20-feb-2016, actualizado en 2025
¿A que me refiero con premisas?
En el mundo de sistemas y en las relaciones personales, a menudo nos encontramos con situaciones donde queremos guardar notas de cosas por hacer o cosas que vimos. Una de las reglas que sigo desde el inicio es hacer alteraciones simples en los nombres literalmente los nombres han sido cambiados para proteger a los protagonistas. Ese enfoque de alias descriptivos es efectivo. Me gusta mucho porque:
¿Por qué este enfoque?
En el mundo que que vivo, mirando del frente al sol y sin agachar la cabeza ante nada ni ante nadie, , a menudo nos encontramos con situaciones complejas que involucran a personas reales, empresas y circunstancias delicadas o que están en curso. El uso de un lenguaje críptico y alias no es casualidad ni un capricho literario.
Existe una razón fundamental que va más allá de la simple discreción: el respeto y la protección de las personas decentes que aparecen en estos textos.
Un Ejemplo Que Marcó la Diferencia
En 2008, ocurrió un incidente que ilustra perfectamente por qué estas medidas son necesarias. La madre de mis hijos «perdió» misteriosamente un folder de emergencia lleno de documentos importantes. Entre estos papeles se encontraba una lista de clientes para casos de emergencia.
Este folder, y específicamente esa lista, terminó en manos de una secta destructiva o de la misma familia de ella. Las consecuencias fueron inmediatas y graves.
Menos de tres días después de que el folder «se perdiera», varios clientes comenzaron a recibir llamadas de individuos perturbados que hacían afirmaciones completamente falsas e imposibles sobre mí. O preguntas absolutamente estúpidas sobre que me gustaba comer. Dos personas con las que hablé me dijeron que habló un loco diciendo que hablaba de mi parte y que el tipo se enredaba solo y les salió con el cuento chino que iba a subir el precio al triple. Perdí al cliente aunque sabían que no iba a subir precio y que el tipo que habló estaba medio loco.
El costo de una sola hoja perdida:
- Pérdida estimada: $500-1000 USD mensuales desde 2008 a 2025.
- Costo total a largo plazo: aproximadamente 2 millones de pesos
- Varios clientes de esa época se conservaron, pero el daño fue mucho mayor de lo que parece a simple vista.
Principios de Protección
Basándome en esta experiencia y otras similares, he adoptado los siguientes principios:
- Protección de identidades: Uso de alias y referencias indirectas para casi todas las personas mencionadas
- Preservación del modo de vida: Evitar detalles que permitan identificar a individuos específicos
- Respeto a las personas decentes: Reconocimiento y protección de aquellos que merecen consideración
- Veracidad de los hechos: Los eventos descritos son reales, solo se modifican detalles , anonimizados, como diríamos en sistemas; o testados, en términos jurídicos.
- Propósito principal: Estas son notas dirigidas al yo del futuro, documentación de aprendizajes y experiencias
Por ejemplo Sigo teniendo una hoja parecida pero con alias, y cambios en los números de teléfono. No necesito poner el número o nombre correcto. Y lo mismo con listas de teléfonos de empleados, compañeros de trabajo, direcciones importantes. Esta oculto a simple vista.
El Valor del Contexto
Cuando leas las entradas de este blog, recuerda que cada historia, cada anécdota técnica, cada reflexión sobre DevOps está filtrada a través de estas lentes de protección. El lenguaje metafórico no oscurece el mensaje técnico; lo protege.
Los alias no reducen la autenticidad de las experiencias; la preservan para que puedan ser compartidas sin causar daño a quienes las vivieron o a lo que está pasando actualmente. Muchas cosas de las que escribo están pasando en el momento que escribo.
Objetivo Final: Crear un recurso valioso de conocimiento experiencias personales, ideas de mi tiempo libre, mientras se mantiene un entorno seguro y respetuoso para todas las personas involucradas en estos relatos. Los datos técnicos aunque cueste creerlo son reales (si, en serio un día querían despedirme en 2003 por no enviar un archivo por GPS)
Este enfoque también protege procesos legales activos, conectando con situaciones actuales cuando implican juzgados o ministerios públicos.