Un poco del contexto de este sitio lo encuentras en este link Quien soy yo
Decisiones Brutales
Es sábado de puente a finales de noviembre. Aunque ya acabé mi trabajo del día, de soporte a mi cliente principal como DevOps y sacando sus respaldos de la operación, me quedaré en casa sin salir. No por los perros, que salir sin ellos más de dos días no es buena idea, tampoco por cuestiones de dinero.
Normalmente me iría con familia a la feria de noviembre de Tlaxcala, se come bien y sabiendo cómo ir no es caro. Solo que se dan dos características no relacionadas. La primera es que el cliente de los monolitos puso pretexto para pago de enero a mayo y no me pagaron esos meses, porque condicionaba el pago a trabajar gratis hasta diciembre y cometer un delito. La segunda es algo urgente, no importante, que tiene que ver con cuestiones de tiempo.
He comentado que soy de los que leo noticias por trabajo para enterarme cosas del SAT o incluso el Diario Oficial. Pero soy de los que lee la etiqueta del champú. Así que leo mucho y así, por mi profesión doble de desarrollador DevOps desde hace 33 años, y mi formación como contador público, pues me hacen ver detalles donde otros no los ven. Corazonadas que otros no pueden explicar pero que me hacen ver posibilidades, detectar posibles fraudes, y me he enfocado en continuidad de negocio.
Hace unos 12 años, un sábado como a las dos de la tarde leí una nota de cambio que iba a suceder en World of Warcraft, que jugábamos mi esposa y yo. Así que le dije: va a haber una devaluación y van a cambiar la moneda de las misiones. Hay que apurarnos para comprar lo que querías. Nos pusimos ese fin de semana a hacer más cosas en el juego y terminamos como con tres puntos sobrantes cada uno después del objetivo, que era conseguir heirlooms y otras cosas. Y así fue. El lunes metieron un cambio casi sin avisar, que bajó el valor de lo que teníamos a un cuarto, y nos hubiéramos tardado meses en conseguir eso. Así que eso era urgente, pero no importante.
Otro ejemplo fue en 2017. Iba a venir el cambio de gobierno de AMLO, yo soy apolítico pero me encontré de repente de manera definitiva con dos hijos de 14 y 9 que me pasó su mamá y que estaban perdidos en el espacio. Mis reservas de dinero no eran malas, pero su mamá hizo otra tontería de las que acostumbra, tuve que levantar denuncia penal, y al mismo tiempo me urgía comprar casa. Las prioridades por orden eran comprar casa antes de las elecciones para no tener efectivo, la segunda era que mi hijo entrara a la preparatoria y pasar su examen, y la tercera que su mamá no saliera con una de las que acostumbraba. Así que eran tres cosas que tenía que hacer en una ventana de tiempo corta. Literalmente obtener escritura de casa a comprar en menos de cuatro meses, es literalmente carrera con el tiempo. Era urgente y medianamente importante.
Otro ejemplo. En un momento dado de 2018 pasaron tres cosas a la vez relativas a programación y me enteré en dos días. El cliente principal necesitaba un cambio de inmediato para manejar parte del empaque antes del viernes de manera diferente. Eso pegaba en inventarios, costos, hojas de Excel que generaba mi sistema. El cliente de las gasolineras le cambiaron la interfaz de un día para otro. Dos días después su SCADA de consumo de gasolina no iba a funcionar. Hacerlo de cero en C# por las complicaciones. En Eve avisaron como con cinco días de anticipación que iban a quitar CREST y pasar a ESI/OAUTH, eso le pegaba a todo el sistema que hice para controlar reembolsos en la alianza de pilotos del juego. Tenía que hacer las tres cosas en la misma semana, porque si no la producción se paraba, los inventarios de gasolina se perdían y los pilotos con bajos recursos no podían obtener sus reembolsos para comprar otra nave cuando eran destruidos en operativos de la alianza. Ninguna de las tres cosas era tan urgente ni tan importante, pero las tres en una semana tuve que decirles a mis hijos y esposa que no estaba preocupado, pero a veces así te pasa en el mundo real. Y sí, resolví las tres cosas en cuatro días con unas 2000 líneas de código entre PHP y C#. Quizá modifiqué unas 600 líneas ajenas de React de la alianza pero no lo tengo presente. Otro caso entonces de urgente versus importante. Y la prioridad fue esa, primero empaques, luego sistema SCADA y por último alianza de Eve.
Y hay cosas que son más importantes. Pero no urgentes. Por ejemplo, cuando murió mi madre descubrí que su vecino estaba loco, probablemente relacionado con grupos criminales, y quería la casa de mi mamá. No era urgente pero sí importante. Otras son inmediatas, cuando el cliente de los monolitos me pide cometer un delito, era urgente, importante e igual carpeta de investigación. Lo mismo con actos hostiles de la madre de mis hijos. Y otras cosas son lógicas. Simplemente no salir de casa cuando no tienes que hacerlo. En este momento estoy bien de dinero, mejor que en la pandemia que mis ingresos bajaron a 28% de lo normal. Con el no pago y similares de este año, pues mis ingresos andan como al 60% de lo normal, pero es varias veces lo que gana mi hija, y más de dos veces lo que ganaba la dama Margarita. Así que urgente no es, importante sí es, pero hacer un movimiento de momento no es necesario, y aquí viene una analogía interesante. Space Invaders y Frogger, o el juego de la ranita que trata de cruzar la calle.
Tengo pocos pendientes ya en este momento. Uno es una tarea que quieren a mano para la licenciatura en contaduría, que me va a tomar varias horas, en hojas tabulares que ya compré y es para el jueves. Es importante pero no urgente. Otro pendiente con una persona del grupo de las reuniones en el Sanborns Los Azulejos, que importa pero no urge y me toma unas horas, y el tercero es un cambio que se ve venir en el juego Eve Online el próximo martes, y que intuyo es una posible devaluación nuevamente, justo por la época en que salen las ofertas de Acción de Gracias, y eso cambia todo lo que había pensado. Si hay devaluación, algunos planes cambian.
Algunas cosas a considerar en Eve Online:
- Eve es un juego que no perdona y en muchos aspectos no tiene piedad. Por ejemplo, despegar con un titán de una base en lowsec ya no puedes entrar otra vez y puedes perder de manera definitiva una nave de 28 mil pesos, 1400 USD, solo por despegar.
- En la vida real algunos te odian por ser lo que no pueden ser. Me pasó con la secta destructiva que trataba de vender cursos a mis conocidos de buen nivel económico, o con personas que se enojaban con clientes porque yo ganaba el doble o era más rápido y fuerte o las tres cosas. En Eve puede pasar por el estilo. Sacas una nave que no pueden pagar, por ejemplo no mucha gente tiene Jump Freighters, Nightmare o Machariel, te buscan porque en el juego pueden destruirte.
- Muchas reglas de cortesía y ser tranquilo no aplican, pero usando un ejemplo: no me voy a poner en la vida real a insultar a desconocidos, o por ejemplo mi hija de 19 mañana tiene que bailar en fiesta del trabajo pero no ha practicado lo que le enseñé y de la escuela de baile. Es correcto ayudarla, pero también es de sentido común y cortesía tener el material listo, y bañarme otra vez antes. Vamos a acabar cansados de una o dos horas de práctica, pero es lo correcto. Si piden ayuda la damos. Pero la cortesía en Eve es evitar que otros tengan problemas. Así como en la vida real tengo entregables, tengo negocios de industria en Eve y clientes establecidos a los que por lógica les aviso que los precios pueden variar si cambia demasiado el precio del Nocxium, mineral del juego. La misma cortesía básica de decirle sí a mi hija, bañarme y preparar todo, y en el mundo real de avisar a los clientes que los precios cambian si el dólar sube de 22 MXN por USD.
En los 80s Tuvimos problemas en Guadalajara con vecinos. Principalmente por ser de CDMX y que la esposa de mi papá estaba de buen ver, rubia y extranjera y yo con una novia morena guapísima de 17. Esto aplica porque por el simple hecho de existir puedes tener problemas con vecinos aunque sean gente bien. Usando el mismo ejemplo, por tus vecinos en Eve puedes tener problemas así que lo mejor es manejar el anonimato y tener pocos personajes identificables. Prefiero vender a un piloto que ha llamado la atención que crearme problemas y en el juego se puede hacer de manera legal.
En Eve ya encontré cómo hacer que el juego se pague relativamente solo aunque lo tengo pagado por varios años. Cada cinco años vendo uno de los tres personajes de cada cuenta y lo convierto en tiempo aire, así que pago 400 MXN por cuenta cada cinco años. Esto tiene el efecto que me deja con dos espacios por cuenta. Uno de los tres personajes se usa para mantener la cuenta casi gratis. Considerando que hago tratos con cinco grupos de conocidos, que son cinco de mis personajes importantes lo obvio es poner los otros cinco de diez que me importan en esas cuentas. Pero solo funciona en situaciones perfectas. Tengo ideas pero son planes de contingencia, como aprender lenguajes de programación.
A veces haces cambios de trabajo o empiezas una relación de pareja. Porque debes hacerlo. Sin planes de contingencia.
Tengo unos 60 personajes por cosas que me importan de los cuales los realmente importantes son unos diez. La lógica dice tener dos en cada cuenta que sean cinco cuentas y tanto remedio, pero el plan perfecto se destruye si algún vecino se enoja o hay una devaluación. De momento tengo ocho cuentas activas, y hay varias cosas que veo como problemas u opciones que no afecta una devaluación pero no tengo a nadie preparado específicamente para los cambios que empiezan el martes.
Pero a veces ves debilidad estructural en el mundo real o en Eve que van a ser reales y rápido pero no sabes cuándo. Por ejemplo, cuando corté con mi primera novia era obvio pero no sabía cuándo y fue esa misma semana, o en el caso del gerente de ventas que les dijo a los choferes que mintieran a recursos humanos, era obvio que iba a causar problemas, sí, él solito perdió a 40% de los clientes en menos de un mes, y así como cuando manejas sientes que hay que estar atento por algo y te salvas de milagro. Pues así estoy. Veo cambios brutales en la vida de varios, y no es solo el indicador de lo que viene en Eve. Estoy usando Eve Online como símil de lo que veo. Este cambio no me afecta demasiado.
Pero hay cambios brutales que al mismo tiempo son inevitables y no son necesariamente dejarse llevar. He comentado que hay cosas que son como bajarte de un coche que se va a estrellar. A veces vas en el coche y debes dar el volantazo. Tanto el que se bajó, como el que da el volantazo, lo hacen porque piensan que eso evitará problemas mayores. En la vida real dos veces di un volantazo para evitar un choque. Uno en 2003 a 2004 en año nuevo, y evité a una camioneta que venía muy rápido sin luces a las dos de la mañana de año nuevo y que no sé cómo vi. Di el volantazo instintivo. En otra porque manejando a 90 kms por hora, probablemente el 6 de enero de 2000, hubo un choque brutal a 50 o 60 metros de donde yo estaba con muertos y todo y yo iba a 90 por hora. Es decir tuve menos de dos segundos para reaccionar. Eso es una decisión brutal.
Dicen que el hombre, el ser humano tiene cierta fascinación por las alturas. Hay una o dos plazas a las que voy de manera recurrente y apenas me acerco al barandal del piso para dejar pasar a alguien aparecen policías. La gente se mete muchas veces en situaciones estúpidas para sentirse vivo. Soy de los que se bajan del coche cuando el conductor empieza a enloquecer, y realmente ni me subo en coche con conductores raros. A lo que voy, es que los planes de contingencia no te dejan prever todo.
Usando el ejemplo de las naves de EVE clase Supercarrier o titán, naves que valen entre 7 y 28 mil MXN sin equipo y sin piloto, 8 mil pesos 400 USD los Supers y las naves clase Titán son de 206b o 68 meses de juego a 400 MXN, a 28 mil pesos titán y super a 7000 MXN, y son 1400 USD aprox del titán SIN ARMAS y sin piloto que lo tripule, más menos 15% por detalles internos del juego. A lo que voy es que si un descuido, un despegar te puede hacer perder 1400 USD, es un juego donde los errores se pagan caro.
Además, así como te toma años aprender una profesión o construir una relación de pareja, hay errores brutales que te hacen perder tiempo. Nuevamente el hecho de ser previsor y cortés es lo correcto y lo más brutal.
Actualmente un piloto de Eve Online tiene valor por los años de entrenamiento. Cuando vendí mis pilotos grandes valían lo mismo que un titán. En pesos serían 28 mil pesos aprox que usé en tiempo de juego, sin gastar mas que 400 MXN y los cambié por 10 años de tiempo de juego. Considerando que mis recursos en el juego ahora son unos 500 meses de juego ya usados, y los bienes que tengo es el equivalente de 30 meses, a precio normal el tiempo que tengo serían unos diez a 11 mil USD, o unos 240 mil pesos. Pero lo que en realidad he gastado son unos tres años de suscripción, un máximo de 12 mil pesos en diez años. Porque la decisión brutal que hice fue ser previsor y usar planes de contingencia. Puede pensarse que es menos por las ofertas, PLEX y MCT. Pero tengo más o menos lo mismo en PLEX y tiempo aire ya pagado, así que en realidad el valor es el doble, obtenido por lo mismo.
Pero hay planes de contingencia en la vida real. Y en Eve. Prefiero algo duradero y modesto, que una ganancia imposible rápido. En este momento me doy cuenta que tengo que hacer planes de contingencia para el cambio del martes y una idea que tengo, pero eso implica crear cuatro cuentas nuevas. La razón simple es que como dije tengo diez personajes que quiero conservar. Una idea interesante que siempre puedo usar un plan B que usa cuatro cuentas extras, y como dije de las cinco básicas si uno de los tres personajes lo conocen mis conocidos, otro es para pagar la cuenta como dije, no hay mucho margen de maniobra. Por eso de momento tengo ocho, por planes de contingencia anteriores y sin gastar nada.
Pero con los cambios aunque dedique cinco meses a los pilotos a estar listos para hacer algo simple y agradable, no voy a gastar dinero del juego a lo tonto sin considerar los escenarios. Los cinco meses que se tardan en capacitar para lo que quiero es gratis. Así que me encuentro planeando escenarios incluso en esto de cómo distribuir la necesidad de anonimato de Eve, con la comodidad de mis cinco grupos de conocidos, por eso digo que tengo cinco cuentas principales, y eso solo me deja un piloto libre en esas cuentas. A veces es mejor riesgos pequeños que riesgos brutales. Incluso si mi idea no funciona, en un momento dado puedo activar las cuatro cuentas para un experimento con un pase de fin de semana que son como 300 pesos (por las cuatro cuentas o 75 de cada una ) y dejarlas vivas tres días. Menos de lo que pago al ir al cine, o de lo que gasto en la carnicería cada semana.
Y por último, esto me lleva a ver el paralelo de planes de contingencia en Eve con aprender lenguajes de programación en el mundo real. Manejo bastantes más allá de lo básico. Algunos me han salvado el pellejo o me han dado trabajos. Otros simplemente para entender. Los planes de contingencia no son tiempo perdido. A veces despegar en Eve o dar volantazos es desastroso pero a veces es necesario.
En mi caso las decisiones brutales son las que evitan la catástrofe, no las que la provocan
La basura de ODOO y Un documento sobre odoo de 2019
A veces me siento un historiador técnico accidental. Publico esto debido a que creo que es de interés público aunque el documento original sigue vigente.
En el año 2019 hice un documento que mandé al jefe de sistemas de un cliente. Ese Jefe de sistemas era desde entonces, sin que yo lo supiera consultor de ODOO. Este aviso se lo di a el y lo reenvié al director de la empresa en 2021.
Básicamente en medio de un problema en la pandemia en 2021 que estaban viendo reducción de costos, estaban pensando en usar ODOO. Hubo una implementación fallida en 2023 en laque no intervine. Yo ofrecí hacer pruebas en paralelo, pero sabía que era poco probable que funcionara porque el caso de uso era multiempresa, multirfc, y manejar listas de precios ilimitadas (usaban 47 en 2021 y creo que 25 en 2025 ) , así como controles de venta en piezas y kilos. El sistema EQUIS al que me refiero era un sistema muy chafa que funcionaba por un despacho contable y que en 2021 que yo supiera por las de tesorería ni siquiera funcionaban los catálogos de alta de cuentas para pago a proveedores o contables básicas. Los nombres han sido alterados.
Entre 2019 y 2025, documenté sistemáticamente por qué ODOO no es adecuado para facturación electrónica en México. Cada predicción se validó empíricamente, costando a empresas relacionadas más de $100,000 MXN en implementaciones fallidas.
El volumen de facturación antes de la pandemia era de 65,000 facturas anuales, que se redujo a 22,000 para 2021 por pérdida de clientes. Mi sistema continuó funcionando sin problemas pese a esta reducción del 66%. Me siguieron y siguen pagando, el costo de mi parte no cambió. EL detalle interesante es que además de eso, realizaba en la lista de época de la pandemia unas 30 funciones adicionales que antes fueron de los difuntos de Conbranza y contabilidad.
Como dije, En 2023 hubo un intento de implementación de ODOO en la que no participé. Ofrecí realizar pruebas en paralelo, pero el proyecto no prosperó.
6 Años Después: El Documento Sigue Vigente En 2019 escribí que ODOO «se limpia de responsabilidades al hacer cambios de versión». En 2025:
- ODOO ha lanzado 8 versiones mayores
- Mi documento original aún es válido
- Mi sistema sigue funcionando
- ODOO ha fallado 2 veces en empresas relacionadas No escribo esto para «ganar» un argumento técnico. Lo escribo porque la industria necesita entender: **El software más caro no es el que pagas, es el que te obliga a pagar indefinidamente.**
- Las versiones de ODOO no son «actualizaciones». Son re-implementaciones disfrazadas de progreso. Tu contexto puede ser diferente. Pero pregúntate: ¿Puedo permitirme re-implementar mi ERP cada 18-24 meses? Si la respuesta es no, piénsalo dos veces. — (Y mi sistema de 2014 sigue funcionando)
Cuando evalúes ODOO (o cualquier ERP), no preguntes:
❌ «¿Funciona?»
❌ «¿Cuánto cuesta?»
❌ «¿Es mejor que mi sistema actual?»
Pregunta:
✅ **»¿Qué pasa cuando necesito actualizar?»**
✅ **»¿Cuánto cuesta migrar entre versiones?»**
✅ **»¿Qué pasa si el consultor desaparece?»**
✅ **»¿Puedo cumplir con cambios urgentes del SAT?»**
✅ **»¿Cómo salgo si no funciona?»**
ODOO Community:
- 2019: Implementación en v12
- 2020: v13 sale → v12 obsoleta
- 2021: v14 sale → v12/13 sin soporte
- 2022: v15 sale → v12/13/14 abandonadas
- 2023: v16 sale → Implementación
- 2024: v17 sale → v16 ya vieja
- 2025: v18 sale → v16/17 legacy
- Esto implicaba Mantenimiento: Re–implementación cada 2–3 años Costo: Impredecible (proyecto cada vez) Riesgo: Alto (datos, integraciones, personalizaciones)
En mi caso (2019-2025):
– Mi sistema sigue funcionando
– ODOO ha tenido 8 versiones mayores
– Cada versión habría requerido migración
– Costo estimado: $240k-400k en 6 años
– Mi costo real: Unos 30-40k, no recuerdo, que cobré por el cambio de CFDI 3.3 a 4.0
Y como pregunto siempre que alguien quiere hace un cambio de estos … ¿Cuál es el plan de contingencia?
Resumen parcial de problemas probables por limitaciones de EQUIS el 4 noviembre 2019.
Este borrador es de uso interno, no es versión definitiva, no incluye tiempo de entrega.
Página: 1 de 2De Alfonso Orozco para Cesar
CESAR Te mando un resumen de lo EQUIS y Odoo para que le comentes a Adrián si quiere
poner EQUIS en la empresa de Puebla.
- EQUIS como te dije el otro día, depende de una consultoría de una franquicia contable, y
tienen que levantar ticket hasta para un alta de cuenta bancaria (preguntale a Carolina).- Odoo No es un software real, avalado por una empresa real. Tienen socios, pero ellos
mismos no tienen aspecto legal y le echan la bronca de todo a los consultores. Por lo que
yo sé, cuando no pueden resolver las broncas legales cambian de nombre del software y
ya lo han hecho tres veces.- Odoo En cuanto a los socios o partners hay historias que me sé no muy bonitas (despacho
de contadores que son PAC creo que en Saltillo, pero roban a los clientes de las consultas,
otro es Itzaya, conocido mío muy poco fiable y entre los serios CREO que ESTABA SISCON
pero ya no lo está). Eso es mala señal. Te comento que parece que el método de selección
de nivel del partner es cuantos cursos han tomado y cuantas personas, pero eso no significa
que los cursos sirvan o tengan que ver con algo real.- En cuanto al software de Odoo Te manejan un costo de hospedaje que depende de no
tener cambios en el código del server. Si los tienes, hay una presencia de costo por revisión
de código que van a subir y te sale como lumbre, es por línea de código. SI te adaptas a el
software que bueno, pero cualquier cambio sale bastante más caro. Hacen cambios a cada
rato que no son compatibles entre versiones, y el mecanismo más o menos es que ellos no
se hacen responsables del software de terceros (community) y «mejoran» a una nueva
versión para que no tengas garantía y tengas que actualizar el servicio con ODOO. Por lo
que se los partners huyen y ODOO no se hace responsable. No hay manera que contrates
a alguien con experiencia en Odoo o EQUIS en acciontrabajo o occmundial (lo que piden
sin capturistas que cargaran datos a ODOO, no de sistemas)- Así de rapidito me vienen a la mente varias cosas que seguramente no hacen ni ODOO ni
EQUIS, que nadie en su sano juicio espera en nuestra operación. De entrada, te recuerdo
que no están capturando los datos de los grupos correctamente, capturan mal la remisión.
Los inventarios así no pueden ser reales.- Resumen ODOO : A ojo de buen cubero el negocio de ODOO es decir que si, te hacen
comprar una implementación medianamente cara con costo supuestamente cero de
módulos que no hacen lo que nosotros necesitamos Es el tipo de cosas que no pueden
tener casos de éxito, porque nadie hace lo que nosotros necesitamos sin tomar la renta de
software por usuario, y que todo soporte se pierde al cambiar la versión de community o
que cambien de nombre de software.- Resumen EQUIS : Además de los datos técnicos del otro dia de la veterinaria , servidores
en casa, soporte de 3000 pesos L a V en una plaza comercial, el presupuesto que me
contaste de EQUIS es altísimo, no se en cuanto saldría para la empresa de puebla de 65 mil facturas al año. Te comento que es un software hecho por un despacho AFILIADO de una franquicia contable. No es un
software real. Usa protocolos bastante antiguos y para el caso mejor SAE.Puntos BASICOS que debería comprometerse el consultor:
- Que la venta se capture en kilos y piezas.
- Complementarias de CDMX y empresa de puebla, y que autoajuste precios cada dia,
debe salir a una hora especifica automáticamente.- Corrección de peso de empaque y reja aplicada a producto variable , con limite por cliente de
kilos, autocalculado en base a la venta desde última fecha de envio- Ajuste de la señora Guadalupe por 1540 pesos y el de su ganancia.
- Consulta en línea de los PDF y XML filtrado por rango de fechas, ruta, rfc, y que haga el envió automático de correo del PDF y el XML. Esto es importante para contabilidad, para el cliente y para buscar que paso con una remisión en caso de problemas poder reimprimir rápido la factura.
- Niveles de acceso por rutas. Acuérdate que Adrián no quiere que personas que no deban vean la venta de ciertas rutas o clientes. Tampoco deben poder imprimir público en general
- Multiemisor de emisores fiscales para NC, Rep, facturas y NLCI
- Emisión de reporte 919 con tablas de semanas para reporte de Adrián
- Todas las remisiones están asociadas a ruta, vendedor y ayudante? (comisiones)
- 47 listas de precios
- Precios forzados
- Captura de facturas de promoción o degustación timbradas. Esto es importante porque la remisión debe ir ligada a una factura y a los clientes les regalamos cientos de kilos de producto a la semana. Tienen un efecto fiscal en la salida de inventario al darle al cliente.
- Que la captura de fichas bancarias solo permita aplicar a la persona que creo la ficha, y solo facturas de la misma razón social que es el depósito bancario.
- Cancelaciones de fichas bancarias, que implica reps y similares
- Ajuste de centavos (cuando pagan de más y pagan de menos ¿cómo cierran la ficha bancaria?)
- Emisión de NC y reps extemporáneos con modo de pago y uso diferente como quiere Garis
- Emitir formatos de remisiones para que se lleven los conductores
- Inventarios en kilos y piezas y control de totales en ventas de kilos y piezas variables. (venta del día)
- Clientes que un día si y otro día no, son público en general o a su rfc
- Módulo de pedidos con conversión de kilos a piezas y viceversa, por sucursal y reportes de no surtido
Antes que te hagan la propuesta, tienen que darte una garantía por escrito los
consultores de que haga por lo menos los puntos anteriores, cúbrete las espaldas o
pasa lo que les pasó en DYNAWARE.
Actualización Noviembre 2025:
Mi sistema de 2014 sigue funcionando. Ha procesado más de 850,000 facturas en 13 años. Sobrevivió una pandemia que mató al 66% del negocio. Absorbió funciones de dos departamentos que desaparecieron. Se actualizó a CFDI 4.0 sin drama. ODOO ha lanzado 8 versiones mayores desde mi documento de 2019. Los 20 puntos técnicos que pedí entonces siguen sin tener respuesta de ningún consultor ODOO que conozco.
Otro punto interesante era el modelo de negocio. Se usaban unas 47 listas de precio y es un buen punto 21
- 21 El sistema original usaba en las listas de precios precios relativos (deltas: -3, +5) no absolutos. Con 16,000 excepciones para 5,000 clientes. En dos semanas, de lista de precios diaria, migré gradualmente las excepciones a precios fijos, hice lista de precios por grupos y reduje excepciones a 160 (reducción 99%) mientras hicimos unas tres mil facturas. Todo sin parar el sistema. ¿Un consultor ODOO puede garantizar una migración así? ¿O te va a decir «paramos todo y reimplementamos»?
- 22 . En 2019 las personalizaciones de ODOO 12 (2019) se hacían con @api.multi que ya no existía en 2020 en ODOO 13. Tuve que rescatar varias personas en pandemia por eso.
Y sigo preguntando lo mismo: ¿Cuál es el plan de contingencia? Odoo no lo tenía y si no funcionan las cosas desde el día uno mas te vale tener documentado lo que se comprometieron los consultores o haber hecho lo que yo: «Ofrezco apoyar en las pruebas en paralelo»
Hay un documento previo interesante en este enlace
Curas Tratamientos y muerte
Hace unos años, le respondí a un practicante del camino rojo que estaba tratando de cambiar el mundo, que para cambiar el mundo, necesitas un gran pañal.
Me encuentro en una situación en que encuentro muchas personas con los beneficios de educación formal y valores, que usando usando una metáfora son parecidas a las vacunas.
Te previenen de problemas mayores de manera definitiva.
Puedes tener título y no tener idea de leyes. Eso lo he visto. Incluso de licenciados en derecho.
Pero … las leyes de la naturaleza dicen que hay cosas que no tienen remedio, y las leyes médicas dicen que hay cosas que pueden curarse de manera definitiva o casi. Por ejemplo una gripa. Pero el covid o una fractura de hueso, solo tienen tratamientos, no curas permanentes y por lo general hay secuelas.
A mar revuelto ganancia de pescadores dicen. En estados unidos hay movimientos anti vacunas. Pero el problema está en que las personas prácticas piensan en curas o tratamientos. Otros en su ganancia solamente. Ejemplo, no creo que existan vacunas contra el cáncer como dicen personas conspiranoicas. Pero evito comer cosas que se que me hacen daño. Hay una prevención. Evito azúcar (solo en refrescos y pastel ocasionalmente), sal no pongo extra y evito harinas como la del pan dulce.
EL problema es que hay empresas donde el tratamiento no es posible. Debe quitarse, amputarse, despedirse a personal que no funciona. Incluso renunciar si el problema es la empresa o los superiores. He comentado situaciones donde la cura empieza por aceptar el problema. Pero es una cuestión incluso un poco retorcida. Si una persona de los monolitos me dice que no baja nada su deuda de casa en UMAS al 6% , y revisado, pues claro. Solo ha pagado el mínimo y cada año le suben unas 1200 UMAS en ajuste, por lo que en realidad paga el 14% o más. Es un síntoma. La cura es pagar. El tratamiento es pagar cada mes mas de lo necesario.
Quité un párrafo . En realidad el problema que comentaba ayer de complicarse la vida es relevante aquí. Con el problema de los monolitos retrocedieron unos cinco años en tecnología y con lo que estaban pagando no pueden contratar a alguien que arregle su desastre auto provocado. Si no pagas el servidor, pues desaparece. Literalmente los pagos a tiempo son un paliativo, pero si se descompone la luz de tu coche o se funde un foco, lo cambias. Ese no era el caso aquí. No solamente se crearon un problema donde no lo hay. Sino que no hicieron cura ni tratamiento. Solo decidieron condicionar el pago a cometer un delito. Eso es mas parecido a tratar de suicidarse y sobrevivir de milagro, pero no es tratamiento ni cura.
De momento veo personas que hacen «suicidios emocionales» y «suicidios laborales» desde hace años. Pero decidir empezar un negocio «sin vacunas» o procesos de desarrollo hoy en Java Faces o JavaEE, o el mismo REACT para problemas medianos o grandes, es literalmente un problema mediano o grande que antes no había. Me preguntaron hace unos días de mi manejo de TOMCAT. Claro. No hay problema. Lo uso desde 2002 mas o menos. Pero quieren hacer máquinas virtuales de 2 gb de ram con TOMCAT. Es como ponerle media tonelada a una bicicleta. No va a funcionar.
De momento se que la solución práctica es trabajar sobre lo que ha sido dañado, diría el iching, pensar en curas y tratamientos para problemas específicos. Es decir soluciones temporales o definitivas. Pero en el entorno que veo, asi como la entropía puede hacer parecer buena idea pedirme cometer un delito o no pagar a las dos analistas mas eficientes como la dama margarita, es para fines prácticos lo mismo de querer mover un mueble de media tonelada en una bicicleta.
Son proyectos que no van a funcionar. Diría El iching que se rompen los ejes de la carreta. Así como parte del gobierno actual de USA es antivacunas, es un poco tonto que lo que está a veces detrás de proyectos como tomcat en 2 gb de ram, o el no pago de servidores es exactamente algo parecido al hospital de servicio social que no tenía extinguidores funcionales una sola computadora y no quería pagar a los proveedores. Una mezcla entre jenga corporativo y antivacunas empresarial. En los monolitos, mi trabajo tenía que ver con información confidencial y si de por sí era ridículo que retrasaran el pago, mas ridículo condicionar el pago a cometer un delito.
El colapso de «los monolitos» fue consecuencia de su propia mala gestión, no de que la dama Margarita y no nos negáramos a ser explotados ( por separado en momentos diferentes)
Peras con manzanas y Calculo Vectorial
- Contexto: A los 50 años decidí retomar la licenciatura de los años 90, que no me dieron el título por cuestiones de revalidaciones de ciudades diferentes. Aunque desde 1991 he trabajado en sistemas y DevOps con clientes de alto nivel, nunca me titulé por cuestiones administrativas a pesar de haber concluido servicio social y con un promedio de 9.7. En 2025 estoy por terminar la carrera de contaduría, más como negocio alterno y ejercicio de validación que por necesidad laboral, con la intención de tener un plan C y ofrecer a mis clientes actuales otros servicios, apoyado en más de tres décadas de experiencia en sistemas y lo que sé de contabilidad desde los 90.
Entre que se deciden cosas de clientes, me encuentro en uno de esos momentos de la vida donde debes dejar pasar cosas pequeñas como paso previo para una mejor negociación y afortunadamente ya casi acabé. Me faltan uno o dos detalles pequeños extras pero me debo dar un descanso.
En los últimos meses he seguido con lo de licenciatura y una maestra nos pidió entregar unos cálculos de impuestos a mano. Pobre. No se si le entienda, pero mañana me tengo que lanzar a comprar hojas tabulares. AL empezar la carrera por segunda vez en esta escuela, realmente no se han refrescado mis conocimientos, solo vi algo nuevo con un libro de derecho laboral con historia de la época de Flores Magón. Pero hubo una materia a principios de la carrera, creo que en el segundo bloque… de cálculo vectorial y multiplicación de matrices. El examen fue una bestialidad y a mano por zoom. Creo que lo peor para la maestra fue traducir lo que escribí. Y como resolví parte del otro examen por logaritmos (porque no había manera de hacerlo con lo que habíamos visto) me hizo acordarme del manejo de operaciones de matrices.
Por un lado, es cierto como dijo un maestro de la carrera hace años que puede servir para sistemas pero eso es como estructura de datos, no por cálculos. Literalmente es calcular peras por manzanas. Si bien los despejes de fórmulas y simplificaciones son parte de mi vida desde antes de la lógica simbólica, la idea de el algebra es que hay dos soluciones posibles en las ecuaciones de segundo grado. En realidad es una y rara vez son más. O pagas la luz o te lo cortan. O vas al baño o mojas tu ropa. En realidad el cálculo vectorial y las matrices NO son simplificación y son terribles para proyectos concretos, que te puede dar mayor velocidad usar regla de tres y las matrices y sus operaciones son NECESARIAS para reconstruir la civilización o en casos de colapso de comunicación o efecto carrington (llamarada solar gigantesca del siglo XIX) pero lo que veo son dolores de cabeza muchas veces porque tratan de meter una variable nueva que solo ensucia el agua. Algo así como deber de una tarjeta de crédito y sacar otra nueva para pagar la anterior. Meter nuevas ecuaciones parece simple hasta que te das cuenta que ahora en lugar de un problema, tienes dos. Simplificaciones o métodos que funcionan en papel, pero que en proyectos reales pueden ser trampas y con efectos secundarios desastrosos.
Y eso les ha pasado mucho en lugares que conozco. Resuelven un problema que yo a veces desconozco y se crean tres o cuatro problemas a la vez. Son cosas para pensar. Por lo general no me agoto y estoy tranquilo, pero muchas veces lo que falta es sentido común. Es sabido el problema de los MBA, expertos en administración en diversos países que maximizan la ganancia a corto plazo destruyendo a medio o largo plazo. Otras personas cambian los problemas por otros para ganar tiempo, y se pasan su vida llena de problemas por jugar sucio y hacerse tontos solos. Los resultados de esas cosas son acumulativos y además de quedarse solos, muchas veces se llevan los resultados de su empresa o departamento por delante, aunque los resultados se ven mas en su vida personal de manera inmediata. Rara vez verás a alguien centrado, pero que sea cortés y amable hacer ese tipo de tonterías. Y los que cambian un problema por otro, están viendo como justificar resultados con trampas o simplemente pasando el problema a otra persona tratando de ganar tiempo.
Lo que me tiene tranquilo es que siempre pienso a largo plazo y no me creo problemas innecesarios en la vida real, evitando cosas urgentes. Así que los pendientes que tengo son «importantes» pero no urgentes, como el cuadro de decisiones de Eisenhower, pero no tengo prisa. No voy a vectorizarlo creándome problemas nuevos
Moraleja: No complicar lo que puede resolverse con sentido común.
El problema del agua pesada
Este es un ejemplo del que me acordé hoy y es relevante a lo que está pasando con la Inteligencia artificial, el mercado de desarrollo de software y los proyectos imposibles a los que en sistemas a veces se les llaman Death march Run. Y aunque los saques, se enojan.
Estuve en una preparatoria que llevaba divididas las clases en dos partes, tres días a la semana en áreas generales y tres días a la semana en lo que llamaban «las áreas» o adiestramientos, por Gobernador Curiel menos para los de industria.
Siempre fui muy bueno en química. Incluso en un examen de orientación salió en sexto semestre que era mejor candidato para contaduría e ingeniero químico que cualquier otra carrera. No existía sistemas en 1990. Solo comunicaciones. Pero …
Esta historia puede resumirse en varios pasos.
- Usábamos unos libros de química con un exámen integrado o cuestionario, creo que de editorial CECSA, que era cada año de unas 600 a 700 preguntas o más.
- En Los laboratorios había un «director de quimica» que era el que daba ordenes a todos los maestros de Quimica. Se apellidaba Martín del Campo, Prepa 6 UDG.
- Martín del campo desde que entramos se llevaba muy bien con los de el Grupo E. Yo era del grupo C. A nosotros no nos daba clase directamente.
- Por alguna razón que no recuerdo se iba a hacer un torneo de química de tres personas por equipo. Y por alguna razón nos interesaba ganar el torneo a algunos del grupo C .
- Teníamos dos ventajas. Una era una chica apellidada Isawa, morena, de buen ver y distraída que contestaba a todo lo de química de manera natural como si fuera obvio, mala en otras materias pero buenísima para eso. La otra ventaja era yo. Buena memoria y organizado. Asi que con un compañero RCH, que ahora es abogado, nos inscribimos.
- Como preparación al torneo, los tres por separado llenamos los tres cuestionarios de los tres años, del libro. Solo hubo una pregunta que no venía explicada en el libro.
- Que es el agua pesada ?
- Yo recordaba que tenía aplicaciones nucleares y que era tóxica pero poco más. Asi que nos fuimos a la universidad a preguntar los tres que era Agua pesada a maestros de la licenciatura o ingeniería. Ni buscamos en libros.
- Que yo recuerde fuimos unos 12 equipos. Al final quedamos dos, Erámos nosotros contra el grupo E. Ya estaban descalificados y vencidos los de la otra sección, y los dos turnos matutinos. Las eliminatorias fueron sencillas. Me acuerdo de Isawa con su voz aburrida destruyendo al equipo contrario en los dos últimos rounds.
- El formato permitía hacer una aclaración cuando una respuesta estaba mal para subir el puntaje. El ultimo round eran dos preguntas de cada lado.
- Empiezan con nosotros.
- Primera pregunta … que es el agua pesada ?
- Respondo yo con lo que nos dijeron los maestros de la universidad. Una respuesta de dos minutos mas o menos. Y …
- Respuesta incorrecta !!!! Aclaración ? quien la va a hacer ?
- Yo.
- Mi nombre es Alfonso Orozco. Aquí están las respuestas que nos dieron por escrito los maestros de la facultad de quimica sobre esta pregunta que no estaba en el manual. Por lo mismo, nos dieron la pregunta mas dificil y ustedes son profesionales. O nos estan mintiendo o juegan con reglas alteradas. El Grupo C Vespertino, deja el torneo porque esta amañado. Director, aqui tiene las hojas de lo que nos dijeron los maestros de quimica y las copias que sacamos de libros
- Y nos fuimos.
Así que actualmente me he regido desde hace años por el principio de no jugar con reglas alteradas Pero estoy viendo muchos problemas en ecosistemas y desarrollo de software, no por la inteligencia artificial. Simplemente que ver todo lo que hay que hacer para un EC2 de Amazon que no esté en useast-1 y los peligros al respecto, estamos en problemas serios a futuro de internet porque los ecosistemas se están complicando la vida de manera terrible. Desde problemas de DNS a ineptos en puestos de gobierno, a programas educativos que no enseñan lo real.
Así como dejamos el torneo, a veces la mejor estrategia en sistemas es saber cuándo ni siquiera entrar en un proyecto, como retirarse de un proyecto condenado y documentar formalmente las inconsistencias de superiores, compañeros y empleados. Se trata nuevamente de la idea de realidad sin concesiones.
Estamos en el mismo caso que noté en 2001 Cuando todo el mundo estaba terco en asp , iis y active documents.
Dejalo en paz sin cambios y React
Hace muchos años aprendí que la documentación de un sistema de programación debe mantenerse actualizada, y que el código «vivo» tiene cambios. Me parece que empecé a darme cuenta de eso en asuntos legales, también, allá por 1994. Por razones largas de explicar estaba trabajando ya en una segunda cadena de supermercados, teniendo un rol doble entre seguridad y mi puesto oficial. Y por seguridad me refiero a mi capacidad de detectar fraudes. Eso lo hacía en oficinas centrales de recursos humanos, que en ese entonces estaban por Vallejo.
Una de las cosas que hice fue colaborar con dos o tres sugerencias en el reglamento interno de los trabajadores, y además di una revisión casi final sobre ortografía. El borrador final estaba diseñado para ser usado en trípticos, y no era demasiado grande. No quiero ni pensar la aberración actual que debe ser en cuanto a largo. El caso es que en un momento dado, tenía un conocimiento más que estándar del mismo, y cuando en 1995, a principios de febrero, el gerente de la sucursal se dio un tiro en el pie figuradamente hablando, una de mis defensas más fuertes era el conocimiento del reglamento. Ese gerente echó a la basura los bonos de todos los de gerencia (tres o cuatro) y del gerente de zona de todo un año, en un solo día al impedirme hacer mi trabajo. Él no sabía cómo se calculaban sus bonos.
Cuando tres o cuatro días después llegó el gerente de zona a saber qué había pasado, porque yo seguía terco en mostrar que lo que querían hacer estaba prohibido por el reglamento y era de mala fe, llevaba yo como tres días de no hacer mi trabajo sino de apoyar a recursos humanos. No podían hacerme trabajar en lo mío y el apoyo a la de Recursos Humanos era súper bienvenido (básicamente con entrevistas de contratación y exámenes psicométricos). La cara del gerente de zona fue memorable. Y fue la primera vez que me dieron una gerencia definitiva formal. Ya había realizado esas funciones de gerencia durante años, pero resultaba más valioso en el área de sistemas. Y el error es que al no realizar mi trabajo de sistemas, salía afectado el bono de los gerentes de esa tienda, los de otras catorce o quince sucursales y del gerente de la zona responsable y otro gerente de zona extra.
Lo importante de esta historia es el efecto secundario que fue la promoción y la pérdida de bonos ANUALES de unas 50 personas.
En aquella época tenía yo varios sistemas bajo Turbo Pascal con records y objects; no se usaban Bases de Datos ni siquiera dbf; clipper era algo que estaba tratando de impulsar desde unos dos años antes. Solo que ese método de records era muy latoso de hacer cambios a la estructura de datos. Muchas veces era preferible crear archivos secundarios en lugar de campos nuevos. En realidad, tuvo que ver esa etapa muchísimo en mi experiencia de los pros y contras de algo llamado Normalización. Sin meterme en detalles… muchas personas piensan, por ejemplo, que si tienes choferes y una ruta de reparto, los choferes deben ir en la ruta, pero en realidad no. Deben ir en el reparto del día por comisiones, incapacidades y faltas. La normalización excesiva causa problemas mucho más fuertes de los que parecen.
En 2006, aproximadamente, acababa de nacer mi primera hija y empecé a trabajar en una industria, pero no querían que le hiciera cambios al mismo sistema pasado ciertas cosas. Nada de iniciativa propia o áreas de mejora. En realidad era un problema fuerte entre dos grupos «políticos» de funcionarios que se saboteaban solos. Los cambios sí los hice por iniciativa propia, menos en los procesos que querían el control absoluto, que fueron los procesos que fallaron después más feo. El punto de vista era: «déjalo como está; sabemos que los programadores le mueven cuando no hay que hacerlo ya». El efecto secundario de no estar actualizado es que los errores que no corriges cuando se puede se hacen más grandes. Una especie de recargos en la operación y nada que ver con «deuda técnica». Más adelante en la empresa de comunicaciones vía satélite hice un sistema de cero en tres meses, al cuarto mes me pasaron a proyectos especiales cuando me negué a trabajar con una contadora que mentía y que supervisaba factura electrónica. Y aunque la corrieron, pusieron al amigo de un socio que comentaba en otras entradas del blog que se la pasaba en la guitarra eléctrica y él no hizo nada durante casi dos años y medio. Así que de repente tenían mi programa instalado en cientos de clientes, pero sin actualizaciones de los dos años, ni había nada de las cinco a siete áreas de mejoras/requerimientos de cuando me fui a proyectos especiales. Literalmente, además lo instalaron en cientos de máquinas virtuales con clientes y no tenían ya las llaves o claves de acceso. Su solución fue pedirme que hackeara 200 máquinas de clientes, porque aunque conocían mi código y podía exportarse por SOAP la base de datos, no querían aceptar lo sucedido. Primero querían dejarlo como está y luego «No querían dejarlo como está», que corrigiera y regresara al problema original. Su idea era que corrigiera los errores, los pusiera en nueva versión en máquinas virtuales de las que no tenían llave y respaldo (y que por muchas razones no podían actualizarse solas sino bajo demanda por estar en instalaciones del cliente y en un principio el proyecto era que solo 2 estuvieran con cliente y el resto en nuestro servidor. La realidad era como siete clientes en nuestro server y 200 a 300 en virtualización con la versión de dos años antes. ). Me fui porque querían que violara la ley, que lo hiciera gratis, y que corrigiera yo solo en tres semanas el error de cinco personas durante casi tres años y se llevaran ellos el mérito. Coincidió con una muy buena oferta en lo que ahora llamo el cliente problemático. Todo por el «dejarlo como está».
El peor sistema que he visto en legacy es actualmente el seudolaravel 5.2 de los monolitos sobre php 5.6, con hardcoded y puertos cerrados. Ese sistema lo reescribí en base a requisitos funcionales en dos meses. Que yo recuerde del original, ponía siempre mal la «institución origen» ( hardcoded )y ponía una institución alemana, y encontrar cómo y dónde poner el correcto fueron unas 170 líneas de código. Y decidieron no usar mi sistema. Y perdieron el otro por falta de pago de los servidores. Sin comentarios.
En cuanto a lo que viene al caso, es porque recientemente he sido contactado por ofertas de personas o empresas que usan REACT, un framework sobre NODE de 2013. Problema serio: CRA no tiene soporte desde junio de este año, y los use effect y mal uso de los hooks hacen terrible la depuración. Oficialmente es una biblioteca que algunos confunden con un sistema de programación, y además usan para router next.js casi siempre. Pero después de ver varios repositorios de código de 2013 para acá con problemas y confusiones no solo entre versiones, sino entre los protocolos http/https, me pregunto si todos los que cambiaron de angular 2 en adelante a otro lenguaje lo hicieron a React o qué.
Sí, es posible que se puedan hacer partes más eficientes con React, pero en un equipo de varios programadores que se consideran serios, el uso de efectos / useeffects y hooks hacen varias cosas inmantenibles. Y mira que lo dice alguien que ha manejado proyectos de decenas de miles de líneas en c# y .net de versiones mixtas con algo de Xamarin.
Ese caso sí es un «déjalo como está». Si el responsable en entrevista técnica NO SABE qué React está usando, lo he dejado por la paz. Esto no se ve bien a futuro, no por mí, sino por todos esos proyectos. TypeScript y vue.js parece ser lo más decente del mercado que no se inclina por lo .net, pero solo pensar en usar React en manejo de factura electrónica o de información de blobs me da escalofríos.
Para aquellos ajenos a React o a quienes el framework les resulta incomprensible, mi experiencia indica que la mantenibilidad y la depuración en equipos grandes o proyectos grandes es inexistente o insostenible, proyectando su declive en el largo plazo (10 años), principalmente por problemas inherentes al use effect y a la dependencia excesiva de librerías de terceros. Mientras que proyectos de 70 mil a 1 millón de líneas (LOC) son estándar en otros lenguajes, en React el manejo de sistemas que superan las 15 mil líneas resulta, …. interesante.
En sistemas críticos, la mantenibilidad no es un lujo: es la diferencia entre continuidad y desastre. Y frameworks como React, mal usados, pueden ser el principio del desastre.
Por 853ava ocasión
Hay cosas simples de la vida que no ves hasta años después y que, sin ser profundas, tienen como consecuencia cambios grandes. En tradiciones mesoamericanas se usa el concepto de que en el camino rojo los cambios son brutales, y a veces para explicar a terceros algunas cosas es más simple la metáfora de la Biblia del árbol de la vida y el árbol del conocimiento.
Como parte de mis costumbres, desde muy joven leo casi todo lo que cae en mis manos, incluyendo botellas de champú, etc. En un lugar por el que andábamos mi papá y yo durante 1978-1981, más o menos, estaban disponibles las revistas impresas MAD y la llamada CRACKED, que no recuerdo de momento cómo se llamaba en México. Así que algunas cosas las tengo presentes por memoria. Por ejemplo, las viñetas laterales de Sergio Aragonés en MAD, que por lo que supe años después hizo porque era el único lugar disponible. O las historias de Spy vs. Spy.
Aproximadamente por 1997 empecé a tener que ver con una agencia de publicidad por cuestiones de trabajo, y tenían una historia impresa llamada «Sergio Aragonés masacra DC». No lo leí completo, pero me quedó muy grabado el inicio. Algo así como «por décimo novena vez esta semana» siguiendo la historia del «callejón del crimen», que es el lugar donde matan a los padres de Batman. Si mal no recuerdo, la idea básica era que DC se la pasaba repitiendo escenas y reescribiendo argumentos de maneras innecesarias e ilógicas.
Después de salir de la agencia de publicidad por no querer irme a USA (¿1999?), me entero ocasionalmente de resets de universos de ficción. España es más pequeña que México pero se publican más libros y cómics, así como novelas gráficas. Recuerdo haber leído que van a publicar todo Juez Dredd de los 80, pero a México no llega. Y hace unos dos años, cuando llegó toda la saga de Conan, estaba yo revisando cosas complicadísimas de servidores y cuando me acordé estaban agotadas.
Ciertos cambios en las historias pueden tener que ver con nuevos lectores. Recuerdo que Alan Moore acabó de pleito con DC diciendo que lo que necesitaba DC era una «biblia» del destino final de los personajes, para llevarlos al origen del mito y ser un mito en sí. No les gustó y dejó de estar allí. Pero hay mucho bagaje innecesario en cambiar el pasado para borrar continuidad, y tratar de rescatar la continuidad no necesariamente funciona. Hay una época y cosas que pasan más… ¿lentamente?
Veamos… De algunos conocidos sé como cinco historias de cómo conocieron a sus novias o esposas. Cada quien tiene una versión, una historia que permanece. Y a veces me sé las cinco o seis historias distintas y fui testigo de la verdadera. En contraste, hubo una secta que me acosó durante unos 20 años, cambiando constantemente su nombre comercial y usando más de 50 identidades falsas. Reescribían su historia una y otra vez, como DC con sus crisis infinitas, y precisamente por eso nunca funcionaron, se reescriben a lo tonto.
Y hay historias que tratan de reescribir y no funcionan. Usando el ejemplo de Marvel y DC, la Legión de Superhéroes de los 80 y los Titanes Baxter fueron desplazados por Crisis en Tierras Infinitas en 1985. Literalmente me vienen a la mente como siete formaciones de Titanes diferentes posteriores, después de la historia original de Cacería de Titanes de más o menos 1991. Pero la única que tuvo éxito ni siquiera es la televisiva, sino un argumento secundario llamado Young Justice que es lo que se acerca más en lo heroico.
Crisis en Tierras Infinitas fue un evento masivo de DC Comics que buscó simplificar décadas de historias contradictorias eliminando el concepto del multiverso. La trama giraba en torno al Anti-Monitor, un ser cósmico que destruía universos paralelos, obligando a héroes de distintas «Tierras» a unirse para salvarse. El evento culminó con la muerte de varios personajes icónicos (incluyendo Supergirl y Flash) y la fusión de múltiples realidades en una sola línea temporal cohesiva. Aunque fue bueno y permitió reiniciar muchas series con orígenes actualizados, marcó el inicio de una tendencia problemática en DC: resolver problemas narrativos mediante «resets» universales, lo que llevaría a Crisis Infinita (2005), Flashpoint (2011) y múltiples reinicios más que contradijeron el propósito original de simplificar la continuidad.
En contraste, Marvel no resetea gran cosa. Por lo general, lo de mejor calidad de Marvel son sus versiones de mundos alternos fuera de la continuidad. Historias como Los Ultimates (que dieron origen a las películas), Old Man Logan, Spider-Gwen, o What If…? tienen la libertad de explorar conceptos arriesgados sin las ataduras de décadas de continuidad. Estas narrativas funcionan precisamente porque tienen un principio y un final definidos, un arco completo sin necesidad de estirarse infinitamente para vender más números. Días del futuro pasado (Days of Future Past), y la Era de apocalyspsis (Age of Apocalypse) son ejemplos perfectos: historias contenidas, con propósito claro y finales memorables que las convierten en mitos verdaderos, tal como Alan Moore argumentaba que debían ser las grandes historias de superhéroes.
En Marvel no han hecho catástrofes de ese nivel, menos con los Hombres X. Su intento de Heroes Reborn quitó dos ideas muy interesantes que estaban funcionando en serio (Joven Iron man traído del pasado, sin problemas de metralla en el corazón contra un Iron man corrupto por Onslaught) Lo que hicieron con Ultimate en 2000, más o menos, fue bueno, pero no han podido ni querido reescribir a ese nivel de calidad, solo hacen sufrir a Peter Parker, se pasan años tratando de crear a un nuevo Capitán América (desde 1976) y el personaje MVP que hacen de relleno en Civil War… y matan en el mismo número, es el único que tiene lo mismo (y la historia original de US Agent de 1989, creo).
Wolverine tiene dos o tres historias canónicas: Origin, y la de Weapon X, así como Old Man Logan. Alan Moore tenía razón.
Del origen de Superman, lo de John Byrne en 1985 es bueno, lo modificaron raro en 1990 (Zero Hour). Luego los dos colores (azul y rojo) que van a dar a Luisa Lane y Lana Lang, y posteriores después de la muerte. Las catástrofes más recientes que me vienen a la mente son Injustice, el inventar como sucesor a un hijo que aparece en un año y lo vuelven gay, y el actual Absolute. De Batman casi igual. Lo hecho por Grant Morrison menos Damian Wayne es una desgracia después de Año Uno. Actualmente hay cosas lateralmente interesantes como el Bruce Wayne de Absolute que es pobre e ingeniero. Pero pasar por el comisionado Gordon como Batman con armadura de conejo es estúpido. Tuvo cierto sentido Azrael y su armadura, pero la innovación o adaptación no siempre funciona.
Aquí dos imágenes… Azrael como Batman (el primer Batman oficial no Bruce Wayne) 1994 aprox y el Batman comisionado Gordon con armadura de conejo y orejitas de 2015/2016.
Si mal no recuerdo, la razón del cambio fue que el nuevo de 1994 debe hacerse cargo de un montón de enemigos con armamento pesado, y desarrolla una ametralladora de bumeranes de murciélago y armadura protectora. Pero para el Batman de orejitas 2015/2016 no hay perdón de Dios.
Como dijo él mismo: «Que quede para la historia, esta es la idea más idiota de la historia de Ciudad Gótica».

Como dijo el mismo. «Que quede para la historia, esta es la idea mas idiota de la historia de Ciudad Gótica»

¿Cuál es el problema? Lo que hace clásico a Hamlet y, como dijo Alan Moore, es que conocemos el final. Zaratustra o Zoroastro maneja como uno de los cuatro dones el saber cómo vas a morir. Por cierto, el número 853 es una referencia a la saga de DC One Million.
En cuanto a los cuatro dones mencionados, tengo razones para saber cómo y cuándo voy a morir. No sé llegar al corazón de los hombres, no soy indestructible y tampoco tengo riqueza infinita, pero es algo que da para pensar. Y se empieza no cambiando la historia personal. Aunque a algunos les duela.
Realidad sin concesiones.
Lugar sin fábrica y comorants
Otro tema de vida real relacionado con Eve Online. El viernes terminé la evacuación silenciosa del sistema sin fábrica y peligroso. No he sacado los 40 Thorax que mencioné, de otro sistema a tres o cuatro mapas de distancia. Ese es un asunto de tiempo. Cuatro horas y buena suerte es lo que necesito, aunque el modo de municiones habría tomado meses.
Hace unos días le comentaba a una persona sobre una tarea de Los bandidos de Río Frío, de Manuel Payno, libro aburrido y tonto. No los idealiza. Solo que no es realista. Embarazos de más de diez meses, situaciones que geográficamente son imposibles.
Ese libro, que yo recuerde, fue de los pocos publicados en manera medio folleto. Otro es el infame Martín Garatuza. Libros… indescriptibles que tuve que leer por causa de fuerza mayor a estas alturas hace 40 años.
Y no es que novelas como El hombre que ríe, de Victor Hugo, o la «Pamela» sean mejores. Uno que si vale la pena es Los novios, que tiene que ver con la realidad de la independencia y formación de Italia. Alejandro Manzoni creo
Siempre han habido crímenes en las carreteras en México. En autobuses en el 2000 me tocó que el ejército desvalijara una maleta mía en un buen autobús y nadie en su sano juicio viaja de noche por carretera en un coche decente.
En Eve hay varios criminales de tiempo completo y personas que están en lo que llaman «faction warfare» que son batallas permitidas entre imperios opuestos. La violencia sin sentido no tiene caso. Ni por rol ni por nada. Pero mis reflejos me han ayudado en diversas ocasiones, pero no la violencia gratuita. Solo que no caminaría por lugares peligrosos de noche. Inclusive hay reglas no escritas en ciudades como no ir a ciertos lugares, como parques, y no hay por qué ir de noche.
En su momento por trabajo viajé mucho a Tamaulipas (1995-2000). Antes que todo cambiara. No hay mucha razón para viajar. He ido a otros lugares por gobierno y me han sacado con helicóptero después de cambiar contraseñas a servidores. Y viajes surrealistas en la sierra de Guerrero por trabajo, por partes de Puebla que parecen de no creerse.
En Eve Online a veces pasa que lo que quiero está en lugares peligrosos («low sec»). Pero es un juego. Aunque a veces me siento como en Castlevania Uno de Nintendo, cuando te mandan al panteón de noche, y semanas después me di cuenta de que era una trampa.
He ido a recoger algunos regalos y tratos en Eve Online. El lugar peligroso que me falta tiene 180 naves Cormorant y todavía no estoy seguro de qué hacer con ellas. Puedo crear algo para enfrentarme a Skybreakers, un NPC poderoso allí con un personaje nuevo, y tengo dos municiones de sistemas de armas diferentes, por lo que necesitaría por lo menos dos personajes de manera temporal, uno para cada sistema de armas.
Es un problema de logística a veces más complicado que las rutas del cliente de las gasolineras. Pero es como en vida real tener una casa que no puedes vender.
Cuando empecé hace muchos años en Eve entendí a qué se refería alguien que las naves eran como municiones. Sí, algunas de cierto tipo tengo pocas, de otros, cientos. Es un poco como con las computadoras. Mucha gente no tiene o tiene una.
En contexto en 1991 me di cuenta de la necesidad de dos computadoras cuando falló mi disco duro y me quedé sin pc en mi casa tres meses. He programado para vivir desde 1991. Pensaba en la necesidad de tener mas de una computadora en aquel año, y en 2025 tengo varias cada una con un propósito específico.
A ojo yo…
- Mi PC de 32 GB armada de 2017 – Win 2011 – 4 monitores
- La PC Athlon que se usa para capturar del cliente problemático – Win 2011
- La de 32 GB reciente de inteligencia artificial – Win 2011
- La de 16 GB 512 SSD A4 armada – Win 2011
- La de tarjeta de cuatro monitores, gabinete gamer (creo que la armé en 2015), enfriador pesadísimo usado para Excel, SSD, 16 GB de RAM y dos discos de dos TB mecánicos. – Win 2010 porque el cliente de las gasolineras, su SCADA, no funciona en 2011
- La portátil Nueva – Win 11
- La portátil Antigua – Linux Debian – debe jubilarse
- La Brix 16 GB RAM – Win 10 y arranque dual Linux
- La HP compacta de 2000 tipo ladrillo. 8 GB RAM solo Win 10 por su BIOS.
- Dos all-in-one (una Lenovo y una HP), una Win 10 y otra Linux Mint.
- Una que llamamos el Fantasmita (tiene una forma de fantasma es win 10 y 2 gb de ram)
- Computadora tipo teclado. Toda la computadora es un teclado. Win 10 LSTC stripped
- Antigua minilaptop que uso para cosas específicas de 2010 y sigue viva. Arch Linux, creo.
Así que en esta casa tengo… 14 computadoras.
- Llegué a entenderlo al máximo. En Eve Online en su momento tuve un Titan (amarr) y un supercarrier (Nyx), que vendí por ser activos demasiados grandes e inútiles, pero sigo manteniendo cinco Orcas y seis cargueros; la infraestructura es más valiosa. El Dread y el Carrier los conservo, eso sí, por puras razones sentimentales. o necesidades operativas.
Y tengo más en las otras casas.
Un Aniversario y cosas buenas
Por lo general, el 8 y el 11 de noviembre me pasan cosas buenas. Puede ser algo tan simple como encontrarme una torre de CDs lista para quemar que me había olvidado que tenía, o cosas por el estilo.
Hace diez años, el 7 de noviembre de 2015, mi esposa quemó su fuente de poder, cosa habitual cuando hacía cosas pesadas en Excel. Por lo general, uso fuentes de 500 W a 700 W, pero ella quemaba de dos a tres por año. Algunas fórmulas eran excesivas.
Sin entrar en demasiados detalles, ese día lo mejor que se pudo hacer fue darle mi computadora principal y conectar la secundaria. Solo que mi computadora secundaria no tenía suficientes ‘caballos de fuerza’ para hacer algunas cosas, incluyendo World of Warcraft solitario (hacer con un solo personaje nivel 80 lo que normalmente necesitaba un grupo completo), así que estaba adaptándome a unos cambios más o menos recientes que subieron a nivel 100 el máximo. Un blog que leía en esa época hablaba de dos juegos: World of Warcraft y Eve Online. Y aunque mi computadora secundaria tenía problemas con WoW, no tenía caso no hacer nada en lo que era el siguiente sábado.
Más o menos recuerdo que el 7 de noviembre fue sábado, hubo reunión en Los Azulejos, y al regresar la fuente de poder hizo ‘puff’. Así que el domingo, que no abren la plaza de la electrónica los lugares de mejor calidad, lo mejor que podía hacer era conectar la computadora secundaria. Y probé Eve Online.
Al día siguiente tenía dos cuentas. Me di cuenta de varias cosas interesantes. Creo que a finales de año tenía unas ocho cuentas.
En este momento tengo ocho cuentas activas (una vence en un mes) y unas 20 inactivas/alpha con personajes que uso solo en dos. A finales de este mes sale una expansión nueva, y por lo general dan siete días de juego gratis, y suele haber ofertas buenas por Día de Acción de Gracias. Es más o menos la época del año donde hago ajustes. No pago suscripción desde hace unos ocho o nueve años, pero sí ocasionalmente pago transferencias al vender un personaje, que son equivalentes a un mes de suscripción. Así que se dan dos o tres características con las ofertas, siendo el momento en que puedes conseguir mejores situaciones de juego.
La mayor parte de mis bienes los hice el primer año de la manera más ridícula posible. Llevaba un carguero en high sec (que llevaba muchísimo), desplegaba una torre de compresión de asteroides en un lugar donde vendían sin comprimir, y luego lo vendía en otro lugar ya comprimido con un margen de ganancia a veces del 40%. Haciendo esto con dos cuentas a la vez, hice cálculos y el equivalente que sacaba era en dinero del mundo real el equivalente a la renta de un departamento. Cuando subí a cinco cuentas que se pagaban solas, el equivalente a un sueldo de un PBI (o sea, 1000 USD mensuales). Eso duró varios años.
En el año 2020, por la época de la pandemia, hicieron varios cambios muy poco populares que dañaron la industria. Así que bajé mi actividad. Se han referido en internet a Eve Online como «spreadsheets online» porque a cierto nivel debes usar hojas de cálculo más o menos complicadas. Creo que es la primera vez que encontré un uso para las tablas pivote de Excel para ver comparaciones, patrones y tendencias antes de tener tiempo para hacer un dashboard en Ruby on Rails o lo que entonces se llamaba AngularJS (Angular 1.0).
Una de las cosas que tienen algunos juegos en línea son comunidades con sus particularidades. Por ejemplo, en Warcraft es conocido el ambiente en Moon Guard, y que Illidan o Thrall son servidores Horda principalmente (mi trader Horda estaba en Illidan y creo recordar usar una DK sangre Alliance en Thrall para Tol Barad yendo contra corriente), pero a lo que voy es que esas comunidades son similares a los foros en línea. Tienen diferentes temáticas. En Eve sucede algo por el estilo: hay diversos grupos, pero cada uno tiene su forma de ver lo que haces. Así que suelo usar para comercio varios grupos separados de jugadores, por paranoia de algunas alianzas o corporaciones es lo más cómodo, y eso que no estoy en null sec, la zona más paranoica, desde 2020 por cosas del mundo real.
Actualmente tengo unos diez personajes que me importan, mi total de personajes activos son unos 24, el total de reserva real y que son útiles o inversiones que cambiaré por tiempo de juego sube a 60, y el total de personajes que conservo en cuentas a las que entro rara vez, pero que conservo por su aspecto, son otros 60. Para fines prácticos, uno de mis objetivos a mediano plazo, ( tres años que se vencen varias cuentas), es quedarme solamente con cinco o seis cuentas, una de cada tipo de contactos de jugadores.
Revisando unas notas ayer, me di cuenta de que cuatro personajes que sí uso están en una cuenta creada para ellos, lo cual hace que otras corporaciones se pongan menos suspicaces. Lo entiendo. Cuando hay naves que valen $2000 USD o un piloto de un año de capacidad vale más o menos lo que un Xbox de oferta, es normal.
Así que ayer, con mis revisiones, me di cuenta de que por tener más ventajas que desventajas, me conviene crear un piloto nuevo antes de irme a la reunión de hoy, que tenemos la reunión de Los Azulejos Dos (en otra de mis casas, en lugar del restaurante).
A diferencia de otros juegos, en Eve Online tienes que pensar de manera pesimista a la vez que corres riesgos. De repente, los creadores pueden limitar un modo de juego, y todo lo que hiciste en casi dos años se va a la basura. Afortunadamente, puedes vender el piloto y recuperar tu inversión, de manera oficial, en un foro llamado Character Bazaar. No puedes cambiar tu nombre, y como en el mundo real, tu reputación importa.
Hace unos días, de manera inexplicable, la segunda alianza de null sec más importante y en muchos aspectos la más decente, Pandemic Horde, con más de diez mil jugadores, hizo algo que equivale a su posible desintegración. Afortunadamente, aunque dos de mis naves más grandes están en buena relación con ellos, preví esto hace dos años y no me afecta. Pero es el equivalente a que te digan en el mundo real que renunció el gerente de la empresa y va a venir una persona que va a mover toda la empresa de Ciudad de México a Durango. Puede suceder, no tiene mucho sentido práctico, pero así son las cosas.
Para que no me afecte, de los tres pilotos que puede tener cada cuenta, suelo conservar a uno conocido por grupos, otro útil para mí y de nivel alto, y uno más variable. En este caso, los personajes afectados son de cuentas secundarias y no me afecta en lo más mínimo, como el asunto de junio del cliente al que llamo el cliente de los monolitos, que era mi ‘cliente secundario’, pero mi ingreso y actividad principal es otro.
Así como en el mundo real hago mis actividades, igual en Eve Online. Mi actividad principal es pensar, la segunda es producir. Sin embargo, aprovecho momentos como este para escribir, porque mi problema en este momento es que tengo todo tan organizado en mi vida, tanto en el mundo real como en el de Eve Online, que tengo dificultades para pensar qué hacer con un segundo piloto en la cuenta mencionada.
¿Y por qué es importante hoy?
Porque es simbólico. Me suelen pasar cosas buenas, así que puede ser que lo bueno que me pase hoy tenga que ver con esos dos pilotos.
En la vida real creo firmemente en no hacer alianzas con gente mala. No busco problemas, pero no me quito cuando aparecen; vivo de manera tranquila, y aunque personas como la Dama Margarita tengan problemas por sus decisiones, justamente yo tengo tranquilidad por eso: por no hacer tratos con la gente que es ventajista y aprovechada. Eso me ha costado trabajos, clientes, proveedores… y una pareja a la que por la burocracia en México no metieron a la cárcel. Pero recuerdo que incluso la Ministerio Público de esa ocasión (en el búnker, oficinas de la PGJDF en México, después de falsedad de declaraciones de ella) estaba enojadísima por el descuido de su propia superiora (una fiscal) y que por el hecho de ser mujer había que tener consideraciones especiales. Pero sí recuerdo su mirada cuando casi meten a mi expareja y su hermana a la cárcel. Estuvieron a segundos.
Así que no tengo furia en los ojos. Pienso los problemas por anticipado. Eve Online me permite mantener la mente activa, y usar el equivalente de Las Torres de Hanói, juego tradicional, solo que con ocho torres a la vez, y lo uso para ir desarrollando soluciones en diversas plataformas. Creo que la primera vez que hice algo real bajo Kubernetes y Redis fue para una alianza de Eve Online ya desaparecida. Pero la pericia técnica no sirve de nada si los que están al mando, sean jefes de alianza o gerentes de empresa, hacen estupideces. Pero siempre hay señales del colapso.
Tengo dos computadoras que pueden usar cuatro monitores a la vez. Eso es importante por consideraciones secundarias. Para programar dos o tres monitores son indispensables. Y el cliente de las gasolineras durante años usó un sistema que necesitaba cinco monitores por SCADA. Así que hay limitaciones prácticas a favor y en contra de hacer reajustes. Principalmente tener cuatro pilotos me permite una sola maquina y un quinto en segundo plano, tiene mas sentido logístico que seis cuentas. Debo reorganizar después pensando en lo de ayer.
He tomado varias decisiones y creados dos pilotos como planes alternos. Los resultados se verán en unos cinco meses. Por mientras me pregunto que sorpresas me depara el mundo real hoy.
Diez años de retraso
He tenido varios contactos de posibles negocios – ocupaciones formales pero tienen casi todos el mismo problema.
Llevan diez años de retraso, en la tecnología que quieren usar. Eso pasa mucho en méxico.
En este caso específico, varios prospectos quieren usar AWS o la nube. Si, hace 10 daños tenía mucho sentido incluso para clientes pequeños. Las razones eran que un servidor con ciertas características en físico te salía caro, pero los diez años hacen que ahora sea mucho mas desequilibrado el costo de aws o google cloud, contra soluciones VPS o intermedias como Heroku, Vultr o Digital Ocean. Y la mayoría de las empresas medianas que conozco, e incluso procesos separados de gobierno tienen suficiente con dos o tres instancias de 4 gb de ram, o una de 12. Asi que AWS y balanceo de cargas es excesivo.
En muchos aspectos, el problema de fondo es el mismo que en Oracle. Vendedores internos. SOlo que Amazon paga a gentes certificaciones.. que pasan recitando la biblia de productos que no saben usar. Y luego tienes a esos certificados, diciendo que es lo mejor para un restaurante de comida corrida. Es un decir, pero tienes entonces a personas que pasaron un curso publicitario, por el que pagaron, creyendo que es examen, y a final de cuentas es una tecnología que ya no es tan útil como antes. Y he visto varias cosas. Pero es matar moscas a cañonazos muy caros.
Puntos extras:
- Casi saco los pendientes de clientes pequeños que se pusieron creativos.
- Literalmente no tengo casi pendientes propios. Sacar a pasear mas a los perros y algunos gastos, pero un gasto noes un pendiente.
- Los pocos proceso que no he optimizado, como el del cliente problemático, no tiene caso si no pagan. Así que me encuentro en una disyuntiva. Tengo que encontrar cosas por hacer, pero no hay gran cosa por optimizar que no implique gastos innecesarios.
- Incluso del cliente de gasolineras, solo dos o tres pequeños detalles están pendientes yes que no los puedo hacer en horas que están operando.
- Normalmente me pasan cosas buenas el 8 y el 11 de noviembre. Me estoy esperando para hacer varias cosas del 12 por si pasa algo bueno esos días.
- Tengo que ir a la peluquería pero me espero a la semana que entra.
Escribiré mas si sale mas.

