Cambios de Versiones de PHP y Windows

En este momento tengo en las «manos» unas siete computadoras propias, quizá 9. Por compatibilidad con clientes, dos o tres de ellas están con Windows 11. Las demás con Windows 10, y varias de ellas duales con Debian o Arch Linux.

No voy a cambiar de Windows porque sí. Expliqué en otro lugar cómo varias licencias que tengo vienen preinstaladas y es tonto perderlas al poner Linux.

En 1991 batallé con Ensamblador, COBOL para PC, varias versiones de Basic, y los terribles cambios de Watcom, Borland y Microsoft C. En pocas palabras se distinguían por las órdenes de manejo de memoria. Turbo Pascal empecé a usar la versión 3, y con la 4 vino un cambio drástico y no a la vez: cambiaba la manera de capturar cada tecla. Una vez que entendí, hice un programa de TP4 que convertía de TP3 a TP4.

Luego Clipper. Sin cambios de sintaxis significativos desde Summer hasta Clipper 5.3b. Fueron unos trece años.

PHP como lenguaje lo empecé a usar por la versión 3.x, quizá la 2. A pesar de los problemas de la 4.x, con las variables globales, lo usé varios años porque era mil veces mejor que pelearme con .aspx y sus problemas de navegadores. jQuery era un mal necesario.

Me he mantenido actualizado, sin caer en cambios innecesarios. Vi venir .NET de 1 a 1.1, y lo mismo con Angular 1, 2 y creo que van por la 9. Estoy en un proceso similar de dejar React, y ya dejé Ruby on Rails desde hace unos dos años, por cuestiones principalmente de rendimiento, nada que ver con los problemas actuales de división de los repositorios.

Algunos de los sitios que tengo actualmente están en un proveedor managed, lo cual significa que están atentos y pago un extra por mantenimiento preventivo además de mis respaldos. Hace un momento pedí que quitaran la versión 5.x de PHP, que tuve por el segundo monolito como respaldo, pero que ya es obsoleta, y que pusieran la versión 8.4. Por lo que sé, los servidores solo manejan a la vez cuando llevan este hypervisor un máximo de tres versiones de PHP, y de momento ese server tiene 7.4, 5.6 y 8.2. La versión 8.3 tiene un cambio importante para fines de depuración, y aprovechando el tiempo libre estoy pensando en mover los dominios del cliente diciembre de 7.4 a 8.4, que son tres, y lo había demorado por los cambios de mPDF.

Fuera de eso solo dos dominios de clientes están en 7.x, uno que pienso mover la próxima semana, y otro que depende de él, no de mí. Un WordPress con addons hecho con las patas que no funciona en PHP 8.x.

Pero escribo porque así como hice pruebas durante años y las sigo haciendo en diferentes versiones, con excepción de los cambios de versiones de CFDI, cambio solo si hay una ventaja. En mi caso PHP 8.4 es portabilidad a otros servers. Y muchos que conozco no entienden las diferencias que hay de 5.3 a 5.6 o de 8.2 a 8.4. Es una de las ventajas que tengo.

En pocas palabras, las versiones de 7.0 a 8.2 tienen problemas para usar el modo de mostrar todos los errores o cambios que ya no van a ser compatibles. Era necesario crear un archivo adicional como puente usando un «include principal.php;» que en 8.3 ya no es necesario.

Este tipo de migración gradual y planificada es exactamente lo que debería ocurrir con Windows 10 a 11: cambiar cuando hay ventaja real, no por imposición arbitraria de fechas.

Pero además Windows 10 es lentísimo en comparación a hace unos años. Tuve mucho tiempo Windows 10 en 4 GB en PC de clientes, pero en el transcurso de seis meses la obsolescencia programada volvió lentísimos esos equipos. Solamente una de mis all-in-one tiene 4 GB de RAM, y no le veo caso a ponerle 8. Y Windows 11 tiene problemas serios con Recall y la telemetría. Cuando manejas información sensible no vas a correr esos riesgos. Las dos o tres PC que tengo con Windows 11 es porque ya lo tenían. Y en la medida de lo posible esas PC no las uso.

Casos concretos de Recall, que es algo así como respaldo automático de lo que haces en internet o en tu disco duro, para que Microsoft pueda usar telemetría y entrenar «inteligencia artificial». Pero como decían en la Segunda Guerra Mundial, lenguas sueltas hunden barcos. Los datos de pacientes de hospitales, papeles como las evaluaciones psicológicas de los monolitos, no deben ser manejados por Recall.

La alternativa no es tal. Tienes que tener computadoras con Word y Office, aunque el Office 2013 antes del ribbon era mil veces mejor. Cambiar a Linux de momento no es necesario, y lo digo con conocimiento de causa: uso Debian actualmente y empecé a usar Minix hace unos 28 años, un antecesor directo de Linux. Incluso en 1993, en diciembre, mi trabajo ya tenía que ver con estaciones de trabajo HP con UNIX con internet por microondas en modo gráfico.

Linux tampoco está exento de cambios innecesarios. Ubuntu, por ejemplo, jaló un tipo de paquetes secundarios llamados SNAPS en lugar del manejador de paquetes estándar. Desde que empezaron con eso, pasé el 90% de mis servidores a Debian, y algunos están con Alma Linux o Rocky Linux. Hay personas que usaron Ubuntu y se sienten «hackers» (y así lo escriben con J).

Mientras escribía, mi proveedor me ayudó y puso versiones adicionales. Ahora tengo cinco versiones de PHP disponibles simultáneamente en el mismo servidor: 5.6, 7.4, 8.2, 8.3 y 8.4. Esto es exactamente lo que debería ser una migración profesional: tener las herramientas disponibles y migrar cada dominio a su propio ritmo, probando y verificando que todo funcione correctamente antes de hacer el cambio definitivo. Puedo mover los tres dominios del cliente diciembre a PHP 8.4 cuando yo decida, mantener el WordPress problemático en 7.4 hasta que su dueño lo arregle, y tener la tranquilidad de que nada se va a romper por una fecha arbitraria impuesta desde afuera. Así es como se hacen las cosas bien: con planeación, opciones y control sobre tu propia infraestructura.

Así que debo seguir las pruebas. Las mañanas de los viernes iba en el trabajo a un desayuno en los puestos de comida. Pero aunque estoy en casa, no estoy divagando o haciendo horas pompi como muchos compañeros de cualquier trabajo. Trabajo mentalmente y en segundo plano, haciendo mejoras graduales, aproximaciones sucesivas. Pero lo que es Windows 10 no ha sido una mejora gradual, sino un retroceso gradual.

Es raro. Un poco como el barco de Teseo que los argonautas iban reparando pieza por pieza hasta que no quedaba nada del original, los sistemas vivos siguen teniendo cambios, un server es tan bueno como su admin. De momento nadie me paga por hacer estas mejoras o cambios, pero me mantengo en línea con los tiempos. No solamente ayuda a la salud mental y a la estabilidad, sino que es lo correcto.