Un ciclo corto desde 2005

Una de las ventajas de cPanel es que te permite respaldar el sitio completo en un solo paso y un solo archivo. Para los clientes que manejan correo, durante muchos años manejé otros paneles de control de dominio. Por ejemplo, legal@example.com es una dirección de correo y si no quieres ir a Office 365 o Google y pagar millonadas, lo mejor, de momento, es cPanel. Hay otros paneles, como DirectAdmin y Plesk, que tienen sus propios problemas.

Otro panel, «Enhance», solo lo maneja de momento el proveedor S, del que hablé en otro correo. Y al revisar mis servidores hoy, después de la tanda de respaldos manuales semanales, me di cuenta de que la mayor parte de mis clientes son del 2005, 2008 y 2012, o derivados de ellos. Lo que hizo la madre de mis hijos en 2008 sí me hizo perder una buena cantidad de dinero en clientes perdidos del 2008 al filtrar la lista a su familia o a la secta.

Con el cambio hecho ayer en la mañana de las versiones de PHP, me di cuenta de que la mayor parte de los sitios propios «conocidos» los tengo de momento en WordPress. Los foros siguen recibiendo muchas visitas. Ya no de personas, sino de robots. Así que, cuando hablo de «conocidos», es porque algunos de mis proyectos están en pequeños dominios. Cuentas de correo propias, no de mi cuenta en dominio de clientes, solo son tres. Sí… reviso unas doce cuentas de correo diarias.

Ahora bien… mientras escribo pensando en segundo plano, estoy igualmente haciendo algo de Eve Online. Una compra que hice hace unas dos semanas me dejó como secundario 130 a 140 naves pequeñas muy baratas, que estoy sacando mientras escribo, en salida directa. Si me matan una, no hay problema. Son aproximaciones sucesivas. He descubierto que no hay nadie cerca a las 9 pm, y que puedo sacar en promedio unas 10 a 12 naves diarias entre semana. Las que son demasiado baratas trato de sacarlas de este modo; las medianamente caras las sacaré por el sistema de salto ciego. Pero todas las naves valen unos 4 a 5 días de suscripción en su conjunto. Solo que no me gusta desperdiciar.

En cuanto al cambio de PHP, hay cosas que no me acaban de gustar. No del servidor. Es algo que tiene que ver con intuición. En lo personal, prefiero un buen servidor con una sola versión de PHP, pero esto es lo útil de momento. Lo que parece pausarse es hacer cosas en segundo plano. Y sí, el 90% de mis servidores tienen una sola versión de PHP. Unos cuantos tienen más de una por razones explicadas en otros mensajes.

La próxima vez que deba hacer mudanza de servidores, voy a tratar de dejar en el mismo aquellos que usan versiones diferentes. Incluso quizá suba en una plataforma diferente de hardware todos los de WordPress menos uno o dos porque tienen correo. Las cosas se simplifican solas.

La programación suele tener que ver con pequeñas tareas que forman una grande. Así que lo que estoy haciendo de sacar naves en segundo plano mientras escribo esto sigue ese principio.

La observación y el trabajo directo me dan a veces intuiciones o corazonadas que puedo explicar con algo de tiempo, pero que están basadas en conocimientos reales del campo de experiencia. Lo primero que veo es que los clientes que tienen dominios con correo en Google están teniendo problemas, pero no tantos como los que tienen el correo en Outlook, que ni siquiera funciona bien la opción de buscar.

La segunda es que el respaldo en un solo paso no es tan simple sin cPanel, pero veo que varios clientes con correo sí seguirán en la plataforma cPanel, pero los que no, probablemente los pase a sus propios servidores o a cosas en Vultr. Sin embargo, hay preguntas que parecen retóricas y no lo son. He visto con clientes, con el hospital y con los monolitos, además de unos doce más, que la mayoría de la gente no ve los correos que dan trazabilidad. Sigue siendo cierta la corazonada de que hay que ser confiable y hacer lo que se supone que debemos hacer.

Mientras escribo, he sacado unas diez a doce naves. Aparece un jugador agresivo a cierta distancia. Lo que estoy haciendo no es importante y es un poco más riesgoso que la mecánica de doble ciego que describí en otro lugar, pero un 70% más rápido. Bueno, más. En lugar de tardar unos 35 minutos por nave, en esta forma me tardo unos 8.

Pero siguiendo la idea, el internet estaba allí desde 1995 en México. Mis primeros tratos formales fueron por el 93. Pero, cuando pienso en lo que he visto con recién graduados de buenas calificaciones de UNAM y de IPN, me preocupo un poco. En algún lado leí que somos la generación que arreglaba computadoras a los padres… y a los hijos.

Eso se me aplica en varias cosas, no solo de sistemas y hardware. Desde hace unos años, muchas de mis «amistades» de trabajo son 15 años menores que yo en promedio, a veces ocho o nueve. Y están igual, no importando la profesión.

En cuanto al trato social, siempre he estado atento. Mientras veo resultados positivos sin molestia de nadie, lo hago. Algo parecido a sacar naves en segundo plano. Si me matan es una señal de que debo salir de otro modo, por salto ciego. Pero no pasa nada si me desvelo. Se acerca la hora de otros respaldos. Y no hay nada que me diga que debo descansar en este momento. Estoy usando el tiempo pensando y escribiendo. Simplificando. Mientras otros descansan yo trabajo y pienso. Porque mi trabajo es pensar.

En ocasiones tengo en la parte «posterior» de la cabeza ideas sueltas que debo hacer. Pero casi nunca tengo pendientes. Sí, algunas actividades repetidas que hay que hacer: respaldar, pagar luz, pagar servidores. No es una vida de rutina, es una vida estable. Abro la puerta y tengo a varios perros contentos. Safari, la nueva, me avisa cuando quiere ir al baño. Resulta que le gusta estar del lado que está lejos del baño, así que ladra, la muevo, va al baño y otro perro me avisa que ya regresó. Incluso mis perros hacen lo que deben hacer. Sí, a cambio hay riesgos. Por ejemplo, salir a la calle después de las 21:00 rara vez lo hago a menos que vaya por mi hija. Igual, en el juego, me estoy moviendo por una zona medio peligrosa de madrugada, pero irónicamente es mas segura. La nave que estoy moviendo en este momento no es la última, creo, y ya moví 16. Mientras escribo y pienso. No me gusta desperdiciar.

Así que mucho de mi vida son actividades en segundo plano de negocios del mundo real, o de negocios de Eve Online, que me mantienen alerta. Sí, es posible que esos dos sujetos agresivos me maten. Recupero en diez minutos lo perdido haciendo otra cosa.

He dicho que rara vez tengo pendientes, y cuando los hay los concentro. Por ejemplo, con cambios del juego junté casi todos los pendientes en un solo personaje. Así que con ver a él, tengo los pendientes y tiene cosas por hacer y organizar para el próximo año. Esta piloto en que estoy es especialista en mover las naves pequeñas. No necesito más. Pero me obliga a planear. Y el beneficio de entrenarla un día es mayor a usar el piloto central de momento, debido a que no puedes estar en dos lugares a la vez, y ella es un piloto desechable. Algunos sistemas que he programado, han sido trabajo descomunal tirado a la basura, otros se van haciendo poco a poco y dan de comer. En otros, hay actividades como la licenciatura que jamás me costó trabajo el estudio. Pero mientras no haya dificultades o personas agresivas, sigo construyendo. Sea a través de planeación de servidores o mover algo en Eve. Uno de los discípulos de Gurdjieff, Louis Pauwels, se refería a esto como trabajo interior activo que a la vez se convierte en una nueva reserva.

Pero llevo una hora pensando y moviendo naves. Escribiendo, respaldando. Otros duermen. Pienso un poco en nostalgia en principio de año y todos los preparativos para los viernes o los arreglos de cumpleaños con globos en que ayudé a la dama Margarita. Era el tipo de cosas simples que daban resultados tangibles. Pero lo que estoy haciendo es la base también de resultados tangibles. Casi nadie en México sabe realmente sacar hardening de servidores, y tampoco hacen respaldos manuales aunque deberían saberlo. Mi padre diría que es menos competencia.

Noto un leve cansancio. Sigo con la dieta baja en proteínas hasta que se resuelva lo de los monolitos, como dije no quiero verme agresivo. Y lo que es baja proteínas para mí es más de lo que come mucha gente. Así que es normal que me sienta así. Pero no tiene caso manejar cansado, o hacer ajustes a servidores cansado. Así que después de sacar esta nave, unos cinco minutos, haré un salto ciego de los que comenté y sacaré una de las naves medianas. Sí, he visto en todo lo hecho al momento, una hora y media, varias veces a pilotos agresivos según su registro, pero que a mí de momento no me han hecho nada. Y mañana viernes probablemente haga cosas de salto ciego. Esa ruta suele estar ocupada por jugadores de fin de semana de viernes a domingo. Traje material para dar unos 20 saltos ciegos con salto de reserva. Así que tampoco tengo por qué acabar todo hoy, así como la idea elusiva de cómo organizar unos cambios a los pocos sistemas de React o TypeScript que tengo. No hay prisa. Es algo que debo hacer, pero no en este momento. No es una carrera para el tiempo, sino organizar bien el tiempo en que estás despierto. Y sea la familia, el deber o la dama, o los perros, hay llamadas.

Sin tomar en cuenta la del salto ciego, saqué 18 naves mientras escribía y pensaba.

Acabo de comprar naves de transporte baratas allí. Cosa rara. No solo hay naves que sacar sino otros materiales, y las naves que compré, que deben salir por salto ciego, me permiten sacar del material sobrante que tenía desde la compra de hace una semana. Con la compra de hoy ayudo a otros y me ayudo a mí. En apariencia lo que hice no tuvo mucho sentido. Básicamente tenía unos 200m de materiales, compré 51m de naves que me ayudan a sacarlo, y todo lo otro que saqué no sumaba ni 3m. Pero tenía que hacerlo de todos modos. Avancé con un gasto mínimo en la resolución de un problema diferente. En veinte saltos de doble ciego saco todo el material incluyendo lo que pensaba imposible. No sé si tengo lo necesario de 20 naves de ese tipo, pero nuevamente es una aproximación gradual. Sé que tengo que sacar respaldos, y lo mismo pasa aquí. Si no quiero desperdiciar, hay que aprovechar las situaciones y si no me creo un problema mayor, hay un avance aunque no sea evidente. Sí, gasté un poco. Pero resuelvo algo que era casi imposible por tiempo. Y probablemente sí pueda sacar casi todo después. De momento avanzo en lo que puedo, lo mismo que en el mundo real. Y va a ser la una de la mañana.

Y todo porque en ese sistema no hay fábricas. Si no, el problema sería mucho más simple.