Es martes y ya se que va a ser otro jueves raro.

Tengo demasiadas cosas por hacer y varias de ellas dependen de terceros. De entrada resulta que me falta información para hacer ciertas cosas, mi lista de pendientes de «puedo programar yo solito sin que me resulevan una situacion estupida de su operacion» esta baja pero no solo tengo que resolver una necesidad de 12 de las empresas del cliente, sino otras dos necesidades de las cuales una es medio engorrosa y no va a dejar ganancia.

Ya quiero que termine el año.

El asunto de los bosques de nodo y lo de logicitica va bien. Otra ez en 720 dias de base, pero mas simplificado. Con una de mis ideas resulta que puede abastecer el cliente mejor algunos de sus circuitos de trabajo que segun el no eran rentables. De plano si las cosas siguen así voy a tener que amrmar un área de logística en algun lado cercano, porque tener eso monitoreado implica mas computadoras, mas corriente electrica que no me preocupa el precio sino que la pared de el voltaje para tanto equipo.

Uno de mis clientes del lado de la central de abastos tiene una seudo oficina muy interesante en el sentido que hace mucy buen uso de los espacios cercanos a la pared. Tengo que hacer algo como eso si el asunto de logisitica sigue creciendo de aqui a diciembre.

Desde que empecè a hacer sistemas de gestiòn en 1991, he realziado muchos sistemas en diversas plataformas, entre elos varios de control d ecompras que a s uvez pueden dividirse en compras de consumos internos, compras de insumos para producciòn y compra de artìculos que a su vez se revenden. Son tres problemàticas diferentes.

Por lo mismo, en la medida de lo posible trato de mantner no un sistema universal sino cambios a l oque necesita el cliente para no hacerlo bolas.

Voy a poner aquì unas notas de la estructuraciòn del còdigo que hice para un cliente (el del modulo de cuentas por cobrar), sobre los procesos que realizaba el sistam de consumos internos, que nunca probaron y que tengo que borrar ahora por el nuevo manejo del módulo contradictorio, asì que guardo aqui mi borrador de flujo de operaciòn y guardo un respaldo del archivo de 3000 LOC o lines of code que realizaban la funcionalidad, de esta manera si necesito el dato lo tengo a al mano sin buscar el còdigo.


Requisitos bàsicos que tenìan segun yo:

    Tabla de Articulos de consumos
    Tabla de categorias de consumos
    Tabla de departamentos que pueden pedir
    Relacion de permisos para pedir por categoria o articulo en especial
    Tabla de Proveedores de articulos de consumos
    Tabla de tipo de cotizaciones
    Tablas de vehiculos de recoleccion y choferes
    Los permisos de autorizadores son justamente en ... permisos ! 

Proceso:

    Alguien requiere una mercancia para una fecha determinada.
    Se autoriza el requisito por tercero
    Se cotiza con tres proveedores patra una fecha determina
    Los tres proveedores contestan a una fecha o se da desierto
    Cuando ya no HAY cambios a la cotizacion, alguien autoriza
    Puede autorizar media partida (50 piezas y no 100), o una partid de diferentes proveedores
    Se genera una orden de compra en automático y se avisa a quien ?
    Se sabe ya la fecha en que va a llegar la mercancía. Estado : Autorizada
    Proveedor Enterado, produciendo, en camino, en aduana, lista para recoger, recogida, entregada, terminada, parcial
    En su caso se manda al recolector para que vaya por la mercancía y es estado en tránsito.
    La mercancía siempre tiene un estado.
    Se saca un estimado mas adelante de para que fecha lo necsitamos de nuevo 

Pagos:

    Al generar orden de compra se hace una orden de transferencia
    Tesoreria Paga
    Se liga factura al pago
    Se avisa a Contabilidad
    Se salda cuenta por pagar 

Alta de requisiciones
Alta de Datos fiscales proveedores
Alta de proveedores
Lugar de entrega del proveedor
Tipo de Articulos (consumo etc) Requisicion -> Aprobación - > Cotización s/a - > Aprobación -> Orden De compra -> Autorización y Envio ->
Estados de Mercancía (t1) el proveedor esta enterado t2 en transito a la aduana t3 Aduana
t4 La mercancia esta lista para recogerla / entregarla por proveedor
t5 en transito en nuestro vehiculo
t6 en transito del proveedor a nuestro lugar
t7 recepcion 

Hace unos 18 años, enmarqué un memorandum enviado por el comité del sistema que hice ( 8 personas que decididan el futuro del sistema), de que yo no teníia autorización para hacer cambios al sistema, pero que mi unica responsabilidad era hacer los cambios a ese sistema que me indicaran. No muy bien explicado. Asi que en aquel momento me quitaron cierta autoridad y les estalló de diversas formas unos dos años después, incluso una persona fue a prisión por sabotaje industrial por ser beta tester de uno de mis sistemas y decir falsedades que obligaron a pagos gigantescos a una consultoria que fue absorbida por PWC coopers y antes por coopers and lybrand.

Ahora estoy en una situación similar.

Hay una megaburrada en ciernes por los cambios al sistema que quieeren modificar. Un correo dice que no debo establecer comunicación con el area de contabilidad y todo a traves de una tercera persona. Aja… solo que sin conocimientos contables, especificaciones técnicas, solitos asumieron toda la responsabilidad de uno de los puntos mas canijos de la especificacion porque el COI no soporta lo que quieren, y contablemente hablando cada uno de los subprocesos es por si solo una barbaridad aunque menores que la otra que reporte hace dos semanas. Así que … me divertí mucho hace una hora cuando me di cuenta que necesitan otras dos especifficaciones mas por cuestiones de un sistema o modulo nuevo de afectaciones financieras.

Va a estar interesante, para mi es crear unas tablas mas, pero el efecto del correo es salvarme de una mega burrada en ciernes que ya les reporté hace semanas.

Lunes, casi once de la noche. Tuve que copiar otra vez y cambiar el título. No pueden ir Ñ en URIque son la base real detrás de los URL de las direcciones web.

Esta semana que pasó reimplanté un modelo de control de proyectos que use en las gaseras hace unos 20 años. Ese modelo lo estoy usando con un cliente, y creo que dará buenos resultados. Trabajé el fin de semana preparando un cambio importante pero no lo termine porque una scurusal no avisó que ya había cerrado y empecé tarde por culpa de ellos.

Tengo cansancio real, por primera vez en muchos meses. No solo por toda la reestructuración que hice, sino por una serie de asuntos relacionados con la gasolineras, es decir, otro cliente, y las implicaciones que tuvo en mi modo de ver la vida cotidiana. Es algo largo pero no se si proceda escribir lo que me di cuenta. Este trabajo de un sistema de logística lleva semanas dandome sorpresas; tengo carta blanca para realizar cambios sobre la marcha; no hay especificaciones lo que es normal pero desagradable casi siempre pero en este caso son muchas mejoras sucesivas qye se van dando y el mism ocliente esta sorprendido de lo que está pasando y que descubrimos con cada semana de operación.

Casi es hora de dormir. Mañana tengo una junta lejos a las 08:30.

Trabajando hoy en el desarrollo de un nuevo sistema de Cuentas x cobrar, que podría hacer desde cero en mes y medio migrando al mismo tiempo millones de registros, pero que por indiciaciones del cliente quieren hacer a paso tortuga y eliminando funcionalidades presentes, me encontré en una lista de mis 43 actividades publicadas de la primera etapa, algo que indica una serie de problemas y que nuevamente ya pasé a revisión.

Digamos que hay un proceso que deben validar tres áreas pero ninguna lo hace, pero relacionados a cosas secundarias de de algunos clientes y que nadie se ha dado cuenta menos yo.

Esto me llevó a pensar en una serie de amenazas que recibí hace unos años por parte de una abogada que estaba cometiendo falsedad de declaraciones y sobre la que se hizo una averiguación previa. Una costumbre que he visto de muchos seudo abogados es amenazar o tratar de hacerles creer a sus clientes que tienen oportunidad donde no la hay. El hambre está dura para ellos. Y mientras escribo me acuerdo de otro incidente cuando un «cliente gratuito» quiso hacer un negocio que no venía al caso y el resultado fue que recibí un correo de su hermana, una supuesta abogada que empezó a amenazarme por una estupidez. Mi respuesta en su momento fue pedirle por mi parte y mi abogado pedirle su numero de cedula y después ir a levantalrle una averiguación previa a la abogada y a su hermano, mi cliente, por intento de extorsión y l oque resultara. Ese «cliente» se perdió porque mi siguiente paso fue darle siete días y dar por teminado mi gesto de caridad.

Me acordé porque años después en un caso muy parecido, se le puso una multa a un servidor público por dar información sobre el negocio de un cliente, violando los derechos constitucionales y la ley de servicios públicos. Así que básicamente no es la primera vez que me pasa ser testigo o destino de una supuesta amenaza donde me pider una servicio o remuneración económica a mi o un cliente, a cambio de no tomar medidas que son ilegales. Eso es extorsión.

El vocabulario no quita los hechos.

Una de las cosas idiotas, es que se de entr particulares. Que algunos de mis clientes son amenazados por «derecho de piso» y prefieren a veces cerrar sus negocios para mi es comprensible, pero es estúpido que alguien piense que intimidar sirve de algo, y las medidas preventivas como denuncia de hechos, averiguaciones previas, y algo esta mal en el modo de vivir de varios abogados que estan tan acostumbrados a amenazar o amedrentar a la gente, que acaban dandose en la torre ellos mismos.

Por lo general, «primero en tiempo primero en derecho» y los hechos me dan la razón y el sentido comun deberían de serr mas que suficientes.

Los jueves suelen ser un dia mas o menos raro. Primero todo el mundo esta acelerado porque sea viernes. Segundo porque se suelen poner muy trabajandores y mayor ritmo de acciones con mis clientes, y no precisamente sensatas.

La novedad de hoy :

Que ayer no me mandaron el reporte para reembolso porque lo habian impreso. Me mandaron entonces hoy la hoja en excel y me la corrigieron como tres veces mas. Se supone que ya quedo. Lo bueno es que era urgente (10 días).

Tengo tambien unas conclusiones preliminares sobre los asuntos de logistica pero son raras .

Practicamente de 720 hace mes y medio en dias «bajó» a 726. Creo que si puede simplificarse en unos 20 a 30 dias que de una forma u otra son redundantes, pero de momento es una situación algo idiota, porque parece que lo que encontré es el conjunto de experiencia mínima en ruta que se necesita para cumplir las funciones de logística, fuera de la experiencia general en conducción de pipas y camiones y otros requisitos. Entre 690 y 730 días de «experiencia en circuito propio»

Es decir. Un chofer que se conserve por 720 dias mas o menos, ya va a conocer absolutamente todas la funciones del circuito y no son física nuclear. Así que en la práctica, entre tres y seis choferes con dos años de experiencia en las funciones de circuito son mas que suficientes para redundancia aunque tengan otros cinco a 15 choferes que solo sepan mover un camión por los caminos y puntos principales.

Hay mas que decir, pero es complicado y no creo que a nadie le interese un análisis a fondo de la teoría de nodos, pero de momento me esperan varias semanas a lo torres de hanoi desarrollando un algoritmo para tratar de encontrar la ruta óptima de capacitación. Si me va bien unas tres semana hay una conclusión previa buena, y la final en unos cinco meses que los dos nodos o «choferes de control» tengan ya los 430 días CENTRALES de la experiencia que se requiere (quiza menos , pero hay que darse margen). Incluso es posible que el tiempo promedio realmente vital sea 430 días, y el resto sea un circuito pequeño de otros dos choferes de control. De todos modos solo hay un Isuzu y un Honda con ciertas características, asi que aunque suene tonto, a nadie se le había ocurrido que necesitan tres o cuatro perfiles de choferes con cierta experiencia técnica y humana, en lugar de 50 choferes contratados a lo menso. Lo importante son unos 15 choferes máximo sumando los de las tres categorías e incluso es rentable pagarles el doble.

Hoy me tocó una vez mas lo que me pasa cada rato, entrar en la oficina de un director general sonriente (a pesar que el dia anterior haya yo detectado algo), y hablé de varia cosas incluyendo lo del reembolso. Enésima versión que ahora me van a mandar en excel «en cuanto este lista» pero que bueno que era urgente.

Se vieron varias cosas. Junta de un rato ahí, y de una hor y media en una cafetería en Guadalupe Inn preparando una versión previa de un documento que hay que corregir por tener imposibles físicos y lógicos.

Seguro que hay trabajo para varios años, pero sin entrar en detalles, lo que vi en marzo es cierto. Por mientras ya se negociaron cuatro cosas….. a) doce empresas del cliente con las que no tengo que ver pasan a ser clientes mías. b) a principios del año que entra se negocia ajuste en la iguala de mi asistente y la mía. c ) Servicio de alertas SMS a las casi 20 empresas d) contratar una interface para validar ciertas cosas de una importación. No se si la pueda contratar o hacerlo pero es un microservicio extra por cada empresa.

Esto implica un buen montón de cosas.

Recibo hoy un correo no con un word. Una imagen png editada mezclada de dos reportes del miercoles.

Y es identica al reporte existente del viernes a las 7, solo que con datos que en su momento me pásó contabilidad para que quitara. Asi que l oque quieren esta desde el viernes a las siete, incluyendo el cambio que pidio contabilidad hoy porque no quiere un comentario. Asi que, nadie vio lo del viernes a las siete, no pusieron atencion a lo del mienrcoles uqe me tenia que coordinar con contabilidad directamente, y no entienden que es un documento de word.

Y era un dato urgente.

llevo unaos dias sin escribir por exceso de trabajo, no por situaciones idiotas.

Hace unos meses, llegó a mis manos un documento de un cliente sobre un sistema donde alteraban fundamentalmente algo que querían. Ese documento estaba lleno de inconsistencias y unos tres o cuatro errores simples pero fatales. Tuve reuniones por otra cosa con directores generales y otras personas. Se me dio la razón en varias cosas.

pero ademas

A )
De la semana pasada EL lunes recibí el aviso con el mismo cliente que querían algo urgente, por correo fue el aviso y me comentaban que se vería el martes. Dije desde que recibí el correo que si era urgente no tenía caso hablar con la persona que tenía que hablar el martes y medio me llamaron la atención. Vi a esta persona el martes. Se verificó que el problema es que mis datos no cuadraban supuestamente con contabilidad. Ya habia explicado yo meses antes que el sistema del que les doy datos maneja inventario, y las salidas son en base a la fecha de pedido, cuadrado al 100%. El problema era una diferencia medio fuerte que ya habpia pasado antes con Contabilidad, que se basa en sus sistema contable, y decenas de miles de facturas por año. (Dias despues me entero que necesitan eso para obtener un reembolso bastante fuerte de una institución financiera)

Asi que:

Martes: demuestro que mis cifras estan completamente correctas y cuadradas. Le pido a Contabilidad (contadora en jefe), una hoja de excel y lo que recibo es su hoja de trabajo excel sobre una hoja de trabajo que hizo mi asistente en enero. Resulta entonces que mis datos con y sin ajustes financieros cuadran perfectamente con las cifras de control, segun contabilidad, porque cuadran, y porque la base es lo que hizo mi asistente. En la hoja de contabilidad vienen ventas externas por SAE y notas de credito financieras que no afectan inventario. Recibo un correo de ir a las oficinas contables para junta con dos personas el miercoles aunque ya vieron que mis datos cuadran

Miercoles: Llego el miercoles y las dos personas no han llegado. Una hora y media despues, se repite que mis datos con correctos, y me piden hacer un añadido reporte en ciertas circunstancias, se me pide que lo revise con contabilidad para no triangular. Veo que hay una cantidad B y una cantidad C que no pueden cuuadrar con mis datos porque son de sistemas distintos y externos. Hago el reporte, contabilidad me dice que esta perfecto y que ya quedó.

Viernes a las cuatro: La persona del martes me dice que no es eso, que la cantidad no cuadra. Que haga un ajuste en mi nuevo reporte cuadrando a fuerzas con la cantidad B (que se basa en doce celdas de mes con mes CAPTURADAS de la venta). la reviso tres veces por telefono, detengo la facturacion de la empresa por una hora en todas sus sucursales, cambio mi reporte y saco una tabla de php con java exportable a excel que da la cantidad B. Pongo porcentajes, desglose, numero de factura y notas de credito y porcentajes sobre las mismas deglosado al mes en el año que les interesa, lo mando por correo como debe ser.

Viernes a las siete. Me hablan a mi casa para decirme que no es eso, que necesitan un desglose por producto y no por mes, pero con los numeros que no tengo de un sistema externo. Lo reconstruyo y mando.

Hoy a las 10 de la mañana, una semana despues, llamada telefónica Que la cantidad no es. Me piden que ponga el anexo de las cuatro de la tarde del viernes. Despues a eso de las dos recibo un correo de la persona del martes con copia al director general y a contabilidad, que dice algo completamente diferente y que no cuadra. Mi respuesta a eso de las dos: Mandame un documento de word como lo quieres y te hago el reporte igualito.

Sin respuesta al momento, diez y media de la noche.

Lo bueno es que me base en los dato que cuadraron con y sin ajustes financieros directamente de contabilidad yque contabilidad me confirmo que era correcto y luego la persona dle martes me dijo tres veces la cantidad B.

Lo peor del caso es que tenia yo razón. Si era urgente era mejor ue no tuviera que ver esta persona, porque el reembolso s se ha demorado por lo mismo. Mis datos cuadran y se ha hecho lo pedido comprobado de todas las maneras posibles.

====================================
b )

El director general me cambia el layout el lunes de la semana pasada sobre su reporte de excel gigantesco. Es un cambio simple ne la base que forma la estructura del reporte, creando decens de filas nuevas ne nun nuevo orden y como se genera una hoja de calculo con unas 3000 formulas dentro dle libro, es algo pesadisimo. Digo que me toma tres semanas, ty empiezo a hacerlo. Es algo tan complejo, mas de 4000 líneas de código exclusivamente para generar las formulas del reporte, que no puedo trabajar en ellos mas de 4 horas seguidas y termino siempre con un dolor de cabeza fenomenal. Además cada cambio y prueba que hago requiere regenerar el reporte, lo que son unos tres minutos con conexion decente pero si alguien de sistemas esta viendo youtube me tardo 20 minutos por cada paso y verificación. A la mitad del trabajo del lunes, me lo suspenden por el punto A

====================================
c )

Recibo una nueva versión del documento lleno de errores sobre un MODULO del sistema que quieren, ignorando todos los comentarios que hice, dejando las cosas ilógicas e imposibles y sin poder hacer entregables. Hay dos o tres párrafos brutales por contradictorios contra el mismo documento. Uno de ellos no solo es contradictorio sino que va contra lo POSIBLE desde el punto de vista contable. Presento pruebas de lo anterior, pero reuslta que le dieron visto bueno a un documento después de ocho meses, para dejarlo igual o peor, e ignorando tanto mis comentarios a la primera versión como lo acordado antes al director general. Implica la nueva versión rehacer desde cero tanto el reporte en excel como todo un sistma de facturación de mas de 70 mil facturas al año, mas crear un módulo que haga algo imposible, con un importador universal que haga interface desde web para borrar datos del sistema local, que no deben borrarse en primer lugar, y por los cambios debe reemplar al anterior pero debe xistir en la misma base de datos sin borrar el esquema de datos anterior, porque se guardarán saldos en paralelo.

Las implicaciones son destruir la base del sistema para rehacer un módulo sin cumplir lo que hace actualmente. Ademas en tres frases indica tres modulos nuevos uqe hay que hacer.

Solo que el sistema actual tiene 125 opciones de menu, dividido en seis modulos y son unas 70 mil líneas de código. Lo que quieren cambiar es la base del sistema, la estructura de datos en tablas nuevas me modifica completamente los otros cinco mpódulos que hacen cinco mil facturas mensuales ys los controles de inventario, e ignoran un documento de alcances que mande en resumen de las implicaciones, porque el area tiene 28 procesos de los cuales 18 son actuales de ellos, cinco son nuevos uqe necesitan y cinco son iniciados por terceras personas. Sin tomar en cuenta 17 reportes del módulo que ya existen y que no se pueden generar con los cuatro reportes nuevos que quieren.

Lo que me piden es eliminar todo lo anterior, hacer cuatro reportes nuevos en excel que exporten millones de operaciones financieras en excel (que no van a poder abrir en sus pc con XP y no creo que lo aguantenb las versiones actuales de excel tampoco), y no responden que se hace con los 28 procesos existentes.

Tampoco tiempos ni las tres preguntas que hice al director general y que puse por escrito hace un mes. Si consideramo los imposibles que piden, verificado por tres lados diferentes, y que no contestan a TRES observaciones fundadas y aclaraciones NECESARIAS que pedí antes de un rediseño del módulo por otro asunto, ya es muy secundario que contablemente hablando parte de ello es una estupidez segun comparten la opinión la contadora en jefe (el COI no soporta lo que quieren), una exauditora que conoce su trabajo, dos de los contadores de mis empresas con los que toqué base, y las leyes repectivas incluso antes de tomar en cuenta mi propia experiencia. Así que el documento en cuestión se pasa por el arco del triunfo demasiadas cosas a la vez, y soy el unico que nota las inconsistencias.

En esta versión del documento Se ls ingeniaron en el rediseño del módulo para pedir cosas imposibles, destruir el sistema en su conjunto, pedir cosas contradictorias, pedir un importador universal que es por si mismo un problema de complejidad NP- iterativo potencialmente mas pesado que todo lo anterior, que una vez hice un importador universal mas limitado para control de cierto tipo de siniestros para semarnat y tomó cuatro meses a pesar de ser un sistema de SOLO 8 dimensiones o formatos de reporte y no un sistema NP completo. (termino matemático pero basicamente es un problema que crece exponencial y logaritmicamente sin información adicional sin puntos estables o certificados https://es.wikipedia.org/wiki/Clases_de_complejidad_P_y_NP )

De entrada No me imagino el desastre que se arma si quito los 17 reportes existentes del módulo.

Mandé un correo comentando de lo imposible, de ir contra los controles que dice la ley (mandé jurisprudencia) y que no había nada que pudiera ser un entregable o medible en si o no, o quien cuando donde y porque, y que simplemente con esos parámetros era imposible entregar un módulo de calidad. Ni me metí en iendicar que es rehacer absolutamente un sistema de setenta mil líneas de código quitando los cOntroles

Segun esto hay junta el miercoles para que me expliquen el documento de los cambios al módulo, que se hizo basado en un documento de mi asistente de hace dos años, pero al que le han ido añadiendo cosas que van contra el sentido comun y que hacen todo lo contrario tanto de lo acordado con el director general como observado en versiones previas, Y CUYO RESULTADO ES UNA VERSION MAS LIMITADA DEL MODULO EXISTENTE.

Staka brown.