En el año 2007 Me encontraba en medio de una situación personal algo complicada. Mi cliente principal en aquel entonces era una empresa del ramo industrial muy importante, y no liberaban el sistema de compras, por cuestiones que entendí despues. El 90% del sistema si pero lo mas importante no, y dinamitaron los puntos de control.
El problema personal se debía a que la madre de mis hijos le dio por hacerse la viva, y por descuidos durante l embarazo (exceso de sal) y no hacer lo que dijeron los médicos cuando nació, provocaron que me la pasara unos 14 meses viviendo de noche en el hospital, yendo a baños públicos a bañarme hasta que encontré un gimnasio que abría temprano, y luego al trabajo y del trabajo al hospital.
En medio de todo eso estaba un asunto muy raro de un Impuesto que gravaba el activo, específicamente un impuesto llamado IMPUESTO AL ACTIVO que según mis cuentas fue un invento que se hizo por 1990 empezando el declive del sistema fiscal mexicano, y que fue derogado en 2008 mas o menos para crear un nuevo impuesto igualmente complicado pero de manera diferente, que fue el infame IETU. Yo estuve peleando con complicaciones de ese sistema de compras por el impuesto al activo, que ni el contador entendía. Básicamente tratando de hacer Just in Time y manteniendo el inventario bajo, lo que provocaban eran desastres y paradas de operación y pagar doble impuesto.
El 2008 fue discutir con los que no querían evaluar mi trabajo, y eso me pegó doblemente. Primero porque como no hacían la evaluación no me permitían recibir el bono de 40% de productividad que recibí hasta febrero 2008 aprox, pero sin ese bono, el ingreso era muy regular. Al mismo tiempo debía enfrentarme con las actitudes de mi pareja y la «desaparición» de bienes en el momento mas inesperado, y finalmente me di cuenta que la averiguación previa del 28 de septiembre 2007 era la señal de lo que debía hacerse.
Me separé en octubre 2008, y afortunadamente el esquema de pagos por el que me manejé de octubre 2008 a 2014 el IETU solo importó durante un año mas o menos en el 2013. que desastre. Esas complicaciones que tuvieron el IETU y el Impuesto al Activo, creo que causaron una serie de problemas de los que muchos contadores no acaban de reponerse hoy. Se usa mucho el termino de impuesto al consumo, como el IVA, lo que tiene una razón de ser.
El problema es que en la vida real, literalmente a veces parece impuesto por existir. No es que me preocupe pero las facturas de luz, gas, agua, teléfono, internet siguen corriendo, aunque no haya consumo. Veo por ejemplo esta semana que una persona beneficiaria del peculado en la red de el cliente de los monolitos, anda en Roma con un sueldo de 16 mil pesos, y un novio que anda por las mismas. No digo que haya allí un problema de corrupción o de endeudamiento; es probable porque se que no es familia rica, y porque se que el tipo siempre ha sido muerto de hambre y déspota, y ella es hija de madre soltera con buen puesto. Yo me voy a la idea que sea por tarjeta de crédito.
En fin….
Todo esto viene al caso que una de las cosas que tienen los videojuegos como Eve Online y en su momento Diablo II, es que los objetos de inventario no se degradan con el tiempo, solo algunos, y pueden repararse. En la vida real, un coche comprado hoy pierde valor por un tiempo , y luego sube. Hace años pequeños negocios, entre el 1995 y 2006 me pagaban a veces en especie, con computadoras o coches. No me hacía gracia, pero era parcial. Les ayudaba a venderlos y ese dinero se me pagaba. Esa es la razón por la que tuve un Nissan dos días en el 99. Me pagaron con el un cliente que no tenía otra cosa, por un sistema simple.
Ahora que estoy con varios proyectos en casa he dedicado mas tiempo al juego Eve online. De momento tengo solo 40 pilotos mas o menos de los que importan unos 10, y llevo unas semanas consolidando el inventario en cuatro o cinco personajes. Solo que en este caso el sistema es muy grande. Es un poco como decir que alguien tiene naves en Monterrey y otras en Mérida. En la vida real sería una estupidez, pero afortunadamente en el juego no se degradan, así que el equivalente es abrir una sucursal y mover para consolidar, vender allá casi nunca o usar mientras es posible. Y todo esto vino a la mente porque me acordé que algún «genio» salió con que por que no se paga un impuesto al activo de degradación de naves.
No… eso mataría al juego además que la economía esta mal por uno de los minerales que no se encuentra y los cambios del 2020 (scarcity).
A diferencia de otros juegos, Eve tiene inventario ilimitado, y eso es necesario por los métodos de construcción, en muchos aspectos el modo industrial es más fascinante que las discusiones de mi patito de hule es mas bonito que el tuyo, pero así como ahora tengo por inventario del sistema que hice 955 naves, solo están preparadas para batalla unas 600 , propias, y las demás resulta que venían como extra de algo que compré o que hacer naves era la manera mas rápida de procesar minerales. 103 son Omega. Revisando el sistema que hice que lee directamente del juego, tengo 16 pilotos con naves, así que de entrada debería simplificar eso. Revisando veo que solo cinco tienen menos de 4 naves pero si las usan. Y solo tres tienen arriba de 50, justo los comerciantes que he estado usando este mes. Esto es un tetris mental.
Que pesadilla fue el IETU y el impuesto al activo. Brrrr…