Ya pasó del mediodía y por el momento terminé con lo del cliente de Diciembre, que es como contratista de un contratista para gobierno. Como hay varios detalles de confidencialidad y hemos hecho varios proyectos, me refiero a él como el cliente de Diciembre. Básicamente me encargaron una cosa pesadísima en diciembre 2020 en pleno COVID, que fue convertir una hoja de cálculo cifrada a un sistema PHP complejo, en menos de 20 días. Y sí lo acabé. Por eso cobré 50 mil, y por lo demás lo hemos manejado a veces por proyecto o cuando son ajustes pequeños, por hora. Un ingreso fácil para hacer cuentas y «bueno» de un profesional en México, que no cometa ilícitos, lo calculo entre 1000 y 2000 USD al mes. Así que cuando son cosas sencillas, pongo un cronómetro y hago un cálculo estimado, que al tipo de cambio actual es de 150 a 300 pesos la hora. De momento no estoy en tiempo completo para ningún cliente, solo en disponibilidad.
Desde el último pago recibido de ese cliente, hay un valor previo de 3000 que me debe del último reset, y entre ayer y hoy han sido 5:35:05. Esto no parece mucho, pero cosas como «Cámbiame el logo por favor», «no se ve», dale ctrl F5, ah ya, y contestar en WhatsApp van sumando. En este caso un experimento que no viene al caso sobre un problema diferente me hizo perder dos horas y la parametrización, ajustes y revisión de reglas fueron 3 horas más. En segundo plano saqué los últimos Caracales de Konora en Eve Online, y me reí mucho con las últimas novedades de los monolitos. Por ejemplo, en este momento usé 10 minutos en grabar un audio y WhatsApp con el cliente diciembre. Básicamente se extendieron y ahora ya voy 6:38:50. Lo que significa que en contestarle, escribir un documento de cinco hojas sobre entornos air-gapped y requisitos e instalación usé otra hora.
Pero esto no es exactamente freelance, o mejor dicho no me dedico a freelance. Con el cliente problemático es una iguala por estar disponible, que es más de lo que recibía en el cliente de los monolitos, que es tiempo completo, y entre las dos cosas el valor era por ejemplo más de tres veces lo que gana la dama Margarita, o cuatro veces más de lo que gana mi hija en su trabajo. Por lo mismo, sin monolitos, no soy freelance sino tengo un cliente fijo sin problemas, el de la iguala, y varias cosas que salen pero no me presionan ni las busco. Cliente es el que paga.
En cuanto a la mañana, me buscó la Dama Margarita. Otros errores simples pero fatales del cliente. A ella le tocó todo este año revisar el cuadro, y aunque me buscó ayer en la noche con ayuda que le pude dar en lo que cabe, hoy descubrimos que le dieron todo mal, mezclando cosas de aquí y allá, y me da a entender por lo que conozco de la operación que hicieron una exportación de base de datos y no el módulo de mi sistema. Y como las claves son seguras, y no tienen entorno gráfico, probablemente ni siquiera entenderían cómo se codifica el password. En resumen, hay muchos detalles allí que hacen pensar que eso va a ser un mega desastre y además no se ve muy contenta, no conmigo. Como dato adicional, van a tener que sincronizar 10 archivos de Excel, y si dos personas están en remoto, menos.
Así que la diferencia entre mi modo de trabajar y el de los aficionados, es que en la medida de lo posible documento cuando hay tiempo. En los monolitos hay cosas que no están documentadas, como pasa a veces, pero era por la carga de trabajo, y porque al mismo tiempo venía realizando operaciones de soporte para no detener la operación. Los cambios y mejoras que debían hacerse ya están documentados, el server, la red o WAF no lo permitía, y por último, apenas había incorporado herramientas que estuvieron en pruebas durante meses como la generación de cuadros. Y no puedes documentar lo que acabas de liberar a producción cuando al mismo tiempo no te pagan. Dato curioso que cinco o seis funcionalidades necesarias para ese puesto, están en el código, las usaba a cada rato, y el código se explica y los logs de acceso también, pero hay cosas que no pueden hacer, no solo de cierres como lo que pasó hoy a la dama Margarita, sino del día a día. Lo único que uno puede decir es, y ¿qué esperaban? Si ponen a alguien que piensa que es simple levantar un cpanel con PHP 5.6 hoy, y que se tomó en serio lo de servidores en frontera, solo puedo desearles buena suerte y reírme mucho.