicios JSON o XML que he visto no regresan una hora en formato UTC o de cualquier tipo, asi que no estás seguro si estas viendo o no resultados en caché.

El problema es que muchos grandes proveedores de servicios, están haciendo con JSON los que les da la gana. Hay diversos artículos acerca de como hacer crossforge con JSON (por el problema de rutas predecibles), pero lo que regresan muchos idiotas es «ese JSON está mal implementado porque permite objetos», y no conocen el estandard que dice

http://tools.ietf.org/html/rfc4627

Extracto:
JSON can represent four primitive types (strings, numbers, booleans,
and null) and two structured types (objects and arrays).

A string is a sequence of zero or more Unicode characters [UNICODE].

The terms «object» and «array» come from the conventions of
JavaScript.

JSON’s design goals were for it to be minimal, portable, textual, and
a subset of JavaScript.

Lo cual significa que tienes dos o tres entradas de datos que no autentifican nada, no guardan nada en server (al ser javascript), o de plano te limitas a un absurdo límite sin objetos de java, que ya no es JSON sino un XML mal diseñado, que no tiene validadores en línea y sin XSLTs.

Creo que a mediano plazo, todas las aplicaciones de seguridad caerán en un modelo mas «xml-rpc», de autentificación pero JSON será para mi un riesgo de seguridad. El colegio que he mencionado antes, tuvo el viernes un problema bastante extraño por unos cachés, que de entrada hubieran llevado a pérdida de datos o respuestas parciales.

Asi que, la solución a corto plazo es:
1 ) Evitar usar jquery
2 ) usar bitácoras via APACHE o similares.
3 ) No usar JSON excepto si XML o XML-rpc no son viables.

La real sería eliminar LJS completammente, o su evaluación de Objetos. El eval es quizá el problema de seguridad mas grande del diseño online, y aunque ne php podemos prohibirlo en nuestro servidor, como el java es por pc, puede hacerse lo que le de la gana… y ser diferente a lo que está en nuestro servidor.

Y en la mayoria de los casos Es mucho mejor usar un FTP o un XML-RPC que JSON.

O que de plano le quiten el manejo de objetos, creo yo.

Alimentos indirectamente relacionados con velocidad potencial

Me refiero a alimentos en el sentio de Gurdjieff, y por velocidad potencial a la capacidad de un objeto o persona para desplazarse en el tiempo en una dirección elegida de antemano.

Aclaro que por simplicidad se usa el término vehículo y no me refiero a el de manera estricta, un vehículo puede ser el cuerpo humano, un propósito a largo plazo elegido de antemano, etc.

Una velocidad de desplazamiento EJERCIDA implica cambio. Se supone que un un coche tipo Pontiac Sunfire va a ir mas rápido que un volkswagen, pero para fines prácticos nadie necesita moverse en auto a 200 kms por hora a menos que quiera matarse muy rápido.

Un volkswagen sedán tiene problemas cuando pasa un camión rápido, por lo mismo, no se busca realmente la velocidad como algo deseable (por lo menos si uno es sensato), sino una mezcla de seguridad y eficiencia en lo que se hace. Una persona que no hace nada, no le preocupa no moverse. Un viaje en carretera requiere un coche mas seguro que un coche de ciudad.

Entonces, la velocidad SIEMPRE es menor en deseabilidad a la autonomía y seguridad. Esto implica a las personas.

Uno de los puntos en común que he notado en los parásitos, es el interés en el modelo de lo que se hace (y no me refiero a vehiculos solamente), pero no consideran el motor.

Quizá un motor de 4 cilindros sea mas práctico para algunos que no pueden comer lo que quieren en restaurantes, o que no tienen un ingreso seguro de por lo menos 1000 usd al mes, pero quizá hay algo en el tipo de combustible que a la larga hace que los motores y cilindros cambien.

Lo extraño es que todos los parásitos que conozco tienen una velocidad de desplazamiento cercana a cero, problemas de dinero, y no van a ninguna parte elegida de antemano. Todo lo que hacen son rodeos para evitar trabajar e ir a la cárcel, y a su vez son incapaces de hacer algo tan simple como la continuidad que tiene, por ejemplo, una relación de pareja estable, o cotizar en el seguro social durante mas de diez años, en trasnacionales o en tu propia empresa.

Todo tiene en sí el ser un vehículo, y los que se dan un tiro en el pie, negándose a trabajar, perjudican su capacidad de desplazamiento, no tienen metas y acaban volviéndose solamente parte del paisaje.

Este sitio seguirá al aire con contenido nuevo por lo menos 9 años mas, probablemente 18, por el mismo principio.

Límites de la Memoria y grandes inventos del ser humano

Todos sabemos que el viaje del presente al futuro, se llama «vida», y la vida es memoria. Es probable que el poder moverse atrás en el tiempo depende de primero, perder la memoria ( como los líderes de sectas que viven de pasados imposibles porque no tienen futuro ), pero eso no implica ni la capacidad de viajar en el tiempo, ni en que sea deseable tener memoria alterada.

La mayor parte de los razonamientos de cualquier tipo, incluyendo los asuntos judiciales, o la relación de pareja depende de dos factores:

* Actitud mantenida en el Tiempo
* Verificabilidad de los datos

Uno de los problemas recurrentes en la computación son las patentes de software, que en ocasiones se dan por temas absurdos. Hoy leí que una empresa estaba demandando a un programador estadounidense por el uso de un botón de «upgrade» en un shareware, como si le hecho fuera patentable. No puedes patentar lo obvio, ni puedes vender lo que nació para ser libre.

Una patente sobre la rueda, o el fuego, serían absurdas por accidentales. El fuego no necesariamente es provocado por el hombre, y antes de la rueda se usaban piedras rodantes con leños, y no me refiero a Mick Jagger, simulando la naturaleza.

Esto lleva a una serie de ideas sobre la posibilidad de crear algo que cambie nuestro futuro como especie. En primer lugar, cambiar el pasado es posible, pero es inútil y relativo, después de todo la predicción retrospectiva es una ciencia exacta.

He estado interesado desde hace años en los métodos filosóficos para prever posibilidades de autodestrucción de la especie humana. Si bien es evidente que nosotros ni nuestros hijos nietos ni similares viajarán en naves espaciales por cuestiones de costo, los problemas de almacenaje de información, que no es lo mismo que la memoria, de algun modo afectan nuestra especie.

Aunque puede decirse que los principales inventos del hombre son el fuego, las matemáticas, la rueda, la imprenta, etc, solo estoy de acuerdo con la imprenta, pero sobre todo por el simplificar la conservación de ideas en algo preexistente. No creo que la escritura sea un invento importante del hombre, debido a que si nuestra comunicación abstracta se hiciera via pictórica, la imprenta pudo ser un buen modo de difundir independientemente del lenguaje.

Actualmente el ser humano se hace dependiente de calculadoras, correos, facturas, para recordar o demostrar que pasó. La palabra de muchas personas no vale, y otros usan títulos sin valor para ocultar que no pueden conseguir trabajo de lo que estudiaron… o siguen en la escuela a los 40 perdiendo la posibilidad de experiencia en años formativos, y acaban con demasiada teoría y cero práctica.

Mis maestros de tradiciones mesoamericanas, comentaban que según su punto de vista la idea de Castaneda de considerar deseable almacenar poder en un objeto, no solo era tontería sino una puerta falsa, imposible y al mismo tiempo ligado con un verdadero concepto de liberación, cosa que no explicaré aquí. Y que el ser humano, a pesar de todos sus inventos, solamente tenía en su historia algunos significativos… que limitaban al mismo tiempo la memoria, olvidando las posibilidades, para tratar de transmitir de manera mas clara la información con redundancia que transmite lo esencial pero se pierde al mismo tiempo.

Tengo que explicar esta idea con mas detalle: Un código de barras puede estar dañado pero se lee bien y puede sacarse su contenido. Esto se hace basándose en un sistema de corrección de errores ( normalmente derivado del Reed Salomon http://www.google.com/search?rlz=1C1CHJL_esMX430MX430&sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=Reed%E2%80%93Solomon ), que limita el contenido enviado.

Así que uno de los inventos significativos del hombre ( mitológico ) era la hoja con que se supone se cubren los seres humanos para cubrir su desnudez, dejando que otros les apliquen filtros, y limitando su futuro. Esa hoja que ahora nos hace a los occidentales estar vestidos como inglés de clase media de la era victoriana ( Watts dixit en el futuro del éxtasis o el gran mandala ), todo por una limitación autoimpuesta por razones supuestamente morales cuando debía de ser práctico.

El siguiente ejemplo mata civilizaciones fue el jabón en la edad media como respuesta a la peste bubónica, aunque nosotros podemos estar seguros que en los siguientes 800 años ha habido menos peste bubónica, resulta que estamos haciendo una estupidez a largo plazo, ya que los filtros naturales realizados por procesos de salado, evidentemente solo dejan vivos a agentes patógenos que vivan en soluciones salinas. Desde hace unos años que los suavizantes son sobre todo enzimas y procesos de suspensión, nos encontramos con que los agentes patógenos dejados por la sal, estan dejando como resultado alteraciones del PH de la piel, y que usar «jabones» líquidos lo unico que hacen es dejar la piel expuesta a cambios de acidez y vulnerables a uno o más tipos de problemas derivados de saturación de químicos. De ser algo util nos encontramos entonces que los productos antibacteriales actuales no cumplen la misma función, pero tenemos entonces alteraciones no fatales que pueden a la larga provocar mutaciones. Ejemplo: Si durante 300 años una familia usa un detergente de cierto tipo, va a alterar su química corporal. Suponiendo dos familias iguales en su desarrollo usen jabones diferentes, es POSIBLE que las formulas químicas cambien su futuro. Lo mismo que hizo el jabón con los antepasados y peste bubónica. Lo único sensato sería mantener nuestras defensas lo mas altas posibles. Por lo mismo, como no hay modo científico de validar con grupos de prueba idénticos por 200 años o mas, por lo menos debemos estar conscientes de la posibilidad que la vida moderna cause alteraciones químicas no deseables para el futuro.

Otros casos importantes son la cámara fotográfica y como la creación de la cámara por una parte limitó la aparición de pintores como Rubens y Miguel Angel, y la aparición de Escultores como Moore. Así que , teniendo el ejemplo de algo objetivo, http://www.google.com/search?q=esculturas+de+moore&hl=es&prmd=ivns&source=lnms&tbm=isch&ei=Q67NTaGuM8nEgQfX9bChDA&sa=X&oi=mode_link&ct=mode&cd=2&ved=0CA8Q_AUoAQ&biw=1280&bih=711 , pero supongo que a la mayoría de las personas les dicen lo mismo, siendo un código de Reed Salomon, mientas que Picasso o de Dalí resultan mentadas de madre visuales que no siguen el modo de transmisión de Errores tipo Reed Salomon. http://www.google.com/search?hl=es&biw=1280&bih=711&tbm=isch&sa=1&q=pinturas+de+picasso&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=

Así que uno se encuentra que el arte, estilo Rubens, permanece vivo a través de Henry Moore, pero nadie puede pensar que La monalisa de Botero (http://alexxx007.blogspot.com/2008/09/algunas-pinturas-de-botero.html) tenga el mismo contenido y el mismo mensaje que la de Da Vinci.

Por lo mismo, es posible, y repito posible, que la fotografía a la larga tenga el mismo efecto que vemos en sus inicios con las calculadoras… QUE HACEN QUE SE PIERDAN CAPACIDADES AUTOMATICAS DE CODIGOS REED SALOMON. Cuando iba a la facultad hace años, estaba prohibido el uso de celulares (que no uso) en los salones, al igual que en los puestos de trabajo de información confidencial. Ahora se tiene el problema de personas que se la pasan haciendo texting, que se sientes desnudos sin teléfono, o que no pueden sacar aproximados de divisiones de 4 digitos sin una calculadora.

Esto no significa que estemos poniendo memoria u colocándola en cámaras o USB, sino que estamos enfocando a la humanidad en la idea que hay tiempo excesivo, que la basura es arte ( Castaneda hablando de canciones rancheras como medio de nahualismo es una estupidez ), y a la larga las personas renuncian a su capacidad de ser, tanto por una aceptación social, como porque buscan una libertad como algo opuesto a la corrección de errores. Es decir, se aplican el teorema de la mosca:

Coma mierda, un trillón de moscas no pueden estar equivocadas.

Si bien eso es la falacia lógica ad populum, suponer la calidad de algo por sus seguidores, ni lo que tiene muchos seguidores es bueno, ni lo que tiene pocos es malo. Los resultados de un modo de vida me dicen a mí que Botero y Picasso no pueden sobrevivir de la misma manera que sobrevivió Rubens o Miguel Angel, y que a final de cuentas no importa porque todos morirán o han muerto, pero los códigos de redundancia hacia el futuro, no reduccionistas al pasado, han resultado de una complejidad que a su vez les da valor de sobrevivencia. ¿Porque la imagen de Monalisa de Da Vinci es mejor?

Es mas compleja, pero tiene un mensaje de autocorrección.

Asi que , según mi punto de vista, los símbolos tienen que tener su sistema autocontenido de corrección de errores Reed Salomon. Y Pasa lo mismito que los códigos de barras a la Monalisa de Da Vinci que pasan su mensaje correctamente, pero la de Botero pasa el mismo mensaje indecodificable que una etiqueta en blanco.

Asi que debe de haber un gérmen de vida que llevar, un mensaje, que no depende de la forma sino el contenido real. El medio es el mensaje diría Marshall Mac Luhan.

De momento, queda pendiente acerca de las leyes sociológicas y porque resultan tendenciales en cuanto al medio, no porque lo diga Duverger sino porque piensan que se habla de lo mismo, al igual que una encuesta telefónica es sesgada porque solo los de cierto nivel económico tienen teléfono fijo.

Esto lleva a la conclusión, que el público objetivo de el código de barras, y de la Monalisa de Da Vinci es real, y no una flecha al aire a lo Dalí o Picasso. Eso significa que debes de escoger el medio para el público objetivo o confiar en la suerte, y los sistemas de corrección de errores llevan ESE factor incorporado.

Es algo similar a cuando hago las especificaciones funcionales del desarrollo de sistemas de gestión ANTES DE HACERLO. El público objetivo de ese escrito son desarrolladores, cliente que paga y me cubre las espaldas. La hoja de Troubleshooting va dirigida a usuarios finales, y el manual de usuario a otros. Así que la documentación técnica de un sistema de gestión lleva seis o siete tipos de documentos dirigidos a diferentes públicos objetivos, al igual que el encuadernado con firmas de fin de proyecto es el resumen. No importa quienes vieron el documento, sino que cada proceso lleva una codificación de control de errores.

1 + 1 = 2

Sin principios no hay metas, sin estrategia no hay guerrero. El problema de Castaneda es que va dirigido a vender libros, e idiotas con mucho tiempo libre lo usan para justificar drogas. No hay corrección de errores o límites autoimpuestos excepto en el primer libro, pero eso es tema para otro día.

Licencia de Estéreo

Una persona que conocí decía que debían poner una cuota estricta de derecho a usar estéreo, o sacar un permiso no corruptible y obligatoriamente renovable, para comprar radio. La idea era que personas con IQ negativo no debían poder causar molestias a otros tan fácilmente.

Hoy por cuestiones de trabajo tuve que ir a ver a un cliente del corporativo, y me acordé varias veces de esto. Primero al tomar taxi que me llevara al lugar del cliente (imposible estacionarse sobre constituyentes ) me tocó 20 minutos de recordatorio que las licencias de locutor de radio tienen contraindicado el tener sentido moral, o cultura básica.

Después con el cliente, la pc con problemas serios .. .tenía un error de teclado. Es decir, el teclado se había descompuesto. Y la usuaria presumía sus niveles de computación ( en relación a las otras, quizá ). Así que por el hecho que el cliente ha recibido de mi parte asesoría y mantenimiento a un sistema hecho con Jquery por otra persona, me llamaron por la emergencia que resultó ser eso.

Se facturó en horas de consultoría de iso 17799.

Hay grupos para cada nivel. El problema es la exposición obligatoria a personas no pensantes, de manera mas o menos recurrente. Sin embargo, la usuaria del error de teclado por lo menos no es parásita.

Otra más de Ubuntu Nerval

Debido a que necesitaba unos datos en el trabajo, de la netbook lg110 que normalmente está en casa, me la llevé al trabajo.

Historia del equipo:
Esa netbook tuvo un problema de sobrecalentamiento de disco duro y tuve que instalarle ubuntu (lo comente en https://alfonsoorozcoaguilar.com/node/523 ).

Esa laptop la preparé en una red inalámbrica a la que no se le ha cambiado la contraseña desde entonces, y luego me la llevé a mi casa (por cuestiones de seguridad y rendimiento todo lo tengo wired, evito como la peste lo inalámbrico ).

Al conectarla en el trabajo… después de haberla upogradeado en mi casa a Nerval, no reconoce la red de ninguna manera. Si reconoce la red inalámbrica del starbucks (probado para eliminación), así que quizá ubuntu nerval tiene problemas en detectar inalámbricas cuando a través de un linksys se hace la salida a dos inalambricas. De por sí ubuntu tiene problemas con las wifi, pero no tiene porque perder la configuración de donde se instaló, si le dije específicamente no remover paquetes.

Considerando otro asunto de correos, y que Outlook express es le mejor motor programable bajo windows para filtro de correos, y que por esas mismas razones esa pc tenía windows en un principio, se está preparando para tener el windows home que viene de fábrica. No se necesita nada mas para ver correos y usar skype en esa laptop.

El nuevo disco duro que le puse es de 160 gb, así que podría ponerle un linux, pero mejor dejo el live usb de karmic koala y la dejo tal cual por mientras. Quizá le ponga un linux fluxflux , porque mint también es temperamental con las wifi , aunque nada mas pienso usar esta en casa.

Multitarea, multiprocesos y varias correlaciones

Estaba por terminar mi nota de hoy, usando drupal bajo ubuntu nerval y se cerró chrome. «Vaya Google chrome ha fallado». Aviso inútil.

Estaba programando al mismo tiempo en un gedit conectado a aptana, editando un jquery, oyendo música a través del usb, cuando ….

se reinicia la pc, con base enfriadora. Notas a la basura.

Uno de los problemas que tiene trabajar en una sola tarea, es la sobrecarga de los procesadores. Lo mismo sucede con los procesos multithread. Como llevo años programando en multithread ( multihilos ), desde el 95, me he dado cuenta que no importa lo buena que sea una computadora, a los 53 grados centígrados de disco duro, se apaga.

Esto sucede porque no uso en el trabajo mas de de dos computadoras a la vez. En la casa suelo usar tres y hacer tres o cuatro cosas a la vez, y no por tamaños de pantalla, sino para evitar el sobrecalentamiento.

O usas varias computadoras a la vez, o saturas la capacidad del contenedor. Si eres capaz de generar mas de 53 grados, mejor usar diferentes niveles de emisión, y diferentes equipos, para entre tres o cuatro hacer el equivalente de 150 a 200 grados.

Actuar de manera inferior a tu capacidad de procesamiento causa problemas. Ergo, se necesita poder pagar desde el flujo de energía electrica hasta tener varios receptores de consumo. Curiosamente es muy similar el usar varias computadoras al principio del pensamiento mágico:

Suponiendo, y recalco, suponiendo, que alguien generara «energía» para hacer que crecieran arboles de la nada, sería obligatorio para esa persona, por sentido moral, hacer un uso razonable de esa capacidad. Es decir, sería agotador «crear arboles» 16 o 24 horas al día, pero si sería una obligación MORAL el hacerlo por lo menos dos horas al día.

Si tu cerebro puede hacer cosas que una computadora moderna no te sigue el paso…. consigue varias y usalas al mismo tiempo.

Hacer otra cosa sería desperdiciar el tiempo que tienes de vida.

¿Cuales son realmente las posibilidades?

Algunos se la pasan usando computadoras para revolver papeles, y a otros, como a mí, nos pagan por hacer sistemas. Si tienes la capacidad de hacer las cosas, debes hacerlas. Lo demás es pretexto.

Los 53 grados son recordatorio de que hay mas tiempo que vida, y que sin embargo, tenemos mas tiempo del que creemos porque puede ser multitarea.

Cuatro sistemas operativos

Una nota de sentido común: No necesariamente lo que tiene precio no es gratuito.

He seguido viendo problemas varios en el trabajo por la migración a Linux, y supongo que los problemas provocados por Skype en Ubuntu Nerval van a ser peor.

Explico el contexto:
Como parte de las políticas de uso, y porque varias implementaciones las están haciendo in site, y uno de los «programadores de formatos» (angel) está ahora escribiendo desde otro estado, en el trabajo requieren conectividad con varios de ellos. Ya tuvimos un problema cuando alguien se le ocurrió dar los skypes a todos los clientes.

El caso es que deben usar skype para comunicarse con clientes. Ayer tuve un problema con el nuevo ubuntu 11.04, ya que no instala bien desde el apt-get a menos que uses primero un repositorio de Maverick (ubuntu 10.10). Si bien la solución evidente es usar jabber, nuestras políticas de seguridad lo impiden.

Así que , tuve que permitir el uso de repositorio de Maverick, en una de las pc.

Por cuestiones del personal nuevo, llevo un mes usando mi laptop propia dell inspiron 1525, y se supone que en unos días reponen mi laptop toshiba, aunque a esa le pondré mint o algún slackware.

De las 4 pc que tengo, la dell tiene de momento xp downgrade de vista , la mini hp traer windows7 starter, la lg del disco duro dañado ubuntu 11.04 y la desktop de 23 pulgadas windows 7 home premium.

No faltará el que diga que «usa linux por tal tal tal».

Es una herramienta. Lo que sé es que todas vienen con sistema operativo incluido y una de las razones de usar monitor de 23 pulgadas en mi desktop de la casa es para poder cargar maquinas virtuales de debian al mismo tiempo que uso los programas de windows que necesitamos por dependencias oficiales.

http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/sm/WF06b/382087-382087-64283-3181048-3181048-4184767-4173677.html

Un problema de principios… y de sentido común. Si bien la dell tiene dual boot con slackware, no tiene caso cambiar de sistema operativo al ubuntu reciente en las live usb que uso, sobre todo considerando el problema de skype en instalaciones limpias que no tienen las dependencias de maverick establecidas.

Es decir, es extraño que si instalo skype desde un paquete de versión bajado hace dos o otres meses si se instala en nerval, pero en instalaciones limpias, como máquinas virtuales remotas, por lo general no se tiene acceso a bajar paquetes , y el hecho que el paquete de skype esté roto, no implica que lo mejor sea buscar paquete viejo o ubuntu viejo. Si las pc ya vienen con licencia de windows, y el problema es skype, es una estupidez cambiar a linux, sobre todo considerando que hay paquetes de solo windows, y que las reinstalaciones como las de la HP que me pasaron hace una semanas para revisarla no tienen discos de instalación correctos.

Un efecto secundario mas de hacer lo simple. Cuando a mediados de año pasado coincidió la enésima falla de fuente de poder de la pc armada con la necesidad de un monitor de 23 pulgadas, me resultó mejor comprar la desktop de hp. Y quitarle windows puede ser poético, pero es estúpido.

Simplicidad y Occam

Hace algunos años comentaba en un sitio acerca de métodos de validación de percepciones que son importantes al tener pensamiento crítico. Es interesante que la Navaja de Occam es un principio filosófico que nos habla de probabilidades y razonamiento lógico.

================================================
es un principio filosófico atribuido a Guillermo de Ockham (1280-1349), según el cual cuando dos teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja.

Por ejemplo, si un árbol achicharrado está caído en tierra, podría ser debido a la caída de un rayo o debido a un programa secreto de armas del gobierno. En el caso del árbol, la explicación más simple (y por tanto la más probable) sería la caída del rayo.
En ciencia, la navaja de Ockham se utiliza como una regla general para guiar a los científicos en el desarrollo de modelos teóricos, más que como un árbitro entre los modelos publicados. En el método científico, la navaja de Occam no se considera un principio irrefutable de la lógica, y ciertamente no es un resultado científico. «La explicación más simple y suficiente es la más probable, mas no necesariamente la verdadera»,
================================================

Lo interesante para mi, es que algunas personas piensan que sumando improbabilidades siguen método científico o están validando algo. Como parte del acoso que ha estado haciendo una secta contra mi familia, me he encontrado una serie de acusaciones que no solamente no se sustentan, sino que a la larga llegan a hacer afirmaciones ridículas referentes a las motivaciones, o a mi modo de vida.

Por ejemplo, hace unos años me hicieron notar insultos a mujeres hechos en internet por una persona que pertenecía a un proyecto de conservación de tradiciones mesoamericanas que yo dirijo. Cuando me enteré, estuve validando si era o no cierto, y siguiendo procesos legales correspondientes la expulsión de Marco Antonio Arenas Chipola se dio en base a estatutos, así como al CODIGO CIVIL del Distrito Federal. (Específicamente el articulo 2672 que a la letra dice Artículo 2672. La asociación puede admitir y excluir asociados.). Solamente usamos el derecho que tiene cualquier asociación para expulsar a una persona grosera, nociva e incapaz de trabajar en equipo. El resultado fue que este sujeto siguió insultando a mi esposa (por internet porque no le queda otro remedio ), y aunque queda la duda si fue reclutado entonces o antes por la secta homosexual Templo Tolteca o Kinam, creadora de los pasos sagrados toltecas de «el principe de las flores» y «la mariposa» , el hecho que estas personas digan falsamente que yo tuve un infarto o equis o zeta no me afecta, pero solamente me dan material. Puede consultarse el Codigo Civil en este link http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/tcfed/1.htm?s=

Considerando que a esa persona lo corrimos incluso antes de comprobar que es ladrón ( ver http://ojosalerta.org para mas detalles ), y que en su momento no le dijo nada a su jefe Enrique Sanchez Montellano cuando el 28 de mayo del 2004 su jefe se fue de luna de miel con su esposa Ana Laura , encontramos que probablemente es un comportamiento esperable y de desquite. Es raro que incluso estando perdido de borracho Enrique haya podido irse con Ana Laura y que haya sido mas deseable para Ana el irse con Enrique que quedarse con su esposo. Sus razones de mujer tendría.

El principio filosófico de la navaja de occam, nos permite verificar otras cosas comprobables. Sabemos que esa persona es ahora colaborador o novio de Julio Diana Da Silva, importador de droga y fundador de la secta templo tolteca / Kinam, o por lo menos tienen una amistad tan cercana que en un blog donde mencionan de supuestos infartos, que se llama como «julio-diana», ponen anuncios de google ( para tratar de sacar provecho económico de sus cuentos chinos) y acaban dándose la razón mutuamente. Eso si, todo amparado en el blog de Julio Diana, con fotografías de Marco Antonio Arenas.

Que lindos =P

Una de las cosas que me llaman la atención de lo que me contaron otras personas es la supuesta serie de problemas por portación de armas de fuego (delito federal que ya expliqué en http://www.templotolteca.com.mx varias razones por las que no procede) y en general delitos que solo existen en su imaginación , y la declaración del «principe de las flores» Julio Diana que va a quitar lo ofensivo hacia mí (sin hacerlo evidentemente), y deja cosas como esas e insultos a mi familia, o mi supuesto infarto, al mismo tiempo que pone anuncios. Sin contar el absoluto desconocimiento del razonamiento lógico, como los supuestos abogados con acceso a expedientes federales , y el desconocimiento de dichos procesos los pone en desventaja sin que se den cuenta. Resulta estúpido que trate de crearme antecedentes en varios estados de la república, siendo todos falsos, y que no considere ofensivo caer en chismes de abogados inexistentes en situaciones improbables para después poner anuncios de google y tratar de lucrar por hambre.

La navaja de Occam, hace que sea altamente improbable que sea cierto. Podemos comprobar que Julio Diana creador de la secta Kinam ha tratado de importar sustancias prohibidas (http://www.juliodiana.com/Respuesta%20de%20la%20PGR_2008.JPG ),que acepta haber estado en una escuela de discapacitados ( en las pg 117 y 118 del Libro «El guerrero de la estrella, Fuente: ISBN 968-15-1986-8 , reproducción del fragmento en http://www.templtolteca.org ) y que se dedica a dar cursos de «principe de las flores» en http://www.mundoanuncio.com.mx/anuncio/kinam_c_yoga_c_prehispanico_curso_verano_para_ninos_1175229032.html , siendo una oferta de empleo.

Teniendo esos antecedentes, es interesante que si el ladrón Marco Antonio Arenas Chipola dice que tengo que ver con los illuminati, espere que alguien lo tome en serio. Es decir, no tiene problemas con insultar a mujeres por internet y participar en un blog con fines económicos creados por una secta destructiva de tendencia homosexual. Es decir, las afirmaciones altamente improbables como las uqe hacen, se caen por su propio peso.

Simplemente cuestión filosófica, y como tal, no afectan mi vida en los mas mínimo. Mientras tanto, las personas de la secta templo tolteca o kinam tratan de lucrar usando anuncios en un blog difamatorio, y creando falsas ofertas de empleo para captar gentes para su secta.

En lo personal, el asunto resulta bastante simple y el principio de Kant resulta cada vez mas elemental. Si sabes lo correcto lo demas es muy simple. Si para ellos lo correcto es tratar de importar sustancias prohibidas, y les parece correcto que una persona que se dice sacerdote sin serlo trate de dar «yoga para niños» seguramente un juez pensaría todo lo contrario.

En la práctica, las leyes llevan a esas personas a la cárcel. Yo sigo trabajando, y el principio filosófico se aplica.

Y resulta interesante que el ladrón que expulsamos por insultar a mujeres, no haya tenido el valor de decirle nada al que le bajó a la esposa.

Quizá por esas fechas Chipola ya era parte de la secta Kinam y Julio Diana le había enseñado ya en clases particulares los pasos de la mariposa y del principe de las flores. También Julio Diana había ya insultado por internet por esas fechas a la madre de mis hijos usando el el nombre de Artemisa Estrada. Que hombrecitos =) Parece que el paso del príncipe de las flores les exige Insultar a mi pareja desde internet.

Una explicación probable, pero el principio de la Navaja de Occam diría que es miedo o que están demostrándose su amor.

La felicidad según Kant

Uno de los libros que en su momento me resultó UTIL, para verificar que las ideas clásicas del deber versus la felicidad no eran referentes a un humano en especial, sino algo inherente a nuestra especie, fue la Teoría y la praxis, transcribo un fragmento, pero las ideas son evidentes,
http://www.google.com/#sclient=psy&hl=es&source=hp&q=%22Por+consiguiente+la+voluntad+que+se+rige+por+la+m%C3%A1xima%22&aq=f&aqi=&aql=&oq=&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&fp=2cab25bd610285b
====================================================
Por consiguiente la voluntad que se rige por la máxima
de la felicidad oscila entre móviles acerca de lo
que debe decidir; pues apunta al éxito y éste es muy
incierto; hay que tener una buena cabeza para zafarse
de la presión de las razones en pro y en contra y
no engañarse en el balance. Por el contrario, cuando
la voluntad se pregunta cuál es en este caso el deber,
de ningún modo se turba acerca de la respuesta que
ha de darse a sí misma, sino que en el acto está segura
de lo que tiene que hacer. Aún más, si el concepto
de deber tiene para ella algún valor,
experimenta incluso un disgusto ante el solo aventurarse
en el cálculo de las ventajas que podría procurarle
su transgresión, exactamente lo mismo que si
en este caso tuviera aún la elección.
Por tanto, que estas diferencias (que, como se
acaba de mostrarlo, no son tan sutiles como lo pretende
el señor Garve, sino que están inscritas en el
alma del hombre con los trazos más gruesos y legibles)
se pierdan totalmente, como él dice, cuando se trata
de la acción: he aquí lo que está contradicho por la
experiencia de cada uno.
====================================================
En resumen, el hacer es muy diferente a soñar, y cuando sabes lo que es correcto lo demás es muy simple.