Son las 7.23 de la mañana. Como parte de las evaluaciones de tiempo que siempre me he hecho, tengo varias alarmas que me permiten evaluar mi puntualidad. Después de un evento de hace como año y medio, establecí alarmas para las 6.40, 7.23 y 8.00. La hora estándar de entrada para mí eran entonces las 7.23 en monolitos, aunque mi hora de entrada fueran las 8 o las 9.
En este momento está lloviendo, son las 7.36. Ayer dieron las calificaciones de dos materias, 10/10 nuevamente. Las analistas y otros van a trabajar bajo la lluvia. No está el café ni las galletas que yo llevaba. Así que como siempre no me hubiera pasado a mí por paraguas, y por ya estar en la oficina. En resumen porque peleo desde antes las batallas del futuro. Sin embargo, no puedes predecir la locura.
Hoy varias analistas de los monolitos, incluyendo la dama Margarita, se enfrentan a un sistema chocante. Excel. Por lo que se están impedidos de usar lo que yo implementé hace dos años. Sinceramente me acuerdo y me da un poco de no sé qué. Mi cabeza se mueve automáticamente por el recuerdo. Cambios simples como responsables de área deben sincronizarse en cinco documentos; yo los sincronicé a internet pero el internet se caía y el Excel de internet no podía leerse. Hay otros cambios en «períodos» como le llamábamos que son brutales, y a veces me los cambiaban tres veces en los mismos 15 días. Eso va a ser un desastre.
Lo que implementé hace dos años fue un sistema completo de PHP que reemplazaba el 60% de su trabajo final en Excel. Ya no lo usaban, solo como archivo personal. Ahora han retrocedido a hacerlo antes manualmente, con todos los problemas que eso conlleva. No se si en el pasado podían siquiera trabajar con el. A mi me costó unos siete dias para entender el proceso. Por ejemplo, cosas que entonces hacían en una semana yo lo bajé a cinco horas. A la dama Margarita y a su prima no les pagan todavía. Para ellas no hay otra oportunidad de un trabajo con ese sueldo. Van a aguantar mientras puedan, aunque no les paguen. Quieren hacerlas reventar y ellas manejan el 40% de una operación Especializada. Literalmente se capacitan en seis meses, y solo hay cinco personas con ese perfil a nivel nacional. y si no les pagan, todo lo que están haciendo además desde enero, es legalmente inválido.
Segun yo Los eventos del 3 de junio fueron por parte de mi jefa inmediata «a mal paso darle prisa», sentirse muy lista y una falta de táctica brutal. Así que me encuentro esperando que decidan otras personas qué hacer. No por mi jefa. Ella eligió algo que está entra la frontera de lo ilegal y lo estúpido. Las acciones de mi jefa ese día, con la que no cambié más de diez frases que no fueran buenos días en un año, hicieron retroceder esa mitad del área a como estaban tres años atrás, o peor. Al mismo tiempo tienen ellos vergüenza por lo que pasó y coraje porque tienen que hacerlo a mano. Así que me encuentro sabiendo desde antes de ese mismo momento que iban a tener presión lateral, de subordinados y de superiores. Yo me quité de en medio al ver el problema de debilidad política que tenían. Traté de ayudar y lo que hizo fue empeorarlo. Subió la presión de subordinados directos hacia ella y de los indirectos también, además de retrasar todo el proceso con el que evalúan a toda el área incluyéndola a ella.
Lo que hizo en este caso la jefa inmediata es irracional, ya escribiré de eso después. El principio básico es que no puede salir un derecho legal mayor de quien comete un delito. Es decir, una persona que amenaza a otro con un arma, y como resultado de su acción es arrestado o queda inválido o lo matan, no gana derechos por realizar el intento de asalto, los pierde. Lo normal es que el 40% de mis jefes a lo largo de los últimos 30 años se desaparecen y no hacen nada. Hablan cinco o seis frases por año es la norma, y prácticamente nadie los toma en cuenta. Otro ejemplo fuer cuando en 2011 en la empresa de satélite pusieron a una persona de guitarra eléctrica como superior mío y no duró el área ni seis meses cuando me cambié al cliente de la fábrica. (empresa ya desapareció)
En este caso mis observaciones y la última frase de mi jefa en un cumpleaños diciendo que no le han autorizado el jefe de departamento que falta. Eso para mí confirmó su debilidad política. Para fines prácticos he sido un jefe departamento fantasma estos tres años. Como siempre tengo filas o personas que me piden cosas operativas o consejos de sistemas o contables. Pero lo que hizo mi jefa fue transformar un problema manejable en uno mucho mayor, tanto interna como externamente.
Así que me encuentro aquí, sentado frente a mi computadora. Llevo una hora trabajando en lo del cliente de diciembre. Además de él tengo otro ingreso principal, una fábrica de comida a la que llamo «el cliente problemático» y no es la fábrica de galletas. El ingreso que recibo es más o menos el doble de las analistas con unas tres horas diarias de mi parte. Incluso en el plan más pesimista, la situación económica está resuelta.
Como resultado de las reuniones que hago desde 1992, llamadas normalmente las reuniones de los azulejos, porque llevan unos 25 años en ese restaurante, les comentaba a las personas que hay un sentimiento mezcla de resignación y lástima, que suele venir cuando uno ve a alguien hacer una estupidez. «Qué desperdicio». Sí, hay personas que toman decisiones con sus vidas que son un desperdicio. Hay señales de alerta temprana, donde debes como les comenté, o bajarte del coche o dar el volantazo. En este caso, la situación fue de parte de mi jefa dar un volantazo y acelerar a la vez, y yo me bajé. El resultado es obvio para ella y para su área. Para las analistas, solo pienso en «qué desperdicio». No tienen otro remedio. La jefa pudo haber actuado con honor pero eligió no hacerlo. ¿Es necesario decir más? Lo que hace a un jefe son muchas cosas, y entre otras, que la gente te ame, que esté dispuesta a luchar contigo y por tí. Ser Amable. En su caso, lo que hizo fue sabotear la moral de toda un área (que ya estaba mal desde un inicio), poner en situación mas absurda a dos analistas y la acción conmigo son otro caso clásico de Jenga Corporativo
Hace un momento una de las analistas puso un estado de whatsapp de «yo (corazón) empresa». Además de impuntual (8.12) No se da cuenta que no le pagan, y que solo se está consumiendo a si misma ? que es o que ve es como sentir el sabor de su propia sangre, consumiendo sus reservas emocionales y físicas? Que desperdicio.
Y todo se arregla empezando por cortesía y prudencia, y llegando a las 7.23. Las pequeñas disciplinas, los sistemas que uno construye para medir y evaluar, las alarmas que nos recuerdan quiénes queremos ser. Mientras afuera llueve y otros enfrentan las consecuencias de decisiones que no tomaron, uno puede reflexionar sobre la importancia de pelear las batallas del futuro desde antes, de tener el paraguas listo, de bajarse del coche cuando se ve venir la locura. Porque al final, no puedes controlar las decisiones irracionales de otros, pero sí puedes controlar las tuyas. Y a veces, la mejor decisión es simplemente llegar a tiempo, con cortesía y prudencia, a las 7.23.