Soy un programador del tiempo donde debíamos liberar la memoria a mano. Muchas personas piensan que hay un modo automático de liberación en todos los lenguajes, no es así. Recuerdo que con clipper se sorprendían del rendimiento en mi caso, y una gran razón era el uso de LOCAL al inicio del procedimiento y RELEASE al terminarlo, que liberaba la memoria de lo innecesario.
Lenguaje C no se diga, y con punteros.
En clipper existía un mecanismo de enlace (de dos pasos) llamado BLINK, creo que el original era RTLINK, pero blink me dio problemas porque yo me estaba acercando al limite con el ejecutable, de casi un mb de tamaño, pero que juntaba 28 a 32 programas, incluyendo algunos que ya no se usaban. Tuve que hacer para solucionarlo algo parecido a los overlays de Turbo pascal. CLipper usaba el mecanismo de «archivos» por llamarlo de algun modo, donde cada archivo era un segmento de memoria. Asi que tenia logica que todo lo de deudores estuviera en deudores.prg , y solo se cargaba cuando era necesario. Pero la memoria no solo se debe usar a lo tonto sino con sentido común.
Para mí, uno de los detalles más contradictorios de Carlos Castaneda —y primera o segunda bandera roja— era su insistencia en «borrar el pasado» o la historia personal. Eso es típicamente sectario.
Un ejemplo concreto: en 2010, un simpatizante de la secta KINAM intentó contactar a una forista para obtener información sobre mi entorno, supuestamente para «una tesis de maestría en psicoanálisis». Ella me contactó inmediatamente. Y tenía razón en sospechar: años atrás, el fundador de KINAM había llegado drogado a su oficina. ¿Cómo esperaba entonces que ella le diera información a uno de sus seguidores, alguien de quien no se sabía nada desde hacía diez años?
La instrucción es simple: sacar la basura no es censurar. Ella me avisó y este pseudo-psicólogo argentino se retiró inmediatamente. Después descubrimos que solo era «operador técnico en psicología social» —básicamente algo equivalente a un bachillerato en psicología, ni siquiera una carrera técnica universitaria. Sin embargo, se había presentado como «psicólogo», usando fraudulentamente sus credenciales menores para dar legitimidad a su búsqueda de información. Usando un ejemplo escomo si alguien que tomó un curso de primeros auxilios dijera que es cirujano con especialidad en trasplantes de corazón.
Años después, esta misma persona apareció ostentando títulos de un supuesto MBA en una universidad española, y simultáneamente otra maestría en ENEB —institución que hasta yo sé tiene problemas en España por prácticas cuestionables. ¿Cómo es posible que alguien sin estudios universitarios reales curse dos maestrías al mismo tiempo en otro país, especialmente cuando su país atraviesa una crisis? Resultó que eran dos cursos de 120 USD, tan verdaderos como un billete de tres dólares.
La memoria te salva de estos engaños. El sentido común te dice que no es creíble llevar al mismo tiempo DOS «estudios de posgrado» en el extranjero mientras tu país está en crisis económica. Peor cuando no tienes la licenciatura. MBA después de técnico en psicología no combina. Muy dudoso.
Hace un momento haciendo pruebas en mi pc con un llm local, me di cuenta que habían problemas de memoria o cpu. Al revisar el administrador de tareas, word y edge estaban cargados en memoria, edge unas cuatro veces y Word una. Pero usé word ayer en la mañana. Pero no hoy, debió de salirse solo después que lo cerré. Word es un programa maleducado. Edge no se diga. Si, lo abrí para revisar un enlace que no abrian firefox ni word, pero lo cerré y se cargó dos veces…. o lo cargó windows.
Hay algo interesante aquí para pensar. Los programadores de word teóricamente deberían liberar la memoria cuando sales. Algo esta mal.
Uno de los principales puntos parece ser la incapacidad de cerrar ciclos, y del combustible al mismo tiempo. No se dan cuenta que usan combustible, en este caso memoria que sale de otro lado. Por ejemplo, mi primer trabajo realmente trabajaba mucho, pero comía lo necesario para reponerme. Mi hija tiene un año menos que lo que yo tenía a esa edad, pero se cansa no solo por ser mujer y no haber hecho pesas, sino porque quiere comer no lo que le digo, sino lo que quiere. Resultado: se quema la vela por los dos lados. Usando un ejemplo, el modo estudiante de 18 que trabaja, necesita comer diferente que el modelo estudiante 17 que no trabaja. Y en este caso no es algo tan simple como la RAM.
Guardar cierta información es fortaleza. Pero comer lo que no necesitas es debilidad.